Syllabus
ACA-0909 TALLER DE INVESTIGACIÓN I
MC. CESIA DEYANIRA GUTIERREZ CANUL
cdgutierrez@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
6 | 0 | 4 | 4 |
Prerrequisitos |
LAS COMPETENCIAS PREVIAS A LA MATERIA: Asociar y aplicar los conocimientos de los elementos de la investigación documental para elaborar escritos académicos de su entorno profesional. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Distingue los tipos de investigación, así como los métodos y técnicas de cada uno de ellos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Diseña un protocolo de investigación. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Redacta el informe del protocolo y lo presenta oralmente | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería |
Normatividad |
En este ciclo escolar Febrero-Julio 2022 (2021-2022P): Las clases se realizarán de forma ESCALONADA, hasta tener las clases al 100 % 1.- CLASES PRESENCIALES: No se utilizará los Celulares o dispositivos móviles en Clases, No se ingresará con comida al aula y al que se le sorprenda comiendo se le suspenderá de la clase. El pase de lista se realizará 10 minutos de haber iniciado la sesión en el aula, el alumno que no pueda asistir a clases tendrá que justificar su falta como lo marca el modelo ITESCAM. CLASE VIRTUALES: Se usará la plataforma TEAMS para las clases virtuales, el alumno activara su cámara al inicio de la sesión y el docente indicara el momento de activarla y desactivarla para participación en clases y para el pase de lista, el pase de lista se realizará 10 minutos de haber iniciado la sesión, el alumno que no pueda ingresar o asistir a clases tendrá que justificar su falta vía correo electrónico con copia al Coordinador de la carrera. 2.- ACTIVIDADES: La entrega de Actividades (Equipos e individuales) se harán en fecha y forma que el docente indique, no se aceptaran trabajos antes o después de la fecha indicada, Se requiere que todos los trabajos revisados y calificados se encuentren en la Plataforma MOODLE de la asignatura correspondiente, en caso que no se encuentre en la plataforma no se reflejara la calificación, por lo cual se recomienda respetar los tiempos de entrega. El alumno deberá cumplir con el 80 % de las asistencias en clases y las actividades para tener derecho a evaluación COGNITIVA (EXAMEN) PRIMERA REVALUACIÓN: Para tener derecho a primera revaluación el alumno deberá cumplir con el 80 % de asistencia y 70% entrega de las actividades programadas, en caso que no cubra ese porcentaje será enviado directamente a SEGUNDA REVALUACIÓN. Si el Alumno reprueba la asignatura, deberá notificar al Docente sobre su reprobación para calendarizar la entrega de las actividades correspondientes (Primera o Segunda Revaluación) para la entrega de trabajos en tiempo y forma. Si el Alumno tiene alguna duda deberá comunicarse con la Docente, después de clases o en su caso por el correo institucional cdgutierrez@itescam.edu.mx Y por último se le solicita a cada alumno, ser amable, respetuoso y de buena conducta con el Docente y con TODOS sus Compañeros. |
Materiales |
Materiales Para esta asignatura: Libreta de apuntes, hojas en blanco, lápiz, bolígrafo, Computadora. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Metodología de la investigación/ |
Hernández Sampieri, Roberto |
McGraw-Hill Interamericana, |
3a. / 2003. |
2 |
- |
Administración estratégica: teoría y casos/ |
Thompson, Arthur A |
McGraw-Hill, |
15a. / 2008. |
5 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 1.1.3 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.1.1 a la actividad 3.1.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Tipos de investigación Actividad
1.1. Distingue los tipos de investigación, así como los métodos y técnicas de cada uno de ellos. 1.1.1. Investigación Documental: Sobre los Tipos de Investigación ![]() 1.1.2. Mapa conceptual: Sobre Técnicas e instrumentos para la recolección de datos ![]() 1.1.3. Presentación: Elaborar una propuesta viable de un Artículo Científico. ![]() |
2. Estructura del protocolo de Investigación.
2.1. Diseña un protocolo de investigación. 2.1.1. Presentación: Presentar estructura del Protocolo de Investigación. ![]() ![]() 2.1.2. Investigación: Elegir un tema de investigación de su especialidad consultando docentes que realizan investigación y redactar protocolo de investigación. ![]() |
3. Comunicación del protocolo de investigación.
3.1. Redacta el informe del protocolo y lo presenta oralmente 3.1.1. Presentación: De protocolo de investigación. ![]() 3.1.2. Presentación: Propuesta de elaboración de un Artículo Científico. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |