Syllabus
LAD-1006 CONTABILIDAD GENERAL
MF. OLIVIA GUADALUPE ORTIZ CEL
ogortiz@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 2 | 3 | 5 |
Prerrequisitos |
|
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Describe y analiza el marco conceptual del sistema de información contable y su relación con los procesos de administración en las organizaciones, con la finalidad de tener las bases teóricas del ámbito contable. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Identifica y analiza la estructura contable de una organización, con el fin de obtener información relevante para elaborar estados financieros. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería |
Normatividad |
|
Materiales |
Libreta, lápiz, bolígrafo, calculadora. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Principios de contabilidad / |
Romero López, Álvaro Javier |
McGraw-Hill, |
2a. / 2004. |
2 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.3 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 5.1.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción al Sistema de Información Contable
1.1. Describe y analiza el marco conceptual del sistema de información contable y su relación con los procesos de administración en las organizaciones, con la finalidad de tener las bases teóricas del ámbito contable. 1.1.1. Investigar el origen y evolución de la contabilidad ![]() ![]() ![]() 1.1.2. Marco conceptual sobre el origen y evolución de la contabilidad ![]() 1.1.3. Investigar el marco legal en que se desenvuelve la práctica contable ![]() ![]() 1.1.4. Analizar la relación de la práctica contable con la función administrativa ![]() 1.1.5. Investigar los códigos de ética de los profesionales de la práctica contable y de los administradores ![]() ![]() ![]() |
2. Sistema de información Contable
2.1. Identifica las características de la información contable para darlas a conocer a los diversos usuarios de la misma. 2.1.1. Investigar utilizando las TIC's y elaborar un cuadro sinóptico sobre las características de la Información Contable. ![]() ![]() ![]() 2.1.2. Elaborar un diagrama de Flujo de información de un sistema contable. ![]() 2.1.3. Investigar y clasificar los diferentes tipos de usuarios de la información contable de una organización. ![]() |
3. Estructura del Sistema Contable
3.1. Identifica y analiza la estructura contable de una organización, con el fin de obtener información relevante para elaborar estados financieros. 3.1.1. Investigar e identificar las cuentas básicas que conforman la estructura de un sistema de información contable, reflexionando sobre la naturaleza de éstas. ![]() ![]() 3.1.2. A partir de un listado de conceptos relacionados con las cuentas, clasificar en el grupo que correspondan. ![]() ![]() ![]() ![]() 3.1.3. Investigar el concepto de la Teoría de la Partida Doble y la naturaleza de las cuentas, movimientos y saldos. ![]() ![]() ![]() 3.1.4. Utilizar las tecnologías de la información para la aplicación práctica en la identificación y clasificación de las cuentas del sistema contable. ![]() ![]() ![]() |
4. Informes Básicos o Principales
4.1. Identifica y analiza los informes del sistema de información contable de una organización para la toma de decisiones. 4.1.1. Estado de Situación Financiera ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 4.1.2. Estado de Resultados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 4.1.3. Estado de Cambios en la Situación Financiera ![]() 4.1.4. Estado de Variaciones en el Capital Contable ![]() ![]() 4.1.5. Aplicaciones Informáticas ![]() |
5. Proyecto de Aplicación
5.1. Maneja paquetes informáticos para generar información contable. 5.1.1. Caso Integrador ![]() ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20242025P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20242025P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |