Syllabus
ACA-0907 TALLER DE ETICA
MDGCE. JUAN AGAPITO SOLIS VALENCIA
jasolis@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 0 | 4 | 4 |
Prerrequisitos |
El alumno deberá saber redactar textos académicos, así como buscar información confiable; debrá tener gusto por la lectura y estar abierto a la diversidad de puntos de vista. Deberá ser capaz de trabajar en equipo y sostener un diálogo crítico. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
Los alumnos deberán participar en las discusiones de manera respetuosa, inteligente y tolerante; y mantener una conducta incluyente. No se tolerarán las burlas y ningún tipo de discriminación o segregación en la clases. No se permitirá que los alumnos salgan al baño en las clases que duren hasta 2 horas. Quienes utilicen algún aparato electrónico durante las sesiones serán sanconados con puntos en la evaluación de la participación en en el salón. |
Materiales |
El alumno deberá imprimir los materiales requeridos del syllabus y presentarlos en la clase el día que sea solicitado. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.2 a la actividad 2.1.3 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.4 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. El sentido de aprender sobre ética.
1.1. Reflexiona sobre el significado de la Ética y sus implicaciones en el comportamiento para orientar su práctica en los diversos ámbitos y contextos 1.1.1. VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES 1.1.2. JUICIO MORAL Y JUICIO ÉTICO ![]() ![]() ![]() 1.1.3. DIFUSIÓN Y PRÁCTICA DE LOS VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES ![]() ![]() 1.1.4. ANÁLISIS DE LA PELÍCULA "EL COLOR PÚRPURA" ![]() 1.1.5. ESTUDIO DE CASO ![]() ![]() |
2. La ética en la ciencia y la tecnología.
2.1. Relaciona la ética con el desarrollo de la ciencia y la tecnología para determinar sus implicaciones sociales. 2.1.1. Discutir en grupo las implicaciones éticas de los descubrimientos científicos y avances tecnológicos para poder cuestionar y argumentar en un panel sobre implicaciones éticas en la ciencia y la tecnología. ![]() 2.1.2. Identificar, reflexionar y tomar conciencia sobre el comportamiento ético y las motivaciones del investigador, a partir de una exposición por parte del profesor. ![]() ![]() 2.1.3. Investiga ejemplos de comportamiento ético del investigador y del tecnólogo, en revistas de divulgación científica, internet o periódicos, en los que se ejemplifiquen dilemas tecnoéticos y bioéticos para analizar la toma de decisiones éticas por medi ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
3. Ética en el ejercicio de la profesión.
3.1. Adquiere el compromiso al proponer soluciones a problemas mediante la aplicación de la ética profesional, para contribuir a la mejora de los ámbitos del desempeño humano. 3.1.1. Participar en lecturas dirigidas sobre temas de actualidad relacionados con su profesión, para plantear, reflexionar y tomar decisiones con relación a dilemas éticos y casos prácticos de la vida profesional. ![]() ![]() 3.1.2. Analizar y desarrollar un texto sobre consideraciones éticas del estudiante en sus diferentes etapas con relación a los deberes para consigo mismo, con la profesión, con los colegas y con la sociedad . ![]() 3.1.3. Hacer un código de ética de su profesión, en base a la revisión de diferentes códigos. 3.1.4. Elaborar un ensayo sobre la práctica ética del profesionista en las instituciones y organizaciones. |
4. La ética en las instituciones y organizaciones.
4.1. Fundamente la práctica ética del ejercicio profesional en la toma de decisiones para la solución de problemas en las instituciones y organizaciones. 4.1.1. Investigar y analizar en equipo códigos de ética de diferentes instituciones y organizaciones. ![]() 4.1.2. Investigar, analizar y reflexionar sobre casos concretos del proceder ético en las instituciones y organizaciones. ![]() ![]() 4.1.3. Cuestionar y reflexionar sobre la responsabilidad social de las instituciones y organizaciones en su contexto actual, a partir de una exposición dialogada del profesor y una estrategia didáctica (Mesa redonda, panel, foro, seminario). ![]() ![]() 4.1.4. Buscar e identificar casos de la no aplicación de los derechos humanos laborales y hacer una reflexión sobre las consecuencias mediante una estrategia didáctica (Mesa redonda, panel, foro, seminario). ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |