Syllabus
BQF-1023 QUIMICA ORGANICA II
DR. JUAN ALBERTO MOO PUC
jamoo@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
3 | 3 | 2 | 5 | Ciencias Básicas |
Prerrequisitos |
Química Orgánica I |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Identifica, compara y analiza las características estructurales y las propiedades de alcoholes, fenóles y éteres. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Mecanismos de reacción y síntesis de alcoholes, fenóles y éteres. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Identifica, compara y analiza las características estructurales y las propiedades de aldehidos y cetonas. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Mecanismos de reacción y síntesis de aldehidos y cetonas | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Identificar, comparar y analizar las características estructurales y las propiedades de ácidos carboxílicos | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Mecanismos de reacción y síntesis de ácidos carboxílicos | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Identifica, compara y analiza las características estructurales y las propiedades de las aminas y derivados. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Mecanismos de reacción y síntesis de aminas. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Comprende y analiza la naturaleza estructural de los glúcidos, así como sus propiedades fisicoquímicas para posteriormente ser usado en el metabolismo celular. | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones | Comprende la naturaleza estructural y fisicoquímica d elos aminoácidos y proteinas para posteriormente ser utilizado en el desarrollo del metabolismo celular. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería |
Normatividad |
Respeto y comportamiento educado en clases, tolerancia para dos horas de clases de 20 minutos. |
Materiales |
Software Chembiosoft 2d y 3d |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.2.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 6.1.3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES
1.1. Identifica, compara y analiza las características estructurales y las propiedades de alcoholes, fenóles y éteres. 1.1.1. Investigación documental sobre los temas teóricos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.2. Solución de problemas en clases ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.3. Clase 3 Videoconferencia, 30 de septiembre 2020, de 18 a 19 ![]() ![]() ![]() 1.2. Mecanismos de reacción y síntesis de alcoholes, fenóles y éteres. 1.2.1. Desarrollar y proponer mecanismos de reacción ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.2.2. Desarrollar y proponer mecanismos de síntesis ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
2. ALDEHIDOS Y CETONAS
2.1. Identifica, compara y analiza las características estructurales y las propiedades de aldehidos y cetonas. 2.1.1. Investigación documental sobre los temas teóricos ![]() ![]() ![]() 2.1.2. Solución de problemas en clases ![]() ![]() ![]() 2.2. Mecanismos de reacción y síntesis de aldehidos y cetonas 2.2.1. Desarrollar y proponer mecanismos de reacción ![]() ![]() ![]() 2.2.2. Desarrollar y proponer mecanismos de síntesis ![]() ![]() ![]() |
3. ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS
3.1. Identificar, comparar y analizar las características estructurales y las propiedades de ácidos carboxílicos 3.1.1. Investigación documental sobre los temas teóricos ![]() ![]() ![]() 3.1.2. Solución de problemas en clases ![]() 3.2. Mecanismos de reacción y síntesis de ácidos carboxílicos 3.2.1. Desarrollar y proponer mecanismos de reacción ![]() 3.2.2. Desarrollar y proponer mecanismos de síntesis ![]() |
4. AMINAS
4.1. Identifica, compara y analiza las características estructurales y las propiedades de las aminas y derivados. 4.1.1. Investigación documental sobre los temas teóricos ![]() ![]() 4.1.2. Solución de problemas en clases ![]() 4.2. Mecanismos de reacción y síntesis de aminas. 4.2.1. Desarrollar y proponer mecanismos de reacción 4.2.2. Desarrollar y proponer mecanismos de síntesis |
5. HIDRATOS DE CARBONO Y ÁCIDOS GRASOS
5.1. Comprende y analiza la naturaleza estructural de los glúcidos, así como sus propiedades fisicoquímicas para posteriormente ser usado en el metabolismo celular. 5.1.1. Investiga y discute sobre los usos de los azúcares en el ámbito de la bioquímica e industrial. ![]() ![]() ![]() ![]() 5.1.2. Desarrollar la estructura química de este tipo de biomoléculas, así como sus características físicas. ![]() ![]() |
6. PROTEÍNAS
6.1. Comprende la naturaleza estructural y fisicoquímica d elos aminoácidos y proteinas para posteriormente ser utilizado en el desarrollo del metabolismo celular. 6.1.1. Investigar la estructura de los aminoácidos, sus partes, el enlace peptidico así como la estructura de las proteínas. ![]() ![]() 6.1.2. Investigar modelos representativos de los tres nivéles de conformación protéica ![]() ![]() 6.1.3. Importancia de las proteínas en el metabolismo celular ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |