Syllabus
ACA-0907 TALLER DE ETICA
MIE. MILDRED YAZMIN UC YAH
myucyah@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
2 | 0 | 4 | 4 | Ciencias Sociales y Humanidades |
Prerrequisitos |
capacidad de investigas, trabajo en equipo lectura y comprensión de textos. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Reflexionar de manera grupal sobre el sentido del taller de ética y del comportamiento ético mediante la técnica de encuadre. | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre | Relaciona la ética con el desarrollo de la ciencia y la tecnología para determinar sus implicaciones sociales. | Reconocer sus resoponsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Analizar y desarrollar un texto sobre consideraciones éticas del estudiante en sus diferentes etapas con relación a los deberes para consigo mismo, con la profesión, con los colegas y con la sociedad. | Reconocer sus resoponsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Fundamente la práctica ética del ejercicio profesional en la instituciones y organizaciones | Reconocer sus resoponsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con |
Normatividad |
1. Puntualidad: Se pasa lista justo antes de empezar la clase, 2. Participación: Participar en el salón de clase tanto de manera individual como grupal, 3. Valores: Mostrar respeto en todo momento hacia el maestro y sus compañeros, 4. Responsabilidad: Entregar en tiempo y forma los trabajos requeridos, no se aceptan trabajos fuera de tiempo. 5.- No usar celular en la clase. |
Materiales |
No se Requiere material extraordinario |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Etica para amador / |
Savater, Fernando |
Ariel, |
2007. |
22 |
- |
Etica para amador / |
Savater, Fernando |
Ariel, |
2007. |
22 |
- |
Invitación a la ética / |
Savater, Fernando |
Anagrama, |
8a. / 2010. |
12 |
- |
Ética y política / |
Sánchez Vázquez, Adolfo. |
Fondo de Cultura Económica : |
2007. |
3 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 0.0.1 a la actividad 2.1.3 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.5 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
0. Planeaciones didácticas y manual de practica de Taller de Ëtica
0.0. planeaciones didácticas y manual de practicas 0.0.1. Planeación Didáctica Unidad 1 ![]() 0.0.2. Planeación Didáctica Unidad 2 ![]() 0.0.3. Planeación Didáctica Unidad 3 ![]() 0.0.4. Planeación Didáctica Unidad 4 ![]() 0.0.5. Manual de Prácticas de Taller de Investigación. ![]() |
1. El sentido de aprender sobre la ética.
1.1. Reflexionar de manera grupal sobre el sentido del taller de ética y del comportamiento ético mediante la técnica de encuadre. 1.1.1. Reflexionar de manera grupal sobre el sentido del Taller de ética y del comportamiento ético mediante la técnica de encuadre. ![]() ![]() 1.1.2. Investigar en diversas fuentes de información confiables objeto de estudio de la ética y su sentido sociocultural; elaborar un cuadro de análisis comparativo que contenga definiciones, características, semejanzas y diferencias entre diversos autores. ![]() 1.1.3. Identificar mediante una lectura comentada diferencias y similitudes entre un juicio moral y un juicio ético. ![]() 1.1.4. Investigar e identificar el origen, fuentes, definiciones y las clasificaciones de los valores éticos fundamentales. Para tomar conciencia sobre ellos apoyarse en estrategias didácticas grupales, como dramatizaciones, videos o la recuperación testimo ![]() 1.1.5. Localizar la Declaración Universal de los Derechos Humanos y elaborar un ensayo, cuento, narración o poesía sobre la contextualización de estos en la realidad del estudiante. ![]() 1.1.6. Discutir en grupo el significado y sentido del comportamiento ético de los ciudadanos, los profesionistas y los científicos; y redactar un reporte escrito que exprese las reflexiones sobre los temas vistos en la unidad. ![]() |
2. La ética en la ciencia y la tecnología.
2.1. Relaciona la ética con el desarrollo de la ciencia y la tecnología para determinar sus implicaciones sociales. 2.1.1. Identificar, reflexionar y tomar conciencia sobre el comportamiento ético y las motivaciones del investigador, a partir de una exposición. ![]() ![]() ![]() 2.1.2. Discutir en grupo las implicaciones éticas de los descubrimientos científicos y avances tecnológicos para poder cuestionar y argumentar en un panel sobre implicaciones éticas en la ciencia y tecnología. ![]() ![]() 2.1.3. Investiga ejemplos de comportamiento ético del investigador y del tecnólogo, en revistas de divulgación científica, internet o periódicos, en los que se ejemplifiquen dilemas tecnoéticos y bioéticos para analizar la toma de desiciones éticas. ![]() ![]() ![]() |
3. Ética en el ejercicio de la profesión.
3.1. Analizar y desarrollar un texto sobre consideraciones éticas del estudiante en sus diferentes etapas con relación a los deberes para consigo mismo, con la profesión, con los colegas y con la sociedad. 3.1.1. Analizar y desarrollar un texto sobre consideraciones éticas del estudiante en sus diferentes etapas con relación a los deberes para consigo mismo, con la profesión, con los colegas y con la sociedad 3.1.2. Hacer un código de ética de su profesión, en base a la revisión de diferentes códigos 3.1.3. Elaborar un ensayo sobre la práctica ética del profesionista en las instituciones y organizaciones |
4. La ética en las instituciones y organizaciones.
4.1. Fundamente la práctica ética del ejercicio profesional en la instituciones y organizaciones 4.1.1. Analizar dilemas éticos en las instituciones y organizaciones para proponer soluciones. ![]() 4.1.2. Investigar y analizar en equipo códigos de ética de diferentes instituciones y organizaciones. ![]() 4.1.3. Investigar, analizar y reflexionar sobre casos concretos del proceder ético en las instituciones y organizaciones. 4.1.4. Cuestionar y reflexionar sobre la responsabilidad social de las instituciones y organizaciones en su contexto actual, a partir de una exposición dialogada del profesor y una estrategia didáctica (Mesa redonda, panel, foro, seminario) 4.1.5. Buscar e identificar casos de la no aplicación de los derechos laborales y hacer una reflexión sobre las consecuencias mediante una estrategia didáctica (Mesa redonda, panel, foro, seminario) |
Prácticas de Laboratorio (20212022P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20212022P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
2 A | 1.1.1 Reflexionar de manera grupal sobre el sentido del Taller de ética y del comportamiento ético mediante la técnica de encuadre. | 2022-02-08 | IINF-2010-220 |
2 A | 1.1.1 Reflexionar de manera grupal sobre el sentido del Taller de ética y del comportamiento ético mediante la técnica de encuadre. | 2022-02-10 | IINF-2010-220 |
2 A | 1.1.2 Investigar en diversas fuentes de información confiables objeto de estudio de la ética y su sentido sociocultural; elaborar un cuadro de análisis comparativo que contenga definiciones, características, semejanzas y diferencias entre diversos autores. | 2022-02-15 | IINF-2010-220 |
2 A | 1.1.2 Investigar en diversas fuentes de información confiables objeto de estudio de la ética y su sentido sociocultural; elaborar un cuadro de análisis comparativo que contenga definiciones, características, semejanzas y diferencias entre diversos autores. | 2022-02-17 | IINF-2010-220 |
2 A | 1.1.3 Identificar mediante una lectura comentada diferencias y similitudes entre un juicio moral y un juicio ético. | 2022-02-22 | IINF-2010-220 |
2 A | 1.1.4 Investigar e identificar el origen, fuentes, definiciones y las clasificaciones de los valores éticos fundamentales. Para tomar conciencia sobre ellos apoyarse en estrategias didácticas grupales, como dramatizaciones, videos o la recuperación testimo | 2022-02-24 | IINF-2010-220 |
2 A | 1.1.4 Investigar e identificar el origen, fuentes, definiciones y las clasificaciones de los valores éticos fundamentales. Para tomar conciencia sobre ellos apoyarse en estrategias didácticas grupales, como dramatizaciones, videos o la recuperación testimo | 2022-03-03 | IINF-2010-220 |
2 A | 1.1.5 Localizar la Declaración Universal de los Derechos Humanos y elaborar un ensayo, cuento, narración o poesía sobre la contextualización de estos en la realidad del estudiante. | 2022-03-08 | IINF-2010-220 |
2 A | 1.1.6 Discutir en grupo el significado y sentido del comportamiento ético de los ciudadanos, los profesionistas y los científicos; y redactar un reporte escrito que exprese las reflexiones sobre los temas vistos en la unidad. | 2022-03-10 | IINF-2010-220 |
2 A | 2.1.1 Identificar, reflexionar y tomar conciencia sobre el comportamiento ético y las motivaciones del investigador, a partir de una exposición. | 2022-03-15 | IINF-2010-220 |
2 A | 2.1.1 Identificar, reflexionar y tomar conciencia sobre el comportamiento ético y las motivaciones del investigador, a partir de una exposición. | 2022-03-17 | IINF-2010-220 |
2 A | 2.1.2 Discutir en grupo las implicaciones éticas de los descubrimientos científicos y avances tecnológicos para poder cuestionar y argumentar en un panel sobre implicaciones éticas en la ciencia y tecnología. | 2022-03-22 | IINF-2010-220 |
2 A | 2.1.3 Investiga ejemplos de comportamiento ético del investigador y del tecnólogo, en revistas de divulgación científica, internet o periódicos, en los que se ejemplifiquen dilemas tecnoéticos y bioéticos para analizar la toma de desiciones éticas. | 2022-03-24 | IINF-2010-220 |
2 A | 3.1.1 Analizar y desarrollar un texto sobre consideraciones éticas del estudiante en sus diferentes etapas con relación a los deberes para consigo mismo, con la profesión, con los colegas y con la sociedad | 2022-04-26 | IINF-2010-220 |
2 A | 3.1.2 Hacer un código de ética de su profesión, en base a la revisión de diferentes códigos | 2022-04-28 | IINF-2010-220 |
2 A | 3.1.2 Hacer un código de ética de su profesión, en base a la revisión de diferentes códigos | 2022-05-03 | IINF-2010-220 |
2 A | 3.1.3 Elaborar un ensayo sobre la práctica ética del profesionista en las instituciones y organizaciones | 2022-05-12 | IINF-2010-220 |
2 A | 4.1.1 Analizar dilemas éticos en las instituciones y organizaciones para proponer soluciones. | 2022-05-17 | IINF-2010-220 |
2 A | 4.1.2 Investigar y analizar en equipo códigos de ética de diferentes instituciones y organizaciones. | 2022-05-19 | IINF-2010-220 |
2 A | 4.1.3 Investigar, analizar y reflexionar sobre casos concretos del proceder ético en las instituciones y organizaciones. | 2022-05-24 | IINF-2010-220 |
2 A | 4.1.4 Cuestionar y reflexionar sobre la responsabilidad social de las instituciones y organizaciones en su contexto actual, a partir de una exposición dialogada del profesor y una estrategia didáctica (Mesa redonda, panel, foro, seminario) | 2022-05-26 | IINF-2010-220 |
2 A | 4.1.5 Buscar e identificar casos de la no aplicación de los derechos laborales y hacer una reflexión sobre las consecuencias mediante una estrategia didáctica (Mesa redonda, panel, foro, seminario) | 2022-05-31 | IINF-2010-220 |
2 A | 4.1.5 Buscar e identificar casos de la no aplicación de los derechos laborales y hacer una reflexión sobre las consecuencias mediante una estrategia didáctica (Mesa redonda, panel, foro, seminario) | 2022-06-02 | IINF-2010-220 |
Temas para Segunda Reevaluación |