Syllabus
ACA-0910 TALLER DE INVESTIGACIÓN II
MA. LUIS DEL JESÚS FRANCO PÉREZ
ljfranco@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
7 | 0 | 4 | 4 |
Prerrequisitos |
Aplicar los elementos de la investigación documental para elaborar escritos académicos de su entorno profesional. Elabora un protocolo de investigación en el que presenta soluciones científico-tecnológicas a problemáticas relacionadas con su campo profesional en diversos contextos. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
COMPETENCIA: Analiza y conforma la actualización del protocolo de investigación para darle seguimiento. | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre | COMPETENCIA: Realizar el proyecto de investigación ante diversos escenarios con actitud crítica y constructiva para la solución de problemas relacionados con su campo profesional | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | COMPETENCIA: Desarrolla la presentación escrita y oral del proyecto mediante el uso de TIC´s para su argumentación profesional en plenaria o sínodo | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre |
Normatividad |
1.- El alumno se presentará al salón de clases con una tolerancia de 15 minutos, una vez pasado el siguiente minuto se considera falta no existe el retardo . 2.- El alumno guardará el debido respeto en el momento de entrar al salón de clases (hacia sus compañeros y al profesor). 3.- El alumno deberá participar en todas las actividades escolares que el profesor le indique. 4.- El alumno tendrá una tolerancia de 48 hrs. para justificar sus faltas ante la dirección académica. 5.- Los trabajos se recibirán en el tiempo y la forma (no se aceptan trabajos fuera de los tiempos pactados) señalada por el profesor de la clase. 6.- El alumno no debe de entrar con gorra al salón de clases. 7.- El alumno debe de cumplir con el 80 % de asistencia como mínimo para poder tener derecho al examen departamental. 8.- Resolver los ejercicios que se marquen. 9.- El alumno deberá solicitar permiso al profesor para salir del aula cuando se está impartiendo una clase, en caso contario tendrá una sanción en su calificación. 10.- El uso del teléfono celular deberá estar en modo vibrador y solo se contestan si son de urgencia. |
Materiales |
Computadora para llevar el desarrollo de la investigación. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Metodología de la investigación / |
García Alba, Pompeya Elvira |
Nueva imagen, |
1996. |
1 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 1.1.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.1.1 a la actividad 3.1.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. EVALUACION Y COMPLEMENTACION DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACION
1.1. COMPETENCIA: Analiza y conforma la actualización del protocolo de investigación para darle seguimiento. 1.1.1. ACTIVIDAD FORMATIVA No.1:Elaborar un análisis FODA para evaluar el protocolo de investigación I ![]() ![]() ![]() 1.1.2. ACTIVIDAD SUMATIVA No.1. Construye su plan de trabajo semestral para el desarrollo de su proyecto. ![]() 1.1.3. ACTIVIDAD 3.PRÁCTICA No. 1. Consultar en Bases de datos científicos y/o de desarrollo tecnológico (con una antigüedad máxima hasta cinco años), preferentemente artículos de revistas de prestigio reconocido a nivel nacional o internacional, tesis, ![]() ![]() |
2. DESARROLLO DELA METODOLOGIA DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
2.1. COMPETENCIA: Realizar el proyecto de investigación ante diversos escenarios con actitud crítica y constructiva para la solución de problemas relacionados con su campo profesional 2.1.1. ACTIVIDAD FORMATIVA No. 2: Describir el método empleado en la investigación, (materiales, y métodos) instrumentos empleados. ![]() ![]() 2.1.2. ACTIVIDAD SUMATIVA No. 2: Análisis estadístico e inferencia de los datos obtenidos. ![]() ![]() |
3. PRESENTACIÓN DEL INFORME DEINVESTIGACION
3.1. COMPETENCIA: Desarrolla la presentación escrita y oral del proyecto mediante el uso de TIC´s para su argumentación profesional en plenaria o sínodo 3.1.1. ACTIVIDAD PRÁCTICA No. 2: Elaboración del reporte de investigación por escrito. ![]() ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |