Syllabus
AEF-1065 TERMODINÁMICA
DR. OSCAR FERNANDO PACHECO SALAZAR
ospacheco@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
3 | 3 | 2 | 5 | Ingeniería Aplicada |
Prerrequisitos |
Utiliza la conversión de dimensiones y unidades. | Resuelve problemas de estequiometria. | Resuelve problemas de integrales definidas. | Resuelve problemas de cálculo diferencial. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Comprende los conceptos básicos y definiciones de Termodinámica y sus propiedades para describir las diferentes formas de energía y sus variables. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Calcula propiedades termodinámicas de los gases ideales, reales y de las sustancias puras en procesos de cambio de fase mediante distintos métodos para su aplicación en los balances de energía. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica la primera Ley de la termodinámica para realizar cálculos de energía en sistemas cerrados y abiertos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Evalúa los diferentes tipos de procesos reversibles e irreversibles, aplicando la segunda ley de la termodinámica para determinar la eficiencia de los mismos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Resuelve problemas de cambios de entalpía en transformaciones físicas y químicas para procesos termodinámicos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería |
Normatividad |
1.- Respetar el horario de clases. Se considerará como retardo después de los 15 minutos de iniciada la clase, cuando se acumulen 3 retardos se generará 1 falta. Por otra parte, se considerará como falta en toda la clase después de los 20 minutos de retraso. 2.- Respetar el horario programado para la entrega de los trabajos. La entrega de trabajos será exclusivamente en el Moodle. El trabajo fuera de su programación se calificará en una escala del 85%, sin excepción. Además, también se calificará sobre 85% las actividades de la primera reevaluación y sobre 80 las de segunda reevaluación. 3.- El examen departamental de cada parcial se realizará en la sala de computo utilizando la plataforma de Microsoft Teams y se aplicará dentro de la fecha programada de acuerdo al calendario escolar. 4.- Los telefonos celulares deben ser apagados antes de la sesión o configurarlo en la modalidad de vibración. 5.- Está prohibido introducir alimentos al salón de clases. 6.- El fraude académico durante un examen será castigado con la anulación del mismo. 7.- La falta de respeto hacia compañeros o autoridades académicas será sancionada con la expulsión del salón de clases por ese día y la reincidencia será informada vía un acta a las autoridades correspondientes. |
Materiales |
|
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Termodinámica / |
Cengel, Yunus A. |
McGraw-Hill Interamericana, |
5a. / 2006. |
3 |
- |
Introducción a la termodinámica para ingeniería / |
Sonntag, Richard Edwin. |
Limusa Wiley, |
2006. |
2 |
- |
Introduction to thermodynamics and heat transfer / |
Cengel, Yunus A. |
McGraw-Hill, |
2a. / 2008 |
3 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.1.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 5.1.3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Conceptos y propiedades Termodinámicas
1.1. Comprende los conceptos básicos y definiciones de Termodinámica y sus propiedades para describir las diferentes formas de energía y sus variables. 1.1.1. Elabora un ensayo sobre leyes de la termodinámica, energía, tipos de energía y las aplicaciones de la Termodinámica en el campo de la Ingeniería Bioquímica ![]() ![]() ![]() 1.1.2. Determinar el volumen específico de distintas sustancias experimentalmente ![]() ![]() |
2. Propiedades de los fluidos Puros
2.1. Calcula propiedades termodinámicas de los gases ideales, reales y de las sustancias puras en procesos de cambio de fase mediante distintos métodos para su aplicación en los balances de energía. 2.1.1. Resolver problemas utilizando las leyes de los gases y ecuaciones de estado. ![]() ![]() 2.1.2. Interpretar diagramas P-T, T-V, P-V y superficie P-V-T para sustancias puras. ![]() ![]() ![]() ![]() 2.1.3. Identificar y comprender las leyes que rigen el comportamiento de los gases de forma experimental ![]() |
3. Primera Ley de la Termodinámica
3.1. Aplica la primera Ley de la termodinámica para realizar cálculos de energía en sistemas cerrados y abiertos. 3.1.1. Resolver problemas aplicando la primera Ley de la termodinámica. ![]() ![]() ![]() ![]() |
4. Segunda Ley de la Termodinámica
4.1. Evalúa los diferentes tipos de procesos reversibles e irreversibles, aplicando la segunda ley de la termodinámica para determinar la eficiencia de los mismos. 4.1.1. Resolver problemas aplicando la segunda ley de la termodinámica ![]() ![]() 4.1.2. Identificar la relación existente entre las leyes de la termodinámica y la transferencia de calor de un sistema. ![]() ![]() 4.1.3. Entender los conceptos que engloba la energía térmica a través de la realización de un motor casero. ![]() |
5. Termofísica y Termoquímica
5.1. Resuelve problemas de cambios de entalpía en transformaciones físicas y químicas para procesos termodinámicos. 5.1.1. Calcular la variación de entalpía con y sin cambio de fase. ![]() ![]() ![]() ![]() 5.1.2. Construir un mapa mental de Termoquímica ![]() 5.1.3. Comprobar la ley de Hess experimentalmente ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |