Syllabus
ALA-1024 TALLER DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS
DR. RACIEL JAVIER ESTRADA LEÓN
rjestrada@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
4 | 0 | 4 | 4 | Ciencia Ingeniería |
Prerrequisitos |
Es deseable que el alumno posea competencias previas como: | • Conocer y comprender los fundamentos de la teoría de la probabilidad y estadística descriptiva e inferencial para la solución de problemas que exijan una aplicación real a procesos. • Calcular, interpretar y aplicar medidas de tendencia central para un conjunto de datos no agrupados. • Representar, Interpretar y aplicar la información mediante gráficas de barras, histogramas, polígonos de porcentajes acumulados, diagramas circulares, etc. • Distinguir los tipos y tamaños reales de muestreo aplicados en los procesos de la industria alimentaria. • Plantear hipótesis acerca de un valor de un parámetro. •Interpretar datos para la toma de decisiones. •Identificar y resolver problemas afines a su ámbito profesional. • Poseer iniciativa y espíritu emprendedor. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Identifica y maneja unidades de medición para realizar cálculos de trazabilidad en base a patrones de calibración para instrumentos de laboratorio. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica las diferentes herramientas para el control de procesos alimentarios para su mejora continua basándose en las diferentes teorías de calidad. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Identifica y aplica los diversos diagramas y técnicas de control para la solución de problemas relacionados con su perfil profesional. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Elabora e interpreta diversos gráficos de control a partir de la recolección de datos referentes a los procesos de producción alimentario para llevar a cabo una corrección y toma de decisiones. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería |
Normatividad |
"ACTIVIDAD MEDIANTE LA PLATAFORMA EN LÍNEA MOODLE POR CONTINGENCIA DE SALUD" |
Materiales |
Notas del Syllabus, LIBROS. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Sistemas de gestión de la calidad de la industria alimentaria : guia para ISO 9001/2 / |
Bolton, Andrew |
Acribia, |
2007. |
4 |
- |
Introducción al control estadístico de la calidad / |
Montgomery, Douglas C. |
Grupo Editorial Iberoamérica, |
1991. |
1 |
Si |
Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias / |
Walpole, Ronald E. |
Pearson educación, |
8a. / 2007. |
12 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.5 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Metrología
1.1. Identifica y maneja unidades de medición para realizar cálculos de trazabilidad en base a patrones de calibración para instrumentos de laboratorio. 1.1.1. Investiga el concepto de metrología legal, científica. ![]() 1.1.2. Investiga que es la trazabilidad y sus características. ![]() 1.1.3. Realiza cálculos sobre la trazabilidad, reproducibilidad y repetibilidad a partir de datos obtenidos en un proceso de producción. ![]() 1.1.4. Visitar empresas que den servicio de calibración y conocer los equipos usados. Calibrar equipos de medición ![]() ![]() ![]() |
2. Herramientas de Proceso Estadístico
2.1. Aplica las diferentes herramientas para el control de procesos alimentarios para su mejora continua basándose en las diferentes teorías de calidad. 2.1.1. Investiga las características de cada una de las herramientas utilizadas para el control estadístico de procesos. ![]() 2.1.2. Implementa herramientas de proceso estadístico para brinda soluciones relacionados con su perfil profesional ![]() 2.1.3. Resuelve ejercicios proporcionados por el docente para la realización de diagramas de caja y bigote, entre otros. ![]() 2.1.4. Realizar diagramas de caja y bigote, circular e Ishikawa. ![]() 2.1.5. Analizar diagramas de proceso de diferentes industrias. ![]() ![]() |
3. Técnicas para el Control de Procesos
3.1. Identifica y aplica los diversos diagramas y técnicas de control para la solución de problemas relacionados con su perfil profesional. 3.1.1. Investiga las características de las técnicas de control de procesos. ![]() ![]() 3.1.2. Señala por medios impresos o digitales las principales diferencias, ventajas y desventajas de cada una de las técnicas de control de procesos utilizadas para el control de calidad en procesos alimentarios. ![]() 3.1.3. Recopila datos a partir de un proceso alimentario y selecciona la técnica más adecuada para la interpretación de la información obtenida. ![]() 3.1.4. Aplicar los conocimientos adquiridos al análisis de situaciones reales para detectar problemas de calidad. ![]() ![]() |
4. Gráficas Estadísticas para Mejora del Proceso
4.1. Elabora e interpreta diversos gráficos de control a partir de la recolección de datos referentes a los procesos de producción alimentario para llevar a cabo una corrección y toma de decisiones. 4.1.1. Realiza investigaciones bibliográficas donde encuentre las principales aplicaciones, ventajas y desventajas de los gráficos de control. ![]() 4.1.2. Recolecta datos de proceso de producción para su análisis e interpretación mediante gráficos de control. ![]() 4.1.3. Resuelve ejercicios proporcionados por el docente calcula límites de control en base a normas del producto o sistema de producción y brinda mejoras al proceso. ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20212022P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20212022P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |