Syllabus
LAC-1004 COMUNICACIÓN CORPORATIVA
MDGCE. JUAN AGAPITO SOLIS VALENCIA
jasolis@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
2 | 2 | 2 | 4 |
Prerrequisitos |
- El alumno/a deberá ser capaz de realizar investigaciones documentales de manera utónoma. - Deberá poder analizar y comprender los textos que lee. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Identifica las perspectivas generales de la comunicación, para fortalecer sus habilidades personales y su imagen | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias | Identificar el flujo de la comunicación interna y externa en un contexto organizacional para lograr una eficiente interacción con su entorno. | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias | Reconocer la función de las relaciones públicas e identificar sus públicos que permiten proponer un plan de acción que responda a las necesidades de comunicación acorde a las exigencias de su entorno. | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre | Investiga la importancia e influencia de los medios de comunicación en la organización para su proyección local, nacional e internacional. | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre |
Normatividad |
- Dentro del salón queda prohibido el uso de celulares y de cualquier dispositivo electrónico que no tenga como finalidad los temas de la materia. - Después de 10 minutos de tolerancia se considerará como falta a la sesión. - Queda estrictamente prohibido salir del salón de clases durante las sesiones (aún las dobles), excepto si el alumno/a manifestó previamente algún problema de salud. "ACTIVIDADES EN LÍNEA POR CONTINGENCIA DE SALUD": Los estudiantes que hayan reprobado en las actividades Formativa, Sumativa o Práctica, deberán subir sus trabajos de 1a Reevaluación como se indica en el Moodle en la Actividad de 1a REEVALUACIÓN DEL PARCIAL 1 ____________________________________________________________________________________ YA ESTÁN LISTOS LOS MATERIALES Y LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO PARCIAL, TANTO EN EL SYLLABUS COMO EN EL MOODLE, consúltalos y sigue las instrucciones. |
Materiales |
- No son necesarios materiales especiales para esta materia. - Será necesario que los alumnos impriman los materiales de lectura antes de la clase en la que se revisará. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Comunicación estratégica : relaciones públicas, publicidad y marketing / |
Barquero Cabrero, José Daniel. |
McGraw-Hill, |
2005. |
6 |
- |
Comunicación organizacional : principios y prácticas para negocios y profesiones / |
Adler, Ronald B. |
McGraw-Hill, |
8a. / 2005. |
5 |
- |
Comunicación oral efectiva / |
Verderber, Rudolph F. |
International Thomson, |
11a. / 2000. |
4 |
- |
¡Comunícate! / |
Verderber, Rudolph F. |
Cengage Learning; |
12a. / 2009. |
5 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.4 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. PERSPECTIVAS GENERALES DE LA COMUNICACIÓN
1.1. Identifica las perspectivas generales de la comunicación, para fortalecer sus habilidades personales y su imagen 1.1.1. Analizar las perspectivas generales de la comunicación, mediante una línea del tiempo ![]() ![]() ![]() 1.1.2. Distinguir los diferentes tipos de comunicación mediante un ejercicio grupal ![]() ![]() 1.1.3. Investigar en forma individual los niveles de comunicación ![]() 1.1.4. Elaborar un diagrama de un proceso de comunicación ![]() 1.1.5. Investigar las barreras de comunicación personal, presentándolas a través de técnicas grupales o ejercicios creativos ![]() 1.1.6. Investigar estilos de imagen ejecutiva de acuerdo al rol social que desempeñe ![]() |
2. COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
2.1. Identificar el flujo de la comunicación interna y externa en un contexto organizacional para lograr una eficiente interacción con su entorno. 2.1.1. Investigar los tipos de comunicación Organizacional 2.1.2. Identificar los tipos de redes de comunicación interna ![]() 2.1.3. Analizar los tipos de comunicación externa 2.1.4. Barreras de la comunicación organizacional ![]() |
3. RELACIONES PÚBLICAS
3.1. Reconocer la función de las relaciones públicas e identificar sus públicos que permiten proponer un plan de acción que responda a las necesidades de comunicación acorde a las exigencias de su entorno. 3.1.1. Funciones de las relaciones públicas.. ![]() ![]() 3.1.2. Comparar los públicos de una organización ![]() 3.1.3. Identificar la importancia de la imagen corporativa de acuerdo a los requerimientos de los públicos. ![]() 3.1.4. Reconocer qué es la responsabilidad social y la proyección de la imagen corporativa, y establecer la importancia de la identidad corporativa. ![]() 3.1.5. Plan de Relaciones Públicas ![]() ![]() |
4. LAS ORGANIZACIONES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
4.1. Investiga la importancia e influencia de los medios de comunicación en la organización para su proyección local, nacional e internacional. 4.1.1. Impacto de los medios impresos y electrónicos ![]() 4.1.2. Principales lineamientos y responsabilidad social en el uso de los medios masivos de comunicación ![]() 4.1.3. Medios masivos ante la globalización ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |