Syllabus
BQE-0513 Física I
DR. FILIBERTO ORTIZ CHI
fortiz@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
2 | 2 | 2 | 6 |
Prerrequisitos |
Conocimiento previos de cálculo diferencial e integral | Conocimiento teórico y práctico de algebra | Conocimiento previo de manejo de unidades | Uso correcto de la calculadora científica y de formularios de matemáticas |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
Respetar el horario de clases. Se considerara retardo despues de los 15 minutos de iniciada la clase, cuando se acumulen 3 retardos se generará 1 falta. Respetar el horario programado para la entrega de los trabajos, tareas, reportes y exposiciones. No se admirá el trabajo fuera de esa programación. El fraude académico durante un examen será castigado con la anulación del mismo. La falta de respeto hacia compañeros o autoridades será sancionada con la expulsión del salón de clases por ese día. |
Materiales |
Calculadora científica y libreta de apuntes |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | |
PARCIAL 1 | Unidades 1 y 2 |
PARCIAL 2 | Unidad 3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción
1.1. Antecedentes históricos y filosofía de la Física 1.1.1. Antecedentes históricos y filosofía de la Física ![]() 1.2. Aplicación de la Física en Ingeniería 1.2.1. Aplicación de la Física en Ingeniería ![]() 1.3. Dimensiones fundamentales y derivadas 1.3.1. Dimensiones fundamentales y derivadas ![]() 1.4. Sistemas de unidades: CGS, MKS, SI, Inglés 1.4.1. Sistemas de unidades: CGS, MKS, SI, Inglés ![]() 1.5. Conversiones de unidades 1.5.1. Conversiones de unidades ![]() 1.6. Mediciones: Precisión y cifras significativas. Notación científica 1.6.1. Precisión y cifras significativas. Notación científica ![]() |
2. Electrostática
2.1. La electricidad como fuente de energía 2.1.1. La electricidad como fuente de energía ![]() 2.2. Cargas eléctricas y sus propiedades 2.2.1. Cargas eléctricas y sus propiedades ![]() 2.3. Ley de Coulomb 2.3.1. Ley de Coulomb ![]() 2.4. Campo eléctrico 2.4.1. Campo eléctrico ![]() 2.5. Ley de Gauss 2.5.5. Ley de Gauss ![]() 2.6. Potencial eléctrico 2.6.6. Potencial eléctrico ![]() 2.7. Capacitores 2.7.7. Capacitores ![]() |
3. Electrodinámica
3.1. Introducción 3.1.1. Introducción ![]() 3.2. Corriente eléctrica 3.2.2. Corriente eléctrica ![]() 3.3. Resistividad, densidad de corriente y conductividad 3.3.3. Resistividad, densidad de corriente y conductividad ![]() 3.4. Potencia eléctrica Ley de Joule 3.4.4. Potencia eléctrica Ley de Joule ![]() 3.5. Circuitos eléctricos de corriente continua 3.5.5. Circuitos eléctricos de corriente continua ![]() 3.6. Fuerza electromotriz (FEM) 3.6.6. Fuerza electromotriz (FEM) ![]() 3.7. Leyes de Kirchhoff 3.7.7. Leyes de Kirchhoff ![]() |
4. Electromagnetismo
4.1. Introducción 4.1.1. Introducción ![]() 4.2. Definición de campo magnético 4.2.2. Definición de campo magnético ![]() 4.3. Campo magnético generado por cargas en movimiento 4.3.3. Campo magnético generado por cargas en movimiento ![]() 4.4. Fuerza en un conductor eléctrico en el seno de un campo magnético 4.4.4. Fuerza en un conductor eléctrico en el seno de un campo magnético ![]() 4.5. Propiedades de los materiales magnéticos 4.5.5. Propiedades de los materiales magnéticos ![]() |
5. Inducción Electromagnética
5.1. Introducción 5.1.1. Introducción ![]() 5.2. La inducción electromagnética 5.2.1. La inducción electromagnética ![]() 5.3. Ley de Faraday 5.3.1. Ley de Faraday ![]() 5.4. Ley de Lenz 5.4.1. Ley de Lenz ![]() 5.5. Inductancia 5.5.1. Inductancia ![]() 5.6. Energía asociada al campo eléctrico 5.6.1. Energía asociada al campo eléctrico ![]() 5.7. Densidad de energía magnética 5.7.1. Densidad de energía magnética ![]() 5.8. Corriente alterna (CA) 5.8.1. Corriente alterna (CA) ![]() 5.9. Circuitos monofásicos y multifásicos 5.9.1. Circuitos monofásicos y multifásicos ![]() 5.10. Aplicaciones 5.10.1. Aplicaciones ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |