Syllabus
AEF-1020 ELECTROMAGNETISMO
Q.B.B. MARCOS MARTÍN KU KUMUL
mmku@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
4 | 3 | 2 | 5 | Ciencia Ingeniería |
Prerrequisitos |
1. Aplicar el concepto de derivada para aplicarlo como herramienta que estudia y analiza el comportamiento de una variable con respecto a otra. | 2. Calcular integrales definidas. | 3. Aplicar los métodos geométrico y analítico de vectores en la solución de problemas. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Aplica las leyes básicas de la electrostática y utiliza herramientas computacionales para su verificación. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Aplica las leyes básicas de la electrostática y utiliza herramientas computacionales para su verificación. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Aplica las leyes básicas de la electrostática y utiliza herramientas computacionales para su verificación. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica las leyes básicas de la electrostática y utiliza herramientas computacionales para su verificación. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica las leyes básicas de la electrostática y utiliza herramientas computacionales para su verificación. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Aplica las leyes básicas de la electrostática y utiliza herramientas computacionales para su verificación. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Comprende y aplica los conceptos básicos de energía electrostática, para utilizarlos en los circuitos eléctricos. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Comprende y aplicar los conceptos básicos de energía electrostática, para utilizarlos en los circuitos eléctricos. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Comprende y aplicar los conceptos básicos de energía electrostática, para tilizarlos en los circuitos eléctricos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Comprende y aplicar los conceptos básicos de energía electrostática, para utilizarlos en los circuitos eléctricos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Comprende y aplicar los conceptos básicos de energía electrostática, para utilizarlos en los circuitos eléctricos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Comprende y aplica los conceptos básicos de energía electrostática, para utilizarlos en los circuitos eléctricos. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Aplica las leyes básicas de la electrodinámica y verifica su comportamiento, mediante el uso de herramientas computacionales. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Aplica las leyes básicas de la electrodinámica y verifica su comportamiento, mediante el uso de herramientas computacionales. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Aplica las leyes básicas de la electrodinámica y verifica su comportamiento, mediante el uso de herramientas computacionales. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Aplica las leyes básicas de la electrodinámica y verifica su comportamiento, mediante el uso de herramientas computacionales. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica las leyes básicas de la electrodinámica y verifica su comportamiento, mediante el uso de herramientas computacionales. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica las leyes básicas de la electrodinámica y verifica su comportamiento. mediante el uso de herramientas computacionales. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica la leyes básicas de la electrodinámica y verifica su comportamiento, mediante el uso de herramientas computacionales. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica las leyes básicas de la electrodinámica y verifica su comportamiento, mediante el uso de herramientas computacionales. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica las leyes básicas de la electrodinámica y verifica su comportamiento, mediante el uso de herramientas computacionales. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica las leyes básicas de la electodinámicaa y verifica su comportamiento, mediante el uso de herramientas comptacionales. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Comprende las leyes electromagnéticas para interpretar los fenómenos magnéticos. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Comprende las leyes electromagnéticas para interpretar fenómenos magnéticos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Comprende las leyes electromagnéticas para interpretar los fenómenos magnéticos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Comprende las leyes electromagnéticas para interpretar los fenómenos magnéticos. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Comprende las leyes electromagnéticas para interpretar los fenómenos magnéticos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Comprende lelectromagnéticas para interpretar los fenómenos magnéticos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Comprende las electromagnéticas para interpretar los fenómenos magnéticos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica el concepto de inducción electromagnética para la solución de problemas. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Aplica el concepto de inducción electromagnética para la solución de problemas. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica el concepto de inducción electromagnética para la solución de problemas. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica el concepto de inducción electromagnética para la solución de problemas. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica el concepto de inducción electromagnética para la solución de problemas. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica el concepto de inducción electromagnética para la solución de problemas. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica el concepto de inducción electromagnética para la solución de problemas. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Identifica las propiedades magnéticas de los materiales para clasificarlos, seleccionarlos y analizar su comportamiento en circuitos magnéticos. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Identifica las propiedades magnéticas de los materiales para clasificarlos, seleccionarlos y analizar su comportamiento en circuitos magnéticos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Identifica las propiedades magnéticas de los materiales para clasificarlos, seleccionarlos y analizar su comportamiento en circuitos magnéticos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Identifica las propiedades magnéticas de los materiales para clasificarlos, seleccionarlos y analizar su comportamiento en circuitos magnéticos. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Identifica las propiedades magnéticas de los materiales para clasificarlos, seleccionarlos y analizar su comportamiento en circuitos magnéticos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería |
Normatividad |
1. La entrada al salón de clases es con 10 minutos como máximo después de la hora de entrada. 2. Los temas serán expuestos en equipos de 3 integrantes. 3. No se deberán suprimir información o diapositivas de los materiales contenidos en el sylabus de la asignatura. 4. Los temas o subtemas asignados a los equipos, serán los que se aborden para elaborar el trabajo documental por parte de los equipos. |
Materiales |
Laptop, cañón proyector, marcadores, calculadora científica, bata de laboratorio. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Física / |
Resnick, Robert. |
Cecsa, |
5a. / 2002. |
4 |
- |
Física / |
Resnick, Robert. |
Cecsa, |
5a. / 2002. |
4 |
- |
Física General / |
Pérez Montiel Héctor |
Cultural, |
1992. |
2 |
- |
Física II : texto basado en cálculo / |
Serway, Raymond A. |
Thomson, |
3a / 2004. |
3 |
- |
Física : Electricidad y magnetismo / |
Serway, Raymond A. |
Cengage, |
7a / 2009. |
5 |
- |
Física / |
Resnick Robert |
Patria, |
5a. / 2002. |
2 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.10.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 6.5.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. ELECTROSTÁTICA.
1.1. Aplica las leyes básicas de la electrostática y utiliza herramientas computacionales para su verificación. 1.1.1. Investigar el concepto de carga eléctrica. ![]() ![]() ![]() 1.2. Aplica las leyes básicas de la electrostática y utiliza herramientas computacionales para su verificación. 1.2.1. Clasificar tipos de conductores y aislantes eléctricos. ![]() 1.3. Aplica las leyes básicas de la electrostática y utiliza herramientas computacionales para su verificación. 1.3.1. Investigar el concepto de interacción eléctrica (fuerza). ![]() 1.4. Aplica las leyes básicas de la electrostática y utiliza herramientas computacionales para su verificación. 1.4.1. Investigar los conceptos de las leyes de Coulomb y Gauss; así como los conceptos de campo eléctrico y potencial eléctrico. ![]() 1.5. Aplica las leyes básicas de la electrostática y utiliza herramientas computacionales para su verificación. 1.5.1. Analizar cada una de las leyes empleadas en electrostática, mediante herramientas computacionales. ![]() 1.6. Aplica las leyes básicas de la electrostática y utiliza herramientas computacionales para su verificación. 1.6.1. Analizar los resultados de los ejercicios realizados en clase y en extraclase. ![]() |
2. ENERGÍA ELECTROSTÁTICA.
2.1. Comprende y aplica los conceptos básicos de energía electrostática, para utilizarlos en los circuitos eléctricos. 2.1.1. Investiga el concepto de energía potencial electrostática. ![]() 2.2. Comprende y aplicar los conceptos básicos de energía electrostática, para utilizarlos en los circuitos eléctricos. 2.2.1. Investiga el concepto de capacitancia. ![]() 2.3. Comprende y aplicar los conceptos básicos de energía electrostática, para tilizarlos en los circuitos eléctricos. 2.3.1. Analizar la construcción de un capacitor de placas paralelas y cilíndricas con diferentes dieléctricas. ![]() 2.4. Comprende y aplicar los conceptos básicos de energía electrostática, para utilizarlos en los circuitos eléctricos. 2.4.1. Calcula la energía almacenada por un capacitor e investigar sus aplicaciones. ![]() 2.5. Comprende y aplicar los conceptos básicos de energía electrostática, para utilizarlos en los circuitos eléctricos. 2.5.1. Investiga el concepto de momento dipolar eléctrico y polarización eléctrica. ![]() 2.6. Comprende y aplica los conceptos básicos de energía electrostática, para utilizarlos en los circuitos eléctricos. 2.6.1. Analiza los resultados de los ejercicios realizados en clase y extraclase. ![]() |
3. CORRIENTE ELÉCTRICA.
3.1. Aplica las leyes básicas de la electrodinámica y verifica su comportamiento, mediante el uso de herramientas computacionales. 3.1.1. Investigar en fuentes bibliográficas el concepto de corriente eléctrica. ![]() 3.2. Aplica las leyes básicas de la electrodinámica y verifica su comportamiento, mediante el uso de herramientas computacionales. 3.2.1. Investigar en fuentes bibliográficas el concepto de vector densidad de corriente. ![]() 3.3. Aplica las leyes básicas de la electrodinámica y verifica su comportamiento, mediante el uso de herramientas computacionales. 3.3.1. Investigar en fuentes bibliográficas el concepto de Ecuación de Continuidad. ![]() 3.4. Aplica las leyes básicas de la electrodinámica y verifica su comportamiento, mediante el uso de herramientas computacionales. 3.4.1. Investigar en fuentes bibliográficas el concepto de la ley de Ohm y Resolución de problemas aplicando de la ley de Ohm. ![]() 3.5. Aplica las leyes básicas de la electrodinámica y verifica su comportamiento, mediante el uso de herramientas computacionales. 3.5.1. Resolución de problemas aplicando la ley de Ohm. ![]() 3.6. Aplica las leyes básicas de la electrodinámica y verifica su comportamiento. mediante el uso de herramientas computacionales. 3.6.1. Investigar en fuentes bibliográficas el concepto y definición de le ley de Joule y Resolución de problemas aplicando de la ley de Joule. ![]() 3.7. Aplica la leyes básicas de la electrodinámica y verifica su comportamiento, mediante el uso de herramientas computacionales. 3.7.1. Investigar en fuentes bibliográficas el concepto y definición de fuerza electromotriz (fem). ![]() 3.8. Aplica las leyes básicas de la electrodinámica y verifica su comportamiento, mediante el uso de herramientas computacionales. 3.8.1. Investigar en fuentes bibliográficas los conceptos de las e Kirchhoff. y Resolución de problemas aplicando de las leyes Kirchhoff. ![]() 3.9. Aplica las leyes básicas de la electrodinámica y verifica su comportamiento, mediante el uso de herramientas computacionales. 3.9.1. Investigar en fuentes bibliográficas los conceptos circuitos resistivos simples. ![]() 3.10. Aplica las leyes básicas de la electodinámicaa y verifica su comportamiento, mediante el uso de herramientas comptacionales. 3.10.1. nvestigar en fuentes bibliográficas los conceptos de circuitos resistivos y capacitivos simples. ![]() |
4. EL CAMPO MAGNÉTICO.
4.1. Comprende las leyes electromagnéticas para interpretar los fenómenos magnéticos. 4.1.1. Investigar en fuentes bibliográficas el concepto y definición de la ley de Lenz. ![]() ![]() 4.2. Comprende las leyes electromagnéticas para interpretar fenómenos magnéticos. 4.2.1. Investigar en fuentes bibliográficas el concepto y aplicación de la ley de Lorentz. ![]() 4.3. Comprende las leyes electromagnéticas para interpretar los fenómenos magnéticos. 4.3.1. Investigar en fuentes bibliográficas el concepto de Biot-Savart y su aplicación en la resolución de problemas. ![]() 4.4. Comprende las leyes electromagnéticas para interpretar los fenómenos magnéticos. 4.4.1. Investiga la Ley de Gauss del Magnetismo. ![]() 4.5. Comprende las leyes electromagnéticas para interpretar los fenómenos magnéticos. 4.5.1. Investiga en fuentes bibliográficas el concepto de la Ley de Ampere y aplicar la Ley de Ampere. ![]() 4.6. Comprende lelectromagnéticas para interpretar los fenómenos magnéticos. 4.6.1. Realizar actividades prácticas para adquisición y reforzamiento de los conceptos de electromagnetismo. ![]() 4.7. Comprende las electromagnéticas para interpretar los fenómenos magnéticos. 4.7.1. Analiza los resultados de los ejercicios realizados en clase y extraclase. ![]() |
5. INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA.
5.1. Aplica el concepto de inducción electromagnética para la solución de problemas. 5.1.1. Investigar y analizar el concepto de inducción electromagnética. ![]() ![]() ![]() 5.2. Aplica el concepto de inducción electromagnética para la solución de problemas. 5.2.1. Resuelve problemas donde se aplique el concepto de inducción electromagnética. ![]() 5.3. Aplica el concepto de inducción electromagnética para la solución de problemas. 5.3.1. Investiga los conceptos de autoinductancia e inductancia mútua. ![]() 5.4. Aplica el concepto de inducción electromagnética para la solución de problemas. 5.4.1. Calcula el equivalente de inductores conectados en serie, paralelo y mixtos. ![]() 5.5. Aplica el concepto de inducción electromagnética para la solución de problemas. 5.5.1. Resuelve problemas que involucren circuitos RL. ![]() 5.6. Aplica el concepto de inducción electromagnética para la solución de problemas. 5.6.1. Calcula la energía magnética almacenada en un inductor. ![]() 5.7. Aplica el concepto de inducción electromagnética para la solución de problemas. 5.7.1. Realizar problemas donde se aplique el concepto de inducción electromagnética. ![]() |
6. PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LA MATERIA.
6.1. Identifica las propiedades magnéticas de los materiales para clasificarlos, seleccionarlos y analizar su comportamiento en circuitos magnéticos. 6.1.1. Analizar el concepto de magnetización. ![]() 6.2. Identifica las propiedades magnéticas de los materiales para clasificarlos, seleccionarlos y analizar su comportamiento en circuitos magnéticos. 6.2.1. Analizar el concepto de intensidad magnética y resolver problemas de intensidad magnética. ![]() 6.3. Identifica las propiedades magnéticas de los materiales para clasificarlos, seleccionarlos y analizar su comportamiento en circuitos magnéticos. 6.3.1. Describir las constantes magnéticas de los materiales. ![]() 6.4. Identifica las propiedades magnéticas de los materiales para clasificarlos, seleccionarlos y analizar su comportamiento en circuitos magnéticos. 6.4.1. Investigar en fuentes diversas la clasificación magnética de los materiales. ![]() 6.5. Identifica las propiedades magnéticas de los materiales para clasificarlos, seleccionarlos y analizar su comportamiento en circuitos magnéticos. 6.5.1. Analizar el comportamiento de circuitos magnéticos, empleando diferentes tipos de materiales. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
4 A | 1.1.1 Investigar el concepto de carga eléctrica. | 2023-02-08 | IBQA-2010-207 |
4 A | 1.2.1 Clasificar tipos de conductores y aislantes eléctricos. | 2023-02-08 | IBQA-2010-207 |
4 A | 1.3.1 Investigar el concepto de interacción eléctrica (fuerza). | 2023-02-10 | IBQA-2010-207 |
4 A | 1.4.1 Investigar los conceptos de las leyes de Coulomb y Gauss; así como los conceptos de campo eléctrico y potencial eléctrico. | 2023-02-10 | IBQA-2010-207 |
4 A | 1.5.1 Analizar cada una de las leyes empleadas en electrostática, mediante herramientas computacionales. | 2023-02-14 | IBQA-2010-207 |
4 A | 1.6.1 Analizar los resultados de los ejercicios realizados en clase y en extraclase. | 2023-02-15 | IBQA-2010-207 |
4 A | 2.1.1 Investiga el concepto de energía potencial electrostática. | 2023-02-15 | IBQA-2010-207 |
4 A | 2.2.1 Investiga el concepto de capacitancia. | 2023-02-17 | IBQA-2010-207 |
4 A | 2.3.1 Analizar la construcción de un capacitor de placas paralelas y cilíndricas con diferentes dieléctricas. | 2023-02-17 | IBQA-2010-207 |
4 A | 2.4.1 Calcula la energía almacenada por un capacitor e investigar sus aplicaciones. | 2023-02-22 | IBQA-2010-207 |
4 A | 2.5.1 Investiga el concepto de momento dipolar eléctrico y polarización eléctrica. | 2023-02-22 | IBQA-2010-207 |
4 A | 2.6.1 Analiza los resultados de los ejercicios realizados en clase y extraclase. | 2023-02-24 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.1.1 Investigar en fuentes bibliográficas el concepto de corriente eléctrica. | 2023-02-24 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.2.1 Investigar en fuentes bibliográficas el concepto de vector densidad de corriente. | 2023-02-28 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.3.1 Investigar en fuentes bibliográficas el concepto de Ecuación de Continuidad. | 2023-03-01 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.4.1 Investigar en fuentes bibliográficas el concepto de la ley de Ohm y Resolución de problemas aplicando de la ley de Ohm. | 2023-03-01 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.5.1 Resolución de problemas aplicando la ley de Ohm. | 2023-03-03 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.6.1 Investigar en fuentes bibliográficas el concepto y definición de le ley de Joule y Resolución de problemas aplicando de la ley de Joule. | 2023-03-03 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.7.1 Investigar en fuentes bibliográficas el concepto y definición de fuerza electromotriz (fem). | 2023-03-07 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.8.1 Investigar en fuentes bibliográficas los conceptos de las e Kirchhoff. y Resolución de problemas aplicando de las leyes Kirchhoff. | 2023-03-08 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.9.1 Investigar en fuentes bibliográficas los conceptos circuitos resistivos simples. | 2023-03-10 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.9.1 Investigar en fuentes bibliográficas los conceptos circuitos resistivos simples. | 2023-03-14 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.10.1 nvestigar en fuentes bibliográficas los conceptos de circuitos resistivos y capacitivos simples. | 2023-03-15 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.10.1 nvestigar en fuentes bibliográficas los conceptos de circuitos resistivos y capacitivos simples. | 2023-03-17 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.10.1 nvestigar en fuentes bibliográficas los conceptos de circuitos resistivos y capacitivos simples. | 2023-03-21 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.10.1 nvestigar en fuentes bibliográficas los conceptos de circuitos resistivos y capacitivos simples. | 2023-03-22 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.10.1 nvestigar en fuentes bibliográficas los conceptos de circuitos resistivos y capacitivos simples. | 2023-03-24 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.10.1 nvestigar en fuentes bibliográficas los conceptos de circuitos resistivos y capacitivos simples. | 2023-03-28 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.10.1 nvestigar en fuentes bibliográficas los conceptos de circuitos resistivos y capacitivos simples. | 2023-03-29 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.10.1 nvestigar en fuentes bibliográficas los conceptos de circuitos resistivos y capacitivos simples. | 2023-03-31 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.10.1 nvestigar en fuentes bibliográficas los conceptos de circuitos resistivos y capacitivos simples. | 2023-04-18 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.10.1 nvestigar en fuentes bibliográficas los conceptos de circuitos resistivos y capacitivos simples. | 2023-04-19 | IBQA-2010-207 |
4 A | 3.10.1 nvestigar en fuentes bibliográficas los conceptos de circuitos resistivos y capacitivos simples. | 2023-04-21 | IBQA-2010-207 |
4 A | 4.1.1 Investigar en fuentes bibliográficas el concepto y definición de la ley de Lenz. | 2023-04-25 | IBQA-2010-207 |
4 A | 4.2.1 Investigar en fuentes bibliográficas el concepto y aplicación de la ley de Lorentz. | 2023-04-26 | IBQA-2010-207 |
4 A | 4.3.1 Investigar en fuentes bibliográficas el concepto de Biot-Savart y su aplicación en la resolución de problemas. | 2023-04-26 | IBQA-2010-207 |
4 A | 4.4.1 Investiga la Ley de Gauss del Magnetismo. | 2023-04-28 | IBQA-2010-207 |
4 A | 4.5.1 Investiga en fuentes bibliográficas el concepto de la Ley de Ampere y aplicar la Ley de Ampere. | 2023-04-28 | IBQA-2010-207 |
4 A | 4.6.1 Realizar actividades prácticas para adquisición y reforzamiento de los conceptos de electromagnetismo. | 2023-05-02 | IBQA-2010-207 |
4 A | 4.7.1 Analiza los resultados de los ejercicios realizados en clase y extraclase. | 2023-05-03 | IBQA-2010-207 |
4 A | 5.1.1 Investigar y analizar el concepto de inducción electromagnética. | 2023-05-03 | IBQA-2010-207 |
4 A | 5.2.1 Resuelve problemas donde se aplique el concepto de inducción electromagnética. | 2023-05-09 | IBQA-2010-207 |
4 A | 5.3.1 Investiga los conceptos de autoinductancia e inductancia mútua. | 2023-05-12 | IBQA-2010-207 |
4 A | 5.4.1 Calcula el equivalente de inductores conectados en serie, paralelo y mixtos. | 2023-05-12 | IBQA-2010-207 |
4 A | 5.5.1 Resuelve problemas que involucren circuitos RL. | 2023-05-16 | IBQA-2010-207 |
4 A | 5.6.1 Calcula la energía magnética almacenada en un inductor. | 2023-05-17 | IBQA-2010-207 |
4 A | 5.7.1 Realizar problemas donde se aplique el concepto de inducción electromagnética. | 2023-05-17 | IBQA-2010-207 |
4 A | 6.1.1 Analizar el concepto de magnetización. | 2023-05-19 | IBQA-2010-207 |
4 A | 6.2.1 Analizar el concepto de intensidad magnética y resolver problemas de intensidad magnética. | 2023-05-19 | IBQA-2010-207 |
4 A | 6.2.1 Analizar el concepto de intensidad magnética y resolver problemas de intensidad magnética. | 2023-05-23 | IBQA-2010-207 |
4 A | 6.3.1 Describir las constantes magnéticas de los materiales. | 2023-05-24 | IBQA-2010-207 |
4 A | 6.4.1 Investigar en fuentes diversas la clasificación magnética de los materiales. | 2023-05-26 | IBQA-2010-207 |
4 A | 6.4.1 Investigar en fuentes diversas la clasificación magnética de los materiales. | 2023-05-30 | IBQA-2010-207 |
4 A | 6.5.1 Analizar el comportamiento de circuitos magnéticos, empleando diferentes tipos de materiales. | 2023-05-31 | IBQA-2010-207 |
4 A | 6.5.1 Analizar el comportamiento de circuitos magnéticos, empleando diferentes tipos de materiales. | 2023-06-02 | IBQA-2010-207 |
4 A | 6.5.1 Analizar el comportamiento de circuitos magnéticos, empleando diferentes tipos de materiales. | 2023-06-06 | IBQA-2010-207 |
4 A | 6.5.1 Analizar el comportamiento de circuitos magnéticos, empleando diferentes tipos de materiales. | 2023-06-07 | IBQA-2010-207 |
4 A | 6.5.1 Analizar el comportamiento de circuitos magnéticos, empleando diferentes tipos de materiales. | 2023-06-09 | IBQA-2010-207 |
4 A | 6.5.1 Analizar el comportamiento de circuitos magnéticos, empleando diferentes tipos de materiales. | 2023-06-13 | IBQA-2010-207 |
4 A | 6.5.1 Analizar el comportamiento de circuitos magnéticos, empleando diferentes tipos de materiales. | 2023-06-14 | IBQA-2010-207 |
Temas para Segunda Reevaluación |