Syllabus
ACC-0906 FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
MC. DANIEL BOLIVAR MORENO
dbolivar@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 2 | 2 | 4 | Otros Cursos |
Prerrequisitos |
No se requieren competencias previas |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Identifica conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcción social. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Aplica herramientas formales de comunicación oral y escrita en la investigación documental, en la elaboración de documentos académicos. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Analiza el desarrollo de su profesión, para conocer los aspectos sobresalientes en los ámbitos local, nacional e internacional empleando herramientas de investigación científica. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Aplica métodos y técnicas de investigación documental, de acuerdo con parámetros previamente establecidos. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas |
Normatividad |
ASISTENCIA AL AULA 1.El estudiante No podrá ingresar al salón de clases después de pasados 15 minutos de la hora establecida de clases. 2. Los teléfonos celulares deben ser apagados antes de la sesión o configurarlo en la modalidad de vibración. No utilizar los Celulares en Clase 3. No se ingresara con comida al salón, al que se le sorprenda comiendo se le suspenderá de las clases 4. La entrega de Actividades (equipos e individuales) se harán en fecha y forma que el docente indique, no se aceptaran trabajos antes o después de la fecha dicha. 5. Se requiere que todos los trabajos revisados y calificados se encuentren en el moodle de la asignatura correspondiente (en caso que no se encuentre no se anotará la calificación). 6. El alumno Sera respetoso y de buena conducta con el Docente y con sus Compañeros. |
Materiales |
Hojas y/o libreta para tomar notas tipo resumen de los puntos más importantes vistos en clase. 2. Preferentemente contar con algún dispositivo electrónico (computadora, tableta electrónica o dispositivo inteligente) en los días que se requiera para actividades dentro del aula. Mínimo dos por conjunto de alumnos. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Ciencia, metodología e investigación/ |
Reza Becerril, Fernando |
Prentice-Hall/Addison Wesley, |
1997. |
3 |
Si |
Metodología de la investigación / |
Hernández Sampieri, Roberto |
McGraw-Hill Interamerica, |
4a. / 2006. |
17 |
- |
Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis / |
Muñoz Razo, Carlos. |
Prentice- Hall, |
2a. / 2011. |
4 |
- |
Metodología de la investigación / |
García Alba, Pompeya Elvira |
Nueva imagen, |
1996. |
1 |
- |
El proceso de la investigación cientifica / |
Tamayo Tamayo, Mario |
Limusa, |
4a / 2004. |
22 |
- |
Introduccion a la logica y al metodo cientifico 1 / |
Cohen, Morris R. |
Amorrortu, |
2006. |
9 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.3 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.4 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcción social.
1.1. Identifica conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcción social. 1.1.1. Identificar en diversas fuentes el concepto de realidad y conocimiento. ![]() ![]() 1.1.2. Identificar los elementos que intervienen en el proceso de adquisición del conocimiento, con apoyo de un mapa mental. ![]() 1.1.3. Argumentar las características que debe tener el investigador y los obstáculos a los que se enfrenta, elaborando un resumen, mediante una lluvia de ideas, antes de investigar el tema y elaborar conclusiones una vez realizada la búsqueda. ![]() |
2. Herramientas de la comunicación oral y escrita en la investigación documental
2.1. Aplica herramientas formales de comunicación oral y escrita en la investigación documental, en la elaboración de documentos académicos. 2.1.1. Investigar en equipos las diferencias entre la comunicación oral y escrita, enunciando sus ventajas. ![]() 2.1.2. Detectar, en lecturas sencillas las formas de redacción (estilo, coherencia y concordancia). ![]() 2.1.3. Buscar la definición de los diferentes trabajos académicos, como: memorias, tesinas, informes de investigación, artículos y tesis y con apoyo de revistas científicas en un segundo idioma identificar la estructura de trabajos académicos que son result ![]() |
3. Estudio del desarrollo de su profesión y su estado actual
3.1. Analiza el desarrollo de su profesión, para conocer los aspectos sobresalientes en los ámbitos local, nacional e internacional empleando herramientas de investigación científica. 3.1.1. Línea del tiempo ![]() 3.1.2. La entrevista como herramienta ![]() 3.1.3. Ingeniería Bioquímica perspectivas ![]() |
4. Proceso de elaboración de una investigación documental
4.1. Aplica métodos y técnicas de investigación documental, de acuerdo con parámetros previamente establecidos. 4.1.1. Selección de tema ![]() ![]() 4.1.2. Cronograma de actividades ![]() 4.1.3. Organización de información ![]() 4.1.4. Proyecto de investigación ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
1 A | 1.1.1 Identificar en diversas fuentes el concepto de realidad y conocimiento. | 2023-08-21 | IBQA-2010-207 |
1 A | 1.1.1 Identificar en diversas fuentes el concepto de realidad y conocimiento. | 2023-08-23 | IBQA-2010-207 |
1 A | 1.1.1 Identificar en diversas fuentes el concepto de realidad y conocimiento. | 2023-08-28 | IBQA-2010-207 |
1 A | 1.1.2 Identificar los elementos que intervienen en el proceso de adquisición del conocimiento, con apoyo de un mapa mental. | 2023-08-30 | IBQA-2010-207 |
1 A | 1.1.2 Identificar los elementos que intervienen en el proceso de adquisición del conocimiento, con apoyo de un mapa mental. | 2023-09-04 | IBQA-2010-207 |
1 A | 1.1.2 Identificar los elementos que intervienen en el proceso de adquisición del conocimiento, con apoyo de un mapa mental. | 2023-09-06 | IBQA-2010-207 |
1 A | 1.1.2 Identificar los elementos que intervienen en el proceso de adquisición del conocimiento, con apoyo de un mapa mental. | 2023-09-11 | IBQA-2010-207 |
1 A | 1.1.3 Argumentar las características que debe tener el investigador y los obstáculos a los que se enfrenta, elaborando un resumen, mediante una lluvia de ideas, antes de investigar el tema y elaborar conclusiones una vez realizada la búsqueda. | 2023-09-13 | IBQA-2010-207 |
1 A | 1.1.3 Argumentar las características que debe tener el investigador y los obstáculos a los que se enfrenta, elaborando un resumen, mediante una lluvia de ideas, antes de investigar el tema y elaborar conclusiones una vez realizada la búsqueda. | 2023-09-18 | IBQA-2010-207 |
1 A | 1.1.3 Argumentar las características que debe tener el investigador y los obstáculos a los que se enfrenta, elaborando un resumen, mediante una lluvia de ideas, antes de investigar el tema y elaborar conclusiones una vez realizada la búsqueda. | 2023-09-20 | IBQA-2010-207 |
1 A | 2.1.1 Investigar en equipos las diferencias entre la comunicación oral y escrita, enunciando sus ventajas. | 2023-09-25 | IBQA-2010-207 |
1 A | 2.1.1 Investigar en equipos las diferencias entre la comunicación oral y escrita, enunciando sus ventajas. | 2023-09-27 | IBQA-2010-207 |
1 A | 2.1.2 Detectar, en lecturas sencillas las formas de redacción (estilo, coherencia y concordancia). | 2023-10-02 | IBQA-2010-207 |
1 A | 2.1.3 Buscar la definición de los diferentes trabajos académicos, como: memorias, tesinas, informes de investigación, artículos y tesis y con apoyo de revistas científicas en un segundo idioma identificar la estructura de trabajos académicos que son result | 2023-10-04 | IBQA-2010-207 |
1 A | 3.1.1 Línea del tiempo | 2023-10-09 | IBQA-2010-207 |
1 A | 3.1.1 Línea del tiempo | 2023-10-11 | IBQA-2010-207 |
1 A | 3.1.1 Línea del tiempo | 2023-10-16 | IBQA-2010-207 |
1 A | 3.1.2 La entrevista como herramienta | 2023-10-18 | IBQA-2010-207 |
1 A | 3.1.2 La entrevista como herramienta | 2023-10-23 | IBQA-2010-207 |
1 A | 3.1.2 La entrevista como herramienta | 2023-10-25 | IBQA-2010-207 |
1 A | 3.1.3 Ingeniería Bioquímica perspectivas | 2023-10-30 | IBQA-2010-207 |
1 A | 3.1.3 Ingeniería Bioquímica perspectivas | 2023-11-06 | IBQA-2010-207 |
1 A | 3.1.3 Ingeniería Bioquímica perspectivas | 2023-11-08 | IBQA-2010-207 |
1 A | 4.1.1 Selección de tema | 2023-11-13 | IBQA-2010-207 |
1 A | 4.1.1 Selección de tema | 2023-11-15 | IBQA-2010-207 |
1 A | 4.1.2 Cronograma de actividades | 2023-11-22 | IBQA-2010-207 |
1 A | 4.1.2 Cronograma de actividades | 2023-11-27 | IBQA-2010-207 |
1 A | 4.1.3 Organización de información | 2023-11-29 | IBQA-2010-207 |
1 A | 4.1.4 Proyecto de investigación | 2023-12-04 | IBQA-2010-207 |
1 A | 4.1.4 Proyecto de investigación | 2023-12-06 | IBQA-2010-207 |
1 A | 4.1.4 Proyecto de investigación | 2023-12-11 | IBQA-2010-207 |
1 A | 4.1.4 Proyecto de investigación | 2023-12-13 | IBQA-2010-207 |
Temas para Segunda Reevaluación |