Syllabus
LAC-1034 TALLER DE DESARROLLO HUMANO
LICDA. YARIELY DEL ROCIO BALAM BALLOTE
ybalam@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
2 | 2 | 2 | 4 |
Prerrequisitos |
No aplica |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
En la primera hora se considerarán diez minutos máximo para tener derecho a retardo; a partir de la segunda hora únicamente se tomarán cinco minutos. Aquellos trabajos entregados después del día y hora indicados no serán tomados en cuenta. En el aula de clases se requiere de un comportamiento y vestimenta apropiados. No se permite el uso de celulares y toma de fotografías durante las sesiones de clase. Durante las exposiciones de equipo, se tomará en cuenta la asistencia puntual en tiempo y forma de cada integrante. |
Materiales |
No se requieren |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.1.6 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.2.1 a la actividad 3.4.4 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Valoración de la vida.
1.1. Etapas de la vida del ser humano. 1.1.1. Gestación. ![]() 1.1.2. Infancia. ![]() 1.1.3. Pubertad y adolescencia. ![]() 1.1.4. Juventud. ![]() ![]() 1.1.5. Adultez. ![]() 1.1.6. Vejez. ![]() |
2. Centros integradores del Ser Humano.
2.1. Dimensiones del ser humano: Físicas, sociales, emocionales, intelectuales, sexuales y espirituales. 2.1.1. Dimensiones del ser humano: físicas, sociales, emocionales, ![]() ![]() |
3. Fortalecimiento de las capacidades humanas.
3.1. Saber ser 3.1.1. Carácter y temperamento ![]() 3.1.2. Emoción ![]() 3.1.3. Valores y creencias ![]() ![]() ![]() 3.1.4. Autoconocimiento ![]() 3.1.5. Autoestima ![]() 3.1.6. Autorrealización ![]() ![]() 3.2. Saber aprender 3.2.1. Cómo aprende el cerebro ![]() 3.2.2. Tipos de aprendizajes ![]() ![]() 3.2.3. Tipos de mapas ![]() 3.2.4. Estilos de aprendizaje ![]() 3.3. Saber pensar 3.3.1. Las inteligencias múltiples. ![]() 3.3.2. Tipos de pensamiento. ![]() 3.3.3. Atención-concentración. ![]() 3.3.4. Memoria-retención ![]() 3.4. Saber convivir 3.4.1. Sintonía o rapport y empatía. ![]() 3.4.2. Los cuatro acuerdos: se impecable con tus palabras, no hagas suposiciones y haz siempre tú máximo esfuerzo. ![]() 3.4.3. Preceptos de Gestalt: darse cuenta, vive el aquí y el ahora, cerrar ciclos. ![]() 3.4.4. Principios de PNL. ![]() ![]() 3.4.5. Los hábitos de la gente altamente efectiva. ![]() 3.5. Saber creear 3.5.1. Fases del proceso creativo. ![]() 3.5.2. Facilitadores y obstáculos de la creatividad. ![]() 3.5.3. Creatividad individual y creatividad grupal ![]() ![]() |
4. Cambio y proyecto de vida.
4.1. Proceso del cambio 4.1.1. Proceso del cambio ![]() 4.2. Administración del cambio 4.2.1. Administración del cambio ![]() 4.3. Cambio aplicado a la persona 4.3.1. Cambio aplicado a la persona ![]() 4.4. Análisis FODA personal 4.4.1. Análisis FODA personal ![]() 4.5. Proyecto de vida 4.5.1. Proyecto de vida ![]() ![]() ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20242025P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20242025P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |