Syllabus
BQI-0508 Desarrollo Humano
C.P. CLAUDIA CARRANCO GONZALEZ
ccarranco@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 0 | 6 | 6 |
Prerrequisitos |
No se requieren conocimientos previos de tipo academico para cursar la materia requiere |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
Los alumnos tienen una tolerancia de 10 minutos, una vez que haya pasado lista de asistencia, no habrá retardos. No se permite el uso de celulares. La persona que este hablando al mismo tiempo que otra, que tiene el uso a la palabra, será expulsado del salón con su respectiva falta. Los trabajos individuales o por equipo serán entregados en hora y fecha marcadas, después de la fecha correspondiente no se admitirá ningún ensayo o trabajo. |
Materiales |
No se requiere de material especial, las dinámicas que se apliquen, así como los ejercicios serán entregados por el docente, en el momento de aplicarlos. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | |
PARCIAL 1 | la Unidad 1 |
PARCIAL 2 | La unidad 2 hasta la unidad 3 con los temas 3.1, 3.2 y 3.3 completo con sus subtemas |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Proceso de comunicación
1.1. Evaluación de los sistemas de información y comunicación humana 1.1.1. Evaluación de los sistemas de información y comunicación humana ![]() ![]() 1.2. Funciones del lenguaje 1.2.1. Funciones del lenguaje ![]() 1.3. Tipos de comunicación 1.3.1. Tipos de comunicación ![]() 1.4. Comunicación escrita 1.4.1. Escritura gramatica ![]() 1.4.2. Reglas básicas de redacción, puntación y ortografía ![]() 1.4.3. Estrategias para la estructuración de un texto ![]() 1.4.4. Evaluación de un texto escrito con respecto a su claridad, precisión y concisión ![]() 1.5. Redacción de documentos 1.5.1. Reportes de laboratorios ![]() 1.5.2. Informes ![]() 1.5.3. Ensayos ![]() 1.5.4. Reseñas críticas ![]() 1.5.5. Artículos científicos ![]() 1.6. Comunicación Oral 1.6.1. Análisis de los procesos de abstracción y observación ![]() 1.6.2. Estructuración del discurso ![]() 1.6.6. Análisis de los problemas de dicción ![]() 1.7. Comunicación no verbal 1.7.1. Análisis del lenguaje no verbal ![]() 1.7. Estrategias para mejorar la comunicación no verbal 1.7.1. Estrategias para mejorar la comunicación no verbal ![]() |
2. Habilidades intelectuales para el aprendizaje
2.1. Tipologías del pensamiento 2.1.1. Razonamiento científico ![]() 2.1.2. Pensamiento crítico ![]() 2.1.3. Pensamiento lógico y matemático ![]() 2.1.4. Pensamiento intuitivo ![]() 2.2. El proceso metacognitivo del aprendizaje 2.2.1. Análisis del aprendizaje significativo ![]() 2.2.2. Aprendizaje basado en proyectos ![]() 2.2.3. Aprendizaje basado en solución de problemas ![]() 2.2.4. Aprendizaje basado en estudios de casos ![]() 2.3. Las inteligencias múltiples 2.3.1. Las inteligencias múltiples |
3. Comportamiento individual en la organización
3.1. Introducción al comportamiento individual en la organización 3.1.1. Introducción al comportamiento individual en la organización ![]() 3.2. Valores y creencias en el desarrollo profesional 3.2.1. Valores y creencias en el desarrollo profesional ![]() 3.3. Personalidad 3.3.1. Autoestima 3.3.2. Asertividad ![]() 3.3.3. Empatía ![]() 3.3.4. Cambio de actitudes ![]() 3.3.5. Creatividad e innovación ![]() 3.4. Motivación en el trabajo 3.4.1. Motivación en el trabajo ![]() 3.5. Orígenes de la frustración y el conflicto 3.5.1. Orígenes de la frustración y el conflicto ![]() |
4. Comportamiento grupal y trabajo en equipo
4.1. Modelos de liderazgo 4.1.1. Modelos de liderazgo ![]() 4.2. Facilitación de procesos grupales 4.2.1. Facilitación de procesos grupales ![]() 4.3. Elementos del comportamiento grupal 4.3.1. Elementos del comportamiento grupal ![]() 4.4. Formación de equipos de trabajo 4.4.1. Formación de equipos de trabajo ![]() 4.5. Desempeño de los equipos de trabajo 4.5.1. Desempeño de los equipos de trabajo ![]() 4.6. Toma de decisiones 4.6.1. Toma de decisiones ![]() 4.7. Administración del conflicto 4.7.1. Administración del conflicto ![]() |
5. Procesos de cambio individual y planeación de vida
5.1. Factores que influyen en el cambio individual y organizacional 5.1.1. Factores que influyen en el cambio individual y organizacional 5.2. Orígenes de la resistencia al cambio 5.2.1. Orígenes de la resistencia al cambio ![]() 5.3. Administración al cambio 5.3.1. Administración al cambio ![]() 5.4. Administración del estrés 5.4.1. Administración del estrés ![]() 5.5. La historia de vida personal 5.5.1. Análisis FODA ![]() 5.5.2. Plan de vida personal y profesional ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |