Syllabus
BQP-1001 ADMINISTRACION Y LEGISLACION DE EMPRESAS
C.P. CLAUDIA CARRANCO GONZALEZ
ccarranco@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
2 | 3 | 0 | 3 | Otros Cursos |
Prerrequisitos |
La materia se imparte a alumnos de segundo semestre no tiene prerrequisitos para poder cursarla, sin embargo, deberá estudiar previamente el proceso administrativo que le será de utilidad para planear, organizar y ejecutar con sustentibilidad empresas de productos y servicios del ámbito de la Ingeniería bioquímica. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1.- El alumno deberá estar en el aula a más tardar cinco minutos después de la hora indicada, posteriormente se considerará como retardo y tendrá una tolerancia de 10 minutos para llegar y evitar su falta. 2.- Las participaciones serán evaluadas en cada clase y al final de cada parcial se sumaran y promediaran. Aquellos alumnos que no tengan participaciones su calificación será cero. 3.- Los trabajos documentales se entregarán en tiempo y forma de acuerdo a la fecha que indique el profesor, quedando claro que NO SE RECIBIRÁN trabajos posteriores a la fecha indicada. 4. No se permite portar gorras en el salón de clases, ni lentes negros y los celulares deberán estar en modo de vibrador. |
Materiales |
No se requieren materiales adicionales a los especificados en la programación de clases. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.6.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 5.2.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Administración
1.1. Proceso administrativo 1.1.1. Proceso administrativo ![]() 1.2. Del papel de la organización 1.2.1. Del papel de la organización ![]() |
2. Administración de recursos humanos
2.1. Concepto e importancia 2.1.1. Concepto e importancia ![]() 2.2. Campo de acción y función 2.2.1. Campo de acción y función ![]() 2.3. Reclutamiento del personal 2.3.3. Reclutamiento del personal ![]() 2.4. Administración y selección de recursos humanos 2.4.1. Administración y selección de recursos humanos ![]() 2.5. Proceso de inducción 2.5.1. Proceso de inducción ![]() 2.6. Capacitación y desarrollo del personal 2.6.1. Capacitación y desarrollo del personal ![]() |
3. Administración de sueldos y salarios
3.1. Análisis de sueldos y salarios 3.1.1. Análisis de sueldos y salarios ![]() 3.2. Evaluación de puestos 3.2.1. Evaluación de puestos ![]() 3.3. Evaluación del desempeño del empleado 3.3.1. Evaluación del desempeño del empleado ![]() 3.4. Conformación del salario 3.4.1. Conformación del salario ![]() |
4. Marco legal de la empresa
4.1. Legislación laboral 4.1.1. Legislación laboral ![]() 4.2. Legislación mercantil 4.2.1. Legislación mercantil ![]() 4.3. Legislación ambiental 4.3.1. Legislación ambiental ![]() |
5. Adquisición del capital y financiamiento
5.1. Financiamiento gubernamental 5.1.1. Financiamiento gubernamental ![]() ![]() 5.2. Introducción al sistema bancario 5.2.1. Introducción al sistema bancario ![]() 5.3. Clases de bancos e instituciones de crédito: banca comercial y cajas de ahorro 5.3.1. Clases de bancos e instituciones de crédito: banca comercial y cajas de ahorro ![]() ![]() 5.4. Instrumentos de crédito: pagarés y letras de cambio 5.4.1. Instrumentos de crédito: pagarés y letras de cambio ![]() 5.5. Financiación mediante arrendamiento 5.5.1. Financiación mediante arrendamiento ![]() 5.6. Participación del personal en el capital de la empresa 5.6.1. Participación del personal en el capital de la empresa ![]() 5.7. Amortización o autofinanciamiento por mantenimiento 5.7.1. Amortización o autofinanciamiento por mantenimiento ![]() 5.8. Autofinanciamiento por enriquecimiento 5.8.1. Autofinanciamiento por enriquecimiento ![]() 5.9. Pago de dividendos 5.9.1. Pago de dividendos ![]() 5.10. Acceso al mercado público 5.10.1. Acceso al mercado público ![]() |
6. Comercio internacional
6.1. El comercio internacional 6.1.1. El comercio internacional ![]() 6.2. Regulación del comercio internacional 6.2.1. Regulación del comercio internacional ![]() 6.3. Competitividad en el exterior 6.3.3. Competitividad en el exterior ![]() 6.4. Bancomext y los requerimientos para la exportación 6.4.4. Bancomext y los requerimientos para la exportación ![]() 6.5. COVECA 6.5.1. COVECA ![]() 6.6. Requisitos para la obtención de los Registros y certificados 6.6.1. Requisitos para la obtención de los Registros y certificados ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |