Syllabus
AEC-1077 MACROECONOMÍA
LIC. RUBEN ALBERTO ROSADO SALAZAR
rarosado@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
5 | 2 | 2 | 4 |
Prerrequisitos |
1.- Analizar e interpretar la relación de la Economía, sus antecedentes históricos, sistemas económicos, el estudio de la oferta y la demanda, el análisis del consumidor, el funcionamiento del mercado como contexto de la operación de una empresa y su impacto en la competitividad de las organizaciones y de los países; utilizando las herramientas de análisis que inciden directamente en las decisiones económicas de las empresas. | 2.- Aplicar el método científico para la realización de investigaciones de los entornos de la empresa. | 3.- Utilizar las tecnologías de la información y comunicación en el proceso de diseño de planes estratégicos. | 4.- Interpretar y aplicar funciones matemáticas. | 5.- Elaborar representaciones gráficas. | 6.- Aplicar los conocimientos adquiridos al análisis de situaciones reales de la práctica económica. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1.- El alumno tendrá una tolerancia de 15 minutos después del inicio de la hora para presentarse al salón de clases. 2.- El alumno guardará el debido respeto al momento de entrar al salón de clases, así como cuando alguien se encuentre hablando sobre algún tema ya sea el maestro o alumnos 4.- El alumno tendrá que justificar sus faltas ante la direccion academica 5.- Los trabajos se recibirán en el tiempo y la forma señalada por el maestro. 6.- El alumno debe mantener su celular en modo silencio |
Materiales |
Material de información de la materia. Calculadora |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.7.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.5.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Visión general de la Macroeconomía
1.1. Definición 1.1.1. Definición ![]() ![]() 1.2. Flujo circular 1.2.1. Flujo circular ![]() ![]() 1.3. Variables macroeconómicas 1.3.1. Variables macroeconómicas ![]() 1.4. Cuentas nacionales 1.4.1. Cuentas nacionales ![]() 1.5. Ciclos económicos 1.5.1. Ciclos económicos ![]() 1.6. Problemas macroeconómicos 1.6.1. Problemas macroeconómicos ![]() |
2. Medición de la actividad económica
2.1. Producto Nacional Bruto (PNB) 2.1.1. Producto Nacional Bruto (PNB) ![]() 2.2. Producto Interno Bruto (PIB) 2.2.1. Producto Interno Bruto (PIB) ![]() 2.3. Medición del PIB por los diferentes métodos 2.3.1. Medición del PIB por los diferentes métodos ![]() 2.4. Números índice 2.4.1. Números índice ![]() 2.5. Producto nominal, deflactación y producto real 2.5.1. Producto nominal, deflactación y producto real ![]() 2.6. Tasas de crecimiento 2.6.1. Tasas de crecimiento ![]() 2.7. Elaboración de indicadores económicos y deflactación de series de tiempo 2.7.1. Elaboración de indicadores económicos y deflactación de series de tiempo ![]() |
3. Modelo macroeconómico
3.1. Definición de demanda agregada 3.1.1. Definición de demanda agregada ![]() 3.2. Curvas de demanda agregada 3.2.1. Curvas de demanda agregada ![]() 3.3. Factores que influyen sobre la demanda agregada 3.3.1. Factores que influyen sobre la demanda agregada ![]() 3.4. Desplazamiento de la demanda agregada 3.4.1. Desplazamiento de la demanda agregada ![]() 3.5. Definición de oferta agregada 3.5.1. Definición de oferta agregada ![]() 3.6. Curvas de oferta agregada 3.6.1. Curvas de oferta agregada ![]() 3.7. Factores que influyen en la oferta agregada 3.7.1. Factores que influyen en la oferta agregada ![]() 3.8. Desplazamiento de las curvas de oferta agregada 3.8.1. Desplazamiento de las curvas de oferta agregada ![]() 3.9. Consumo y ahorro 3.9.1. Consumo y ahorro ![]() 3.10. Inversión y gasto público 3.10.1. Inversión y gasto público ![]() 3.11. Equilibrio macroeconómico 3.11.1. Equilibrio macroeconómico ![]() 3.12. Efectos multiplicadores 3.12.1. Efectos multiplicadores ![]() 3.13. Aplicación práctica 3.13.1. Aplicación práctica ![]() |
4. Desempleo e inflación
4.1. Desempleo y su clasificación 4.1.1. Desempleo y su clasificación ![]() 4.2. Causas y efectos del desempleo 4.2.1. Causas y efectos del desempleo ![]() 4.3. Inflación y su clasificación 4.3.1. Inflación y su clasificación ![]() 4.4. Causas y efectos de la inflación 4.4.1. Causas y efectos de la inflación ![]() 4.5. Situación actual del empleo y la inflación 4.5.1. Situación actual del empleo y la inflación ![]() |
5. Política económica
5.1. Política fiscal 5.1.1. Política fiscal ![]() 5.2. Efectos de la política fiscal en el equilibrio 5.2.1. Efectos de la política fiscal en el equilibrio ![]() 5.3. Política monetaria 5.3.3. Política monetaria ![]() 5.4. Políticas del desarrollo en México 5.4.1. Industrialización de sustitución de importaciones ![]() ![]() 5.4.2. Industrialización orientada a la exportación (neoliberalismo) ![]() 5.5. Análisis de la política económica actual 5.5.1. Análisis de la política económica actual ![]() |
6. Mercado de dinero
6.1. Función del dinero en la economía 6.1.1. Función del dinero en la economía ![]() 6.2. Importancia del crédito en la producción de bienes y servicios 6.2.1. Importancia del crédito en la producción de bienes y servicios ![]() 6.3. Oferta y demanda del dinero 6.3.1. Oferta y demanda del dinero ![]() 6.4. Tasa de interés 6.4.1. Tasa de interés ![]() 6.5. Sistema financiero mexicano 6.5.1. Sistema financiero mexicano ![]() 6.6. Funciones del Sistema Financiero 6.6.1. Papel de los Bancos Centrales ![]() 6.6.2. Mecanismos de control de los Bancos Centrales ![]() 6.6.3. Composición orgánica del Sistema Bancario Mexicano ![]() 6.6.4. Bolsa Mexicana de Valores ![]() 6.6.5. Otros organismos financieros ![]() 6.7. Modelos IS y LM 6.7.1. Modelos IS y LM ![]() 6.8. Política de Banco de México 6.8.1. Política de Banco de México ![]() 6.9. Regulación del crédito 6.9.1. Regulación del crédito ![]() 6.10. Importancia de los bancos en el desarrollo de la economía 6.10.1. Importancia de los bancos en el desarrollo de la economía ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |