Syllabus
LAD-1001 ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD
DR. RAUL SANTOS VALENCIA
rsantos@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
7 | 2 | 3 | 5 |
Prerrequisitos |
Competencia Específica * Aplica los conocimientos, habilidades y actitudes requeridas en la administración de la calidad que permita mejorar la eficacia y eficiencia de la organización, tanto en sus procesos como en sus servicios, utilizando herramientas de control estadístico y de mejora continua para la toma de decisiones. Competencias Previas; Aplica el manejo de técnicas y herramientas que le permitan administrar los sistemas de información de mercadotecnia para generar, mediante la investigación, la toma de decisiones en los diversos ámbitos de las organizaciones; Aplica la fase dinámica procedimental del proceso administrativo para la integración, dirección y control en las organizaciones destacando las habilidades gerenciales; Conoce y diferencia los sistemas productivos; Domina herramientas estadísticas; Capacidad de análisis, síntesis y deducción; Comprende la función y los principios de las etapas del proceso administrativo; Trabaja de manera individual y en equipos de trabajo; Conoce y utiliza las tecnologías de la información |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Determina la importancia de la calidad en los servicios que se ofrecen a los clientes para satisfacer sus necesidades. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Conoce los elementos teóricos, enfoques y procesos de la calidad, así como su impacto en la organización para su aplicación. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica las herramientas estadísticas básicas para la toma de decisiones y verificar el cumplimiento de los indicadores establecidos por la organización. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Aplica las herramientas de mejora continua en la elaboración de proyectos, a efecto de lograr la eficacia y eficiencia del sistema de calidad de la organización | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Conoce y maneja las normas de calidad vigentes, así como los criterios utilizados para la obtención de distintivos y certificación de productos y/o servicios por parte de la organización | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Identifica los clientes de la organización a efecto de establecer lineamientos y realizar mediciones para lograr su satisfacción. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería |
Normatividad |
10 minutos de tolerancia, * Después del pase de lista durante los 10 min de tolerancia no se retira la falta, salvo casos extraordinarios, * no se permiten alimentos dentro del aula de clases, * las tareas, exposiciones o cualquier trabajo se entregan en tiempo y forma acorde a lo que establece el docente, * tareas atrasadas son posibles de entregar pero con 10% menos de calificación por cada día atrasado, * La falta de respeto en el aula de clase es sancionada acorde a su gravedad y dicha sanción estipulada por el docente pudiendo restringir la entrada del alumno al aula. El respeto entre alumnos y docente como base primordial en el aula. |
Materiales |
Libros digitales y los estipulados en la biblioteca, laptop, libreta |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.1.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 6.1.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción a la administración de la calidad
1.1. Conoce los elementos teóricos, enfoques y procesos de la calidad, así como su impacto en la organización para su aplicación. 1.1.1. Exposición de temas seleccionados ![]() ![]() |
2. Calidad en los servicios
2.1. Determina la importancia de la calidad en los servicios que se ofrecen a los clientes para satisfacer sus necesidades. 2.1.1. Realización de ejercicios teórico ![]() ![]() |
3. Principales herramientas de control de calidad para la toma de decisiones
3.1. Aplica las herramientas estadísticas básicas para la toma de decisiones y verificar el cumplimiento de los indicadores establecidos por la organización. 3.1.1. Realización de ejercicios prácticos ![]() ![]() |
4. Herramientas de mejora continua
4.1. Aplica las herramientas de mejora continua en la elaboración de proyectos, a efecto de lograr la eficacia y eficiencia del sistema de calidad de la organización 4.1.1. Exposición de temas seleccionados ![]() ![]() |
5. Sistemas de gestión de calidad, ambiental, salud y seguridad, otras.
5.1. Conoce y maneja las normas de calidad vigentes, así como los criterios utilizados para la obtención de distintivos y certificación de productos y/o servicios por parte de la organización 5.1.1. Realización de ejercicios teórico ![]() ![]() |
6. Satisfacción del cliente
6.1. Identifica los clientes de la organización a efecto de establecer lineamientos y realizar mediciones para lograr su satisfacción. 6.1.1. Realización de ejercicios prácticos ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |