Contenido (Unidad /
Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) |
1. Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden
1.1. Definiciones (Ecuación diferencial, orden, grado y linealidad)
1.1.1. Definiciones (Ecuación diferencial, orden, grado y linealidad)
Definiciones (Ecuación diferencial, orden, grado y linealidad, 2007-2008
Definiciones (Ecuación diferencial, orden, grado y linealidad, 2007-2008
Murray R. Spiegel. Ecuaciones diferenciales aplicadas. Editorial Prentice- Hall Panamericana,3ª Edición. México, 2001, pp.3-6
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006, pp.2-4
Definiciones (Ecuación diferencial, orden, grado y linealidad, Ing. Julio Pech Salazar, 2008-2009 ( bytes)
1.2. Soluciones de las ecuaciones diferenciales
1.2.1. Soluciones de las ecuaciones diferenciales
Soluciones de las ecuaciones diferenciales, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Murray R. Spiegel. Ecuaciones diferenciales aplicadas. Editorial Prentice- Hall Panamericana,3ª Edición. México, 2001, pp.15-18
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006, pp. 4-6
Soluciones de las ecuaciones diferenciales, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
1.3. Problema del valor inicial
1.3.1. Problema del valor inicial
Problema del valor inicial, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Murray R. Spiegel. Ecuaciones diferenciales aplicadas. Editorial Prentice- Hall Panamericana,3ª Edición. México, 2001, pp.7-10
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006, pp.12-14
Problema del valor inicial, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
1.4. Teorema de existencia y unicidad
1.4.1. Teorema de existencia y unicidad
Teorema de existencia y unicidad, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Murray R. Spiegel. Ecuaciones diferenciales aplicadas. Editorial Prentice- Hall Panamericana,3ª Edición. México, 2001, pp.22-27
Teorema de existencia y unicidad, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
1.5. Variables separables y reducibles
1.5.1. Variables separables y reducibles
Variables separables y reducibles, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Escobar, Jaime A. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones en maple, Ediciones Universidad de Antioquía, España, 2000, pp.7-9
Murray R. Spiegel. Ecuaciones diferenciales aplicadas. Editorial Prentice- Hall Panamericana,3ª Edición. México, 2001, pp.35-38
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006, pp.36-45
Variables separables y reducibles, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
1.6. Exactas y no exactas, factor integrante
1.6.1. Exactas y no exactas, factor integrante
Exactas y no exactas, factor integrante. Parte I, Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Exactas y no exactas, factor integrante. Parte II, Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Escobar, Jaime A. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones en maple, Ediciones Universidad de Antioquía, España, 2000, pp.13-23
Murray R. Spiegel. Ecuaciones diferenciales aplicadas. Editorial Prentice- Hall Panamericana,3ª Edición. México, 2001, pp.41-46
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006, pp.45-48
Exactas y no exactas, factor integrante. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
1.7. Ecuaciones lineales
1.7.1. Ecuaciones lineales
Ecuaciones lineales, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Escobar, Jaime A. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones en maple, Ediciones Universidad de Antioquía, España, 2000, pp.23-28
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006, pp.52-56
Ecuaciones lineales, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
1.8. Ecuación de Bernoulli
1.8.1. Ecuación de Bernoulli
Ecuación de Bernoulli, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Escobar, Jaime A. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones en maple, Ediciones Universidad de Antioquía, España, 2000, pp.28-30
Ecuación de Bernoulli, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
1.9. Sustituciones diversas
1.9.1. Sustituciones diversas
Sustituciones diversas, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Escobar, Jaime A. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones en maple, Ediciones Universidad de Antioquía, España, 2000, pp.30-40
Sustituciones diversas, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
1.10. Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden
1.10.1. Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Escobar, Jaime A. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones en maple, Ediciones Universidad de Antioquía, España, 2000, pp.43-45
Murray R. Spiegel. Ecuaciones diferenciales aplicadas. Editorial Prentice- Hall Panamericana,3ª Edición. México, 2001, pp.132
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
|
2. Ecuaciones Diferenciales Lineales de Orden Superior
2.1. Ecuaciones Diferenciales Lineales de Orden Superior
2.1.1. Definición de ecuacion diferencial de orden "n"
Definición de ecuacion diferencial de orden "n", Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Murray R. Spiegel. Ecuaciones diferenciales aplicadas. Editorial Prentice- Hall Panamericana,3ª Edición. México, 2001, pp.167-170
Definición de ecuacion diferencial de orden "n", Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
2.2. Problema del valor inicial
2.2.1. Problema del valor inicial
Problema del valor inicial, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006, pp.13-116
Problema del valor inicial, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
2.3. Teorema de existencia y unicidad de solución única
2.3.1. Teorema de existencia y unicidad de solución única
Teorema de existencia y unicidad de solución única, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Murray R. Spiegel. Ecuaciones diferenciales aplicadas. Editorial Prentice- Hall Panamericana,3ª Edición. México, 2001, pp.171-172
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006, pp.113
Teorema de existencia y unicidad de solución única, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
2.4. Ecuaciones diferenciales lineales homogéneas
2.4.1. Ecuaciones diferenciales lineales homogéneas
Ecuaciones diferenciales lineales homogéneas, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006, pp.116-117
Ecuaciones diferenciales lineales homogéneas, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
2.4.2. Principio de superposición
Principio de superposición. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006, pp.116-117
Principio de superposición. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
2.5. Dependencia e independencia lineal, Wronskiano
2.5.1. Dependencia e independencia lineal, Wronskiano
Dependencia e independencia lineal, Wronskiano. Parte I, Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Dependencia e independencia lineal, Wronskiano. Parte II, Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Murray R. Spiegel. Ecuaciones diferenciales aplicadas. Editorial Prentice- Hall Panamericana,3ª Edición. México, 2001, pp.181-190
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006, pp.118-121
Dependencia e independencia lineal, Wronskiano, Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
2.6. Solución general de la ecuaciones diferenciales lineales homogéneas
2.6.1. Solución general de la ecuaciones diferenciales lineales homogéneas
Solución general de la ecuaciones diferenciales lineales homogéneas, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Escobar, Jaime A. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones en maple, Ediciones Universidad de Antioquía, España, 2000, pp.90-94
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006, pp.130-132
Solución general de la ecuaciones diferenciales lineales homogéneas, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
2.6.2. Reducción de orden de una ecuación diferencial lineal de orden dos a una de primer orden, construcción de una segunda solución a partir de otra ya conocida
Reducción de orden de una ecuación diferencial lineal de orden dos a una de primer orden, construcción de una segunda solución a partir de otra ya conocida, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Escobar, Jaime A. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones en maple, Ediciones Universidad de Antioquía, España, 2000, pp.90-94
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006, pp.130-132
Reducción de orden de una ecuación diferencial lineal de orden dos a una de primer orden, construcción de una segunda solución a partir de otra ya conocida, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
2.6.3. Ecuación diferencial lineal homogénea con coeficientes constantes
Ecuación diferencial lineal homogénea con coeficientes constantes, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Escobar, Jaime A. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones en maple, Ediciones Universidad de Antioquía, España, 2000, pp.94-95
Ecuación diferencial lineal homogénea con coeficientes constantes, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
2.6.4. Ecuación diferencial lineal homogénea con coeficientes constantes de orden dos
Ecuación diferencial lineal homogénea con coeficientes constantes de orden dos, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Escobar, Jaime A. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones en maple, Ediciones Universidad de Antioquía, España, 2000, pp.94-95 y 98-100
Ecuación diferencial lineal homogénea con coeficientes constantes de orden dos, Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
2.6.5. Ecuación característica (raíces reales y distintas, raíces reales e iguales, raíces complejas y conjugadas)
Ecuación característica (raíces reales y distintas, raíces reales e iguales, raíces complejas y conjugadas), Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Escobar, Jaime A. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones en maple, Ediciones Universidad de Antioquía, España, 2000, pp.95-98
Ecuación característica (raíces reales y distintas, raíces reales e iguales, raíces complejas y conjugadas), Ing. Julio C. Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
2.7. Ecuaciones Diferenciales Lineales de Orden Superior
2.7.1. Ecuaciones Diferenciales Lineales de Orden Superior
Ecuaciones Diferenciales Lineales de Orden Superior. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Murray R. Spiegel. Ecuaciones diferenciales aplicadas. Editorial Prentice- Hall Panamericana,3ª Edición. México, 2001, pp.167-170
Ecuaciones Diferenciales Lineales de Orden Superior. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
2.8. Ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas
2.8.1. Ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas
Ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006, pp.123-129
Ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
2.8.2. Solución general de las ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas
Solución general de las ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Escobar, Jaime A. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones en maple, Ediciones Universidad de Antioquía, España, 2000, pp.100-106
Solución general de las ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
2.8.3. Solución de las ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas(coficientes indeterminados, método de la superposición, método del operador anulador)
Solución de las ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas(coficientes indeterminados, método de la superposición, método del operador anulador). Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006, pp.142-146
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006, pp.146-156
Solución de las ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas(coficientes indeterminados, método de la superposición, método del operador anulador). Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
2.8.4. Solución de las ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas por el método de variación de parámetros
Solución de las ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas por el método de variación de parámetros. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Escobar, Jaime A. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones en maple, Ediciones Universidad de Antioquía, España, 2000, pp.106-117
Solución de las ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas por el método de variación de parámetros. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
2.8.5. Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales lineales de orden dos
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales lineales de orden dos. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Escobar, Jaime A. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones en maple, Ediciones Universidad de Antioquía, España, 2000, pp.134-139
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales lineales de orden dos. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
|
3. Transformadas de Laplace
3.1. Definición de la transformada de Laplace
3.1.1. Definición de la transformada de laplace
Definición de la transformada de laplace. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Dennis G. Zill. Ecuaciones Diferenciales con modelado, Séptima edición ,editorial Thomson learning, PP. 306
Definición de la transformada de laplace. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
3.2. Condiciones suficientes de existencia para la transformada de Laplace
3.2.1. Condiciones suficientes de existencia para la transformada de Laplace
Condiciones suficientes de existencia para la transformada de Laplace. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006
Condiciones suficientes de existencia para la transformada de Laplace. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
3.3. Transformada de Laplace de funciones básicas
3.3.1. Transformada de Laplace de funciones básicas
Transformada de Laplace de funciones básicas. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006
Transformada de Laplace de funciones básicas. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
3.4. Transformada de Laplace de funciones definidas por tramos
3.4.1. Transformada de Laplace de funciones definidas por tramos
Transformada de Laplace de funciones definidas por tramos. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006
Transformada de Laplace de funciones definidas por tramos. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
3.5. Función escalón unitario
3.5.1. Función escalón unitario
Función escalón unitario. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006
Función escalón unitario. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
3.5.2. Transformada de Laplace de la función escalón unitario
Transformada de Laplace de la función escalón unitario. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006
Transformada de Laplace de la función escalón unitario. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
3.6. Propiedades de la transformada de Laplace (linealidad, teoremas de traslación)
3.6.1. Propiedades de la transformada de Laplace (linealidad, teoremas de traslación)
Propiedades de la transformada de Laplace (linealidad, teoremas de traslación). Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006
Propiedades de la transformada de Laplace (linealidad, teoremas de traslación). Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
3.7. Transformada de funciones multiplicadas po tn y divididas entre t
3.7.1. Transformada de funciones multiplicadas po tn y divididas entre t
Transformada de funciones multiplicadas po tn y divididas entre t. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006
Transformada de funciones multiplicadas po tn y divididas entre t. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
3.8. Transformada de derivadas (teorema)
3.8.1. Transformada de derivadas (teorema)
Transformada de derivadas (teorema). Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006
Transformada de derivadas (teorema). Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
3.9. Transformada de integrales (teorema)
3.9.1. Transformada de integrales (teorema)
Transformada de integrales (teorema). Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006
Transformada de integrales (teorema). Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
3.10. Teorema de convolución
3.10.1. Teorema de convolución
Teorema de convolución. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006
Teorema de convolución. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
3.11. Transformada de Laplace de una función periódica
3.11.1. Transformada de Laplace de una función periódica
Transformada de Laplace de una función periódica. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006
Transformada de Laplace de una función periódica. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
3.12. Función delta de Dirac
3.12.1. Función delta de Dirac
Función delta de Dirac. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006
Función delta de Dirac. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
3.13. Transformada de Laplace de la función delta de Dirac
3.13.1. Transformada de Laplace de la función delta de Dirac
Transformada de Laplace de la función delta de Dirac. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006
Transformada de Laplace de la función delta de Dirac. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
3.14. Transformada inversa
3.14.1. Transformada inversa
Transformada inversa. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006
Transformada inversa. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
3.15. Algunas transformadas inversas
3.15.1. Algunas transformadas inversas
Algunas transformadas inversas. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006
Algunas transformadas inversas. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
3.16. Propiedades de la trasformada inversa (linealidad, traslación)
3.16.1. Propiedades de la trasformada inversa (linealidad, traslación)
Propiedades de la trasformada inversa (linealidad, traslación). Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006
Propiedades de la trasformada inversa (linealidad, traslación). Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
3.16.2. Determinación de la transformada inversa mediante el uso de las fracciones parciales
Determinación de la transformada inversa mediante el uso de las fracciones parciales. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006
Determinación de la transformada inversa mediante el uso de las fracciones parciales. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
3.16.3. Determinación de la transformada inversa usando lo teoremas de Heaviside
Determinación de la transformada inversa usando lo teoremas de Heaviside. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, Editorial Thomson, 6a Edición, México, 2006
Determinación de la transformada inversa usando lo teoremas de Heaviside. Ing. Julio César Pech Salazar, 2007-2008 ( bytes)
|
4. Ecuaciones Diferenciales Lineales y Sistemas de Ecuaciones Diferenciales Lineales
4.1. Solución de una ecuación diferencial linealcon coeficientes iniciales por medio de la transformada de Laplace
4.1.1. Solución de una ecuacion diferencial lineal con condiciones iniciales por medio de la transformada de Laplace
Solución de una ecuacion diferencial lineal con condiciones iniciales por medio de la transformada de Laplace. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
Ecuaciones Diferenciales con modelado,Dennis G. Zill, Séptima edición ,editorial Thomson learning, PP. 355
Solución de una ecuacion diferencial lineal con condiciones iniciales por medio de la transformada de Laplace. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
4.2. Solución de un sistema de ecuaciones diferenciales lineales con condiciones iniciales por medio de la transformada de Laplace
4.2.1. Solución de un sistema de ecuaciones diferenciales lineales con condiciones iniciales por medio de la transformada de Laplace
Solución de un sistema de ecuaciones diferenciales lineales con condiciones iniciales por medio de la transformada de Laplace. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
Solución de un sistema de ecuaciones diferenciales lineales con condiciones iniciales por medio de la transformada de Laplace. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
4.3. Problemas de aplicación de la transformada de Laplace
4.3.1. Problemas de aplicación de la transformada de Laplace
Problemas de aplicación de la transformada de Laplace. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
Problemas de aplicación de la transformada de Laplace. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
|
5. Series de Fourier
5.1. Serie de Fourier
5.1.1. Funciones ortogonales
Funciones ortogonales. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
Earl D. Rainville, Ecuaciones diferenciales, Editorial Trillas ,pag 147
Funciones ortogonales. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
5.1.2. Conjuntos ortogonales y conjuntos ortonormales
Conjuntos ortogonales y conjuntos ortonormales. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
Earl D. Rainville, Ecuaciones diferenciales, Editorial Trillas ,pag 140, 141, 142,143
Conjuntos ortogonales y conjuntos ortonormales. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
5.1.3. Definición de serie de fourier
Definición de serie de fourier. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
Earl D. Rainville, Ecuaciones diferenciales, Editorial Trillas ,pag 146
Definición de serie de fourier. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
5.1.4. Convergencia de una serie de fourier
Convergencia de una serie de fourier. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
Earl D. Rainville, Ecuaciones diferenciales, Editorial Trillas ,pag 153
Convergencia de una serie de fourier. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
5.1.5. Serier de fourier de una función de periodo arbitrario
Serier de fourier de una función de periodo arbitrario. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
Earl D. Rainville, Ecuaciones diferenciales, Editorial Trillas ,pag 150
Serier de fourier de una función de periodo arbitrario. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
5.1.6. Serier de fourier de funciones pares e impares
Serier de fourier de funciones pares e impares. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
Earl D. Rainville, Ecuaciones diferenciales, Editorial Trillas ,pag 152
Serier de fourier de funciones pares e impares. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
5.1.7. Serier de fourier en medio intervalo
Serier de fourier en medio intervalo. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
Earl D. Rainville, Ecuaciones diferenciales, Editorial Trillas ,pag 148
Serier de fourier en medio intervalo. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
5.1.8. Forma compleja de la serie de fourier
Forma compleja de la serie de fourier. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
Earl D. Rainville, Ecuaciones diferenciales, Editorial Trillas ,pag 153
Forma compleja de la serie de fourier. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
|
6. Introducción a las ecuaciones diferenciales parciales
6.1. Introducción a las ecuaciones diferenciales parciales
6.1.1. Definición de ecuacion diferencial parcial,orden y linealidad
Definición de ecuacion diferencial parcial,orden y linealidad. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
Earl D. Rainville, Ecuaciones diferenciales, Editorial Trillas ,pag 136
Definición de ecuaciones diferenciales parciales. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
Definición de ecuacion diferencial parcial,orden y linealidad. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
6.1.2. Forma general de una diferencial parcial de segundo orden
Earl D. Rainville, Ecuaciones diferenciales, Editorial Trillas ,pag 137
forma general de una ecuacion diferencial. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
Forma general de una diferencial parcial de segundo orden. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
Forma general de una diferencial parcial de segundo orden. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
6.1.3. Clasificación de las ecuaciones diferenciales parciales de segundo orden
Clasificación de las ecuaciones diferenciales parciales de segundo orden. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
Clasificación de las ecuaciones diferenciales. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
Clasificación de las ecuaciones diferenciales parciales de segundo orden. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
6.1.4. Método de solución de las ecuaciones diferenciales parciales de segundo orden
Método de solución de las ecuaciones diferenciales parciales de segundo orden. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
Earl D. Rainville, Ecuaciones diferenciales, Editorial Trillas ,pag 138
Método de solución de ecuaciones diferenciales parciales. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
6.1.5. Aplicaciones
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales parciales de segundo orden. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
Earl D. Rainville, Ecuaciones diferenciales, Editorial Trillas ,pag 139
Aplicaciones a las ecuaciones diferenciales. Ing. Julio César Pech Salazar. 2007 ( bytes)
|