Syllabus
AEC-1047 METROLOGIA Y NORMALIZACION
MIA. NANCY DE LOS A. MIAM TUN
namiam@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 2 | 2 | 4 | Ingeniería Aplicada |
Prerrequisitos |
COMPETENCIAS PREVIAS • Leer e interpretar dibujos técnicos • Analizar e interpretar datos estadísticos para inferir en las toma de decisiones. • Conocer conceptos básicos de electricidad • Interpretar ajustes y tolerancias geométricas |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1.Para tener derecho a presentar cada una de las evaluaciones parciales departamentales correspondientes al semestre el alumno ha de mantener el 80% de asistencia, al término de cada parcial. 2. La tolerancia máxima de ingreso al salón de clases, será de 20 min., después, se considerará como INASISTENCIA. 3. La falta grupal a clase será considerada doble y se dará como visto el tema del día. 4. Otras circunstancias, merecedoras de llamadas de atención o sanciones, serán resueltas en los tiempos y formas pertinentes. |
Materiales |
El material documental de la asignatura, libreta de rayas, regla, calculadora, tablas de conversión o equivalencias, Ley Federal de Metrología y Normalización, Norma ISO 9001:2008. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | |
PARCIAL 1 | Subtema 1.1.1 al 2.1.2 |
PARCIAL 2 | Subtema 2.2.1 al 3.2.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Conceptos básicos de medición.
1.1. Las mediciones y Laboratorios. 1.1.1. Necesidad e importancia de las mediciones. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.2. Laboratorios primarios y secundarios. ![]() 1.2. Errores, Sistemas de unidades y patrones, y Calibración y certificación. 1.2.1. Errores en las mediciones. ![]() ![]() 1.2.2. Sistema de unidades y patrones. ![]() ![]() 1.2.3. Calibración y certificación. ![]() |
2. Instrumentos para mediciones mecánicas.
2.1. Instrumentos básicos y especiales. 2.1.1. Instrumentos básicos. ![]() ![]() 2.1.2. Instrumentos especiales. ![]() ![]() 2.2. Máquinas para medición lineal y angular. 2.2.1. Máquinas para medición lineal. ![]() 2.2.2. Máquinas para medición angular. ![]() ![]() |
3. Instrumentos para mediciones eléctricas.
3.1. Instrumentos para mediciones eléctricas. 3.1.1. Instrumentos básicos. ![]() ![]() 3.1.2. Instrumentos especiales, Máquinas de medición. ![]() 3.2. Uso de instrumentos. 3.2.1. Símbolos Esquemáticos Eléctricos. ![]() 3.2.2. Uso del multímetro. ![]() ![]() |
4. Normalización nacional e internacional.
4.1. Introducción. 4.1.1. Objetivo de la normalización y Principios básicos de la normalización. ![]() ![]() ![]() 4.1.2. Normalización, norma y especificación. ![]() ![]() 4.2. Normalización nacional e internacional. 4.2.1. Ley Federal sobre Metrología y Normalización. ![]() ![]() 4.2.2. Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y Normas Mexicanas (NMX). ![]() ![]() 4.2.3. Normas Internacionales ISO, IEC. ![]() ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20212022P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20212022P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |