Syllabus
AEF-1039 INSTRUMENTACION Y CONTROL
MADN. RICARDO REYES-MARQUEZ HERNANDEZ
rreyes@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
5 | 3 | 2 | 5 | Ciencia Ingeniería |
Prerrequisitos |
1.- Fisica 2.- Quimica |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Aplica la simbología ISA y terminología SAMA para desarrollar diagramas de instrumentación. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Obtiene el modelo matemático de un proceso para analizar su respuesta dinámica. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Comprende los modos de control (P, PI, PID) para aplicarlos y modificar la respuesta de los sistemas. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Selecciona la técnica de control para optimizar la respuesta de un proceso químico | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería |
Normatividad |
1.-El alumno se presentará al salón de clases con una tolerancia de 10 min. después de la hora, pasada la cual se considerara como falta. 2.- El alumno guardará el debido respeto en el momento de entrar al salón de clases. 3.- El alumno deberá participar en todas las actividades escolares que el instructor indique 4.- El alumno tendrá una tolerancia de 48 hrs. para justificar sus faltas ante la dirección académica 5.-El alumno deberá entregar los trabajos, tareas, y documentos en tiempo y la forma señalada por el instructor de clase. 6.- El alumno no deberá en entrar con gorra ni lentes obscuros al salón de clases. 7.-El alumno deberá cumplir con el 80% de asistencia de asistencia como mínimo para tener derecho al examen departamental 8.- El alumno deberá pasar a resolver los ejercicios que la materia requiera en el pizarrón y realizar las exposiciones que sean requeridas 9.-Se enviaran todas las tareas y ejercicios y prácticas en el portal del Moodle con calificación en la portada 10.- No se subirán archivos win.rar al moodle solo se utilizaran Excell Word y PDF, y de manera individual en cada trabajo, anotando en el nombre del archivo: Equipo, numero de tarea y calificación, ejemplo E3T2C8p5, significa: Equipo 3/Tarea 2/Calificacion8.5 11.-En ejercicios sumativos a desarrollar durante las sesiones de clase (llamados de retroalimentacion rapida), solo se admitirán ejercicios a MANO, escaneados o fotografiados y luego convertidos a formato PDF utilizando el programa CamScaner |
Materiales |
1.- Calculadora cientifica, 2.- Cuaderno, 3.- Memoria Flash, 4.- Bolígrafo, 5.- Computadora portatil solo durante sus presentaciones en aula |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Matemáticas avanzadas para ingeniería / |
O´neil, Peter |
Cengage learning, |
6a / 2008 |
5 |
Si |
Matemáticas avanzadas para ingeniería: Volumen 1/ |
Kreyszig, Erwin. |
Limusa wiley, |
3a / 2011 |
23 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.6 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.4 |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |