Syllabus
ACA-0909 TALLER DE INVESTIGACIÓN I
DR. JORGE IVAN AVILA ORTEGA
jiavila@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
6 | 0 | 4 | 4 |
Prerrequisitos |
Conocer los conceptos de donde se Aplica los elementos de la investigación documental para elaborar escritos académicos de su entorno profesional. | Concepto y manejo de textos literarios |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1.- El alumno se presentará al salón de clases con una tolerancia de 15 minutos después de la hora.2.- El alumno guardará el debido respeto en el momento de entrar al salón de clases 3.- El alumno deberá participar en todas las actividades escolares que el instructor le indique.4.- El alumno tendrá que justificar sus faltas ante la direccion academica 5.- los trabajos se recibirán en el tiempo y la forma señalada por el instructor de la clase. 6.- El alumno no debe de entrar con gorra al salón de clases 7.- El alumno debe de cumplir con el 80 % de asistencia como mínimo para poder tener derecho al examen departamental |
Materiales |
1.-Materiales de aprendizaje 2.- Calculadora científica 3.- hojas blancas 4.- libros digitales del tema de investigación |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis / |
Muñoz Razo, Carlos. |
Prentice- Hall, |
2a. / 2011. |
4 |
- |
Metodología de la investigacion / |
Arias Galicia, L. Fernando |
Editorial Trillas. |
2007. |
5 |
- |
Metodología de la investigación/ |
Hernández Sampieri, Roberto |
McGraw-Hill Interamericana, |
3a. / 2003. |
2 |
Si |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 1.5.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 1.6.1 a la actividad 2.7.6 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Tipos de investigación.
1.1. El alumno conocera la investigación Pura y aplicada 1.1.1. El alumno buscara, definira y expondra que es la investigación Pura y aplicada ![]() 1.2. El alumno conocera la investigación Cualitativa y cuantitativa 1.2.1. El alumno buscara, definira y expondra que es la investigación Cualitativa y cuantitativa ![]() 1.3. El alumno conocera la investigación Diagnóstica, descriptiva y explicativa 1.3.1. El alumno buscara, definira y expondra que es la investigación Diagnóstica, descriptiva y explicativa ![]() 1.4. El alumno conocera la Investigación documental y de campo 1.4.1. El alumno buscara, definira y expondra que es la Investigación documental y de campo ![]() 1.5. El alumno conocera la investigación Experimental y no experimental 1.5.1. El alumno buscara, definira y expondra que es la Investigación Experimental y no experimental ![]() 1.6. El alumno conocera la investigación Transversal y longitudinal 1.6.1. El alumno buscara, definira y expondra que es la Investigación Transversal y longitudinal ![]() 1.7. El alumno conocera Técnicas e instrumentos para la recolección de datos: la observación, la entrevista, el cuestionario, la encuesta, el censo y la bitácora ó diario de campo (Definición, características ventajas y desventajas de cada una de ellas). 1.7.1. El alumno buscara, definira y expondra las Técnicas e instrumentos para la recolección de datos ![]() ![]() |
2. Estructura del protocolo de investigación.
2.1. Antecedentes del problema 2.1.1. El alumno buscara, definira y expondra que es el antecedente del problema ![]() 2.2. Planteamiento del problema 2.2.1. El alumno buscara, definira y expondra que es el Planteamiento del problema ![]() 2.3. Objetivos de la investigación: general y específicos 2.3.1. El alumno buscara, definira y expondra que es el Objetivos de la investigación: general y específicos ![]() 2.4. Justificación: Impacto social, tecnológico, ético, económico y ambiental. Viabilidad de la investigación 2.4.1. El alumno buscara, definira y expondra que es la Justificación: Impacto social, tecnológico, ético, económico y ambiental. Viabilidad de la investigación ![]() 2.5. Diseño del marco teórico (referentes teóricos). 2.5.1. El alumno buscara, definira y expondra que es el Diseño del marco teórico (referentes teóricos). ![]() 2.6. Formulación de hipótesis o supuestos (si corresponde) 2.6.1. El alumno buscara, definira y expondra que es la Formulación de hipótesis o supuestos (si corresponde) ![]() 2.7. Bosquejo del método 2.7.1. Determinación del universo y obtención de la muestra ![]() 2.7.2. Determinación del tipo de estudio (Tipo de investigación) ![]() 2.7.3. Selección, diseño y prueba del instrumento de recolección de la información. ![]() 2.7.4. Plan de recolección de la información para el trabajo de campo ![]() 2.7.5. Plan de procesamiento y análisis de información ![]() 2.7.6. Plan de presentación gráfica de los resultados ![]() 2.8. Cronograma 2.8.1. El alumno buscara, definira y expondra que es el cronograma ![]() 2.9. Presupuesto y/o financiamiento (si corresponde) 2.9.1. El alumno buscara, definira y expondra que es el Presupuesto y/o financiamiento (si corresponde) ![]() 2.10. Fuentes consultadas. 2.10.1. El alumno buscara, definira y expondra cuales son la fuentes consultadas ![]() |
3. Comunicación del protocolo de investigación.
3.1. Estructura formal del documento acorde a lineamientos establecidos. 3.1.1. El alumno buscara, definira y expondra la Estructura formal del documento acorde a lineamientos establecidos ![]() 3.2. Escenarios de presentación de protocolos. 3.2.1. El alumno buscara, definira y expondra los Escenarios de presentación de protocolos ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20242025P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20242025P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |