Syllabus
BQF-1013 INGENIERIA DE PROCESOS
MC. EMMANUEL DE JESUS CHI GUTIERREZ
edjchi@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
7 | 3 | 2 | 5 | Ingeniería Aplicada |
Prerrequisitos |
Resuelve sistemas de ecuaciones lineales y no lineales por métodos analíticos y numéricos para su aplicación en el modelado, simulación y optimización de procesos. | Aplica balances de materia y energía haciendo uso de la primera y segunda ley de la termodinámica para aplicarlos a la optimización y simulación de procesos. | Aplica conceptos, principios, métodos y criterios para diseñar, seleccionar, operar y adaptar equipos industriales en el manejo y la transformación de los recursos bióticos. | Aplica los conceptos y criterios necesarios para adaptar, seleccionar, diseñar, escalar y operar reactores biológicos. | Diseña, selecciona y opera procesos de recuperación y purificación de productos de origen biológico para su aplicación en el desarrollo de procesos | Conoce los principios básicos de las operaciones de transferencia de momento, masa y energía para aplicarlos al modelado, simulación y optimización de procesos Biotecnológicos. | Conoce y utiliza el software de aplicación como el MATLAB, Autocad, la hoja de cálculo de Excell, para el cálculo de diseño de equipo aplicados a Ingeniería Bioquímica. | Realiza diagramas de flujo para especificar y proponer diagramas de procesos de Ingeniería Bioquímica. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Simula el funcionamiento de equipos y de procesos de Ingeniería Bioquímica, mediante software libre y comercial para su correcta interpretación, manejo y escalamiento. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Analiza procesos con metodologías que permitan el desarrollo, la transferencia y la adaptación de tecnologías para el aprovechamiento de los recursos bióticos | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Analizar equipos y procesos a través de criterios técnicos para identificar las variables que los definen y las rutas de solución. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Modela equipos y procesos de Ingeniería Bioquímica, aplicando balances de materia, de energía y de momento para la solución de problemas Biotecnológicos. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Optimiza parcial o totalmente procesos de Ingeniería Bioquímica usando software libre y comercial para encontrar las mejores condiciones de eficiencia y rentabilidad | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas |
Normatividad |
1.- El alumno deberá presentarse puntualmente a la hora establecida, solo tendrá de tolerancia 10 minutos, posterior a esto se considera como falta. 2.- Queda prohibido el uso de celulares o algún otro aparato que distraiga su atención, favor de activar el modo silencio o vibrador de sus dispositivos. 3.- Respetar a sus compañeros y al docente en todo momento. 4.- La entrega de actividades (equipos e individuales) se harán en fecha y forma que el docente indique, no se aceptaran trabajos antes o después de la fecha establecida (después de la fecha de corte, no se abrirá la actividad del Moodle de nuevo, debido a que se programan las tareas con anticipación, salvo en algunos casos grupales). 5. Para tener derecho al examen cognitivo (30%) el alumno deberá de contar con el 80% de asistencia según el sistema. 6. El alumno solo tiene derecho a que se le evalúen hasta 3 actividades en 1Re y 2Re. 7.- Respetar todos los reglamentos establecidos en el aula por el docente. |
Materiales |
Libreta de apuntes, lápices, bolígrafos, calculadora científica, cubrebocas, material que se irá solicitando en clases. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Ingeniería química : flujo de fluidos, transmisión de calor y transferencia de materia tomo 1 / |
Coulson, J. M. |
Reverté, |
3a. / 2008. |
1 |
- |
Problemas de balance de materia y energía en la industria alimentaria / |
Valiente Barderas, Antonio. |
Limusa, |
2a ed. / 2009. |
2 |
- |
Bioprocess engineering principles / |
Doran, Pailine M. |
Academic Press, |
2a. / 2013. |
5 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.3 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Conceptos básicos
1.1. Analiza procesos con metodologías que permitan el desarrollo, la transferencia y la adaptación de tecnologías para el aprovechamiento de los recursos bióticos 1.1.1. Investiga y describe en mapas conceptuales ejemplos de modelos heurísticos, algorítmicos y evolutivos del área de ingeniería bioquímica ![]() ![]() ![]() 1.2. Analizar equipos y procesos a través de criterios técnicos para identificar las variables que los definen y las rutas de solución. 1.2.1. Propone rutas para la solución de problemas de procesos mediante el análisis de diagrama de flujo ![]() 1.2.2. Analiza y determina los grados de libertad de un sistema. ![]() |
2. Modelos matemáticos
2.1. Modela equipos y procesos de Ingeniería Bioquímica, aplicando balances de materia, de energía y de momento para la solución de problemas Biotecnológicos. 2.1.1. Investiga y realiza un ensayo sobre la importancia de los modelos matemáticos en la Ingeniería Bioquímica ![]() ![]() ![]() 2.1.2. Elabora mapa conceptual de diferentes modelos matemáticos ![]() 2.1.3. Propone y desarrolla en diapositivas al menos un modelo matemático del proceso que sea requerido para el funcionamiento de una planta industrial que aplique procesos industriales. ![]() |
3. Simulación
3.1. Simula el funcionamiento de equipos y de procesos de Ingeniería Bioquímica, mediante software libre y comercial para su correcta interpretación, manejo y escalamiento. 3.1.1. Investiga y explica mediante un diagrama las bases de métodos numéricos para resolver ecuaciones diferenciales ordinarias y sistemas de ecuaciones no lineales. ![]() ![]() 3.1.2. Resuelve sistemas de ecuaciones no lineales desarrollando los métodos numéricos de Newton-Raphson, Wegstein y falsa posición, entre otros. ![]() 3.1.3. Resuelve y analiza problemas de simulación de la operación de diversas etapas de procesos del área de Ingeniería Bioquímica utilizando software libre o comercial tal como Matlab, Maple, Octave, Maxima, etc implícitas en los modelos matemáticos propue ![]() |
4. Optimización
4.1. Optimiza parcial o totalmente procesos de Ingeniería Bioquímica usando software libre y comercial para encontrar las mejores condiciones de eficiencia y rentabilidad 4.1.1. Investiga y explica en un mapa conceptual las bases de métodos numéricos para optimizar funciones no restringidas y multivariables. ![]() 4.1.2. Resuelve problemas de optimización empleando los métodos numéricos denominados: Newton, Quasi-Newton, Secante, eliminación de regiones y diferencias finitas ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
2023-09-27 MIERCOLES |
15:00-18:00 |
7-A |
Lab. de Instrumentación Analítica |
PRÁCTICA No 3. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE CLORUROS EN AGUA
|
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
7 A | 1.1.1 Investiga y describe en mapas conceptuales ejemplos de modelos heurísticos, algorítmicos y evolutivos del área de ingeniería bioquímica | 2023-08-22 | IBQA-2010-207 |
7 A | 1.1.1 Investiga y describe en mapas conceptuales ejemplos de modelos heurísticos, algorítmicos y evolutivos del área de ingeniería bioquímica | 2023-08-23 | IBQA-2010-207 |
7 A | 1.1.1 Investiga y describe en mapas conceptuales ejemplos de modelos heurísticos, algorítmicos y evolutivos del área de ingeniería bioquímica | 2023-08-29 | IBQA-2010-207 |
7 A | 1.1.1 Investiga y describe en mapas conceptuales ejemplos de modelos heurísticos, algorítmicos y evolutivos del área de ingeniería bioquímica | 2023-08-30 | IBQA-2010-207 |
7 A | 1.2.1 Propone rutas para la solución de problemas de procesos mediante el análisis de diagrama de flujo | 2023-09-05 | IBQA-2010-207 |
7 A | 1.2.2 Analiza y determina los grados de libertad de un sistema. | 2023-09-06 | IBQA-2010-207 |
7 A | 1.2.2 Analiza y determina los grados de libertad de un sistema. | 2023-09-12 | IBQA-2010-207 |
7 A | 1.2.2 Analiza y determina los grados de libertad de un sistema. | 2023-09-13 | IBQA-2010-207 |
7 A | 2.1.1 Investiga y realiza un ensayo sobre la importancia de los modelos matemáticos en la Ingeniería Bioquímica | 2023-09-19 | IBQA-2010-207 |
7 A | 2.1.1 Investiga y realiza un ensayo sobre la importancia de los modelos matemáticos en la Ingeniería Bioquímica | 2023-09-20 | IBQA-2010-207 |
7 A | 2.1.2 Elabora mapa conceptual de diferentes modelos matemáticos | 2023-09-26 | IBQA-2010-207 |
7 A | 2.1.2 Elabora mapa conceptual de diferentes modelos matemáticos | 2023-09-27 | IBQA-2010-207 |
7 A | 2.1.3 Propone y desarrolla en diapositivas al menos un modelo matemático del proceso que sea requerido para el funcionamiento de una planta industrial que aplique procesos industriales. | 2023-10-03 | IBQA-2010-207 |
7 A | 2.1.3 Propone y desarrolla en diapositivas al menos un modelo matemático del proceso que sea requerido para el funcionamiento de una planta industrial que aplique procesos industriales. | 2023-10-04 | IBQA-2010-207 |
7 A | 3.1.1 Investiga y explica mediante un diagrama las bases de métodos numéricos para resolver ecuaciones diferenciales ordinarias y sistemas de ecuaciones no lineales. | 2023-10-10 | IBQA-2010-207 |
7 A | 3.1.1 Investiga y explica mediante un diagrama las bases de métodos numéricos para resolver ecuaciones diferenciales ordinarias y sistemas de ecuaciones no lineales. | 2023-10-11 | IBQA-2010-207 |
7 A | 3.1.1 Investiga y explica mediante un diagrama las bases de métodos numéricos para resolver ecuaciones diferenciales ordinarias y sistemas de ecuaciones no lineales. | 2023-10-17 | IBQA-2010-207 |
7 A | 3.1.1 Investiga y explica mediante un diagrama las bases de métodos numéricos para resolver ecuaciones diferenciales ordinarias y sistemas de ecuaciones no lineales. | 2023-10-18 | IBQA-2010-207 |
7 A | 3.1.2 Resuelve sistemas de ecuaciones no lineales desarrollando los métodos numéricos de Newton-Raphson, Wegstein y falsa posición, entre otros. | 2023-10-24 | IBQA-2010-207 |
7 A | 3.1.2 Resuelve sistemas de ecuaciones no lineales desarrollando los métodos numéricos de Newton-Raphson, Wegstein y falsa posición, entre otros. | 2023-10-25 | IBQA-2010-207 |
7 A | 3.1.2 Resuelve sistemas de ecuaciones no lineales desarrollando los métodos numéricos de Newton-Raphson, Wegstein y falsa posición, entre otros. | 2023-10-31 | IBQA-2010-207 |
7 A | 3.1.2 Resuelve sistemas de ecuaciones no lineales desarrollando los métodos numéricos de Newton-Raphson, Wegstein y falsa posición, entre otros. | 2023-11-07 | IBQA-2010-207 |
7 A | 3.1.3 Resuelve y analiza problemas de simulación de la operación de diversas etapas de procesos del área de Ingeniería Bioquímica utilizando software libre o comercial tal como Matlab, Maple, Octave, Maxima, etc implícitas en los modelos matemáticos propue | 2023-11-08 | IBQA-2010-207 |
7 A | 3.1.3 Resuelve y analiza problemas de simulación de la operación de diversas etapas de procesos del área de Ingeniería Bioquímica utilizando software libre o comercial tal como Matlab, Maple, Octave, Maxima, etc implícitas en los modelos matemáticos propue | 2023-11-14 | IBQA-2010-207 |
7 A | 3.1.3 Resuelve y analiza problemas de simulación de la operación de diversas etapas de procesos del área de Ingeniería Bioquímica utilizando software libre o comercial tal como Matlab, Maple, Octave, Maxima, etc implícitas en los modelos matemáticos propue | 2023-11-15 | IBQA-2010-207 |
7 A | 3.1.3 Resuelve y analiza problemas de simulación de la operación de diversas etapas de procesos del área de Ingeniería Bioquímica utilizando software libre o comercial tal como Matlab, Maple, Octave, Maxima, etc implícitas en los modelos matemáticos propue | 2023-11-21 | IBQA-2010-207 |
7 A | 4.1.1 Investiga y explica en un mapa conceptual las bases de métodos numéricos para optimizar funciones no restringidas y multivariables. | 2023-11-22 | IBQA-2010-207 |
7 A | 4.1.1 Investiga y explica en un mapa conceptual las bases de métodos numéricos para optimizar funciones no restringidas y multivariables. | 2023-11-28 | IBQA-2010-207 |
7 A | 4.1.1 Investiga y explica en un mapa conceptual las bases de métodos numéricos para optimizar funciones no restringidas y multivariables. | 2023-11-29 | IBQA-2010-207 |
7 A | 4.1.2 Resuelve problemas de optimización empleando los métodos numéricos denominados: Newton, Quasi-Newton, Secante, eliminación de regiones y diferencias finitas | 2023-12-05 | IBQA-2010-207 |
7 A | 4.1.2 Resuelve problemas de optimización empleando los métodos numéricos denominados: Newton, Quasi-Newton, Secante, eliminación de regiones y diferencias finitas | 2023-12-06 | IBQA-2010-207 |
7 A | 4.1.2 Resuelve problemas de optimización empleando los métodos numéricos denominados: Newton, Quasi-Newton, Secante, eliminación de regiones y diferencias finitas | 2023-12-13 | IBQA-2010-207 |
Temas para Segunda Reevaluación |