Syllabus
LAD-1007 CONTABILIDAD GERENCIAL
C.P. CLAUDIA CARRANCO GONZALEZ
ccarranco@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
3 | 2 | 3 | 5 |
Prerrequisitos |
Aplicar las herramientas de las nuevas tecnologías de la información en las organizaciones, usando las aplicaciones de Internet, procesadores de textos, hoja de cálculo electrónica, creación de presentaciones, creación y manejo de base de datos y diseños multimedia, que le permitan optimizar los procesos de comunicación y desarrollo en la organización. | Identificar y aplicar el sistema de costos de producción para una adecuada toma de decisiones en relación al control y análisis de las operaciones productivas de la organización. | Aplicar las herramientas administrativas que apoyan las funciones de planeación, control y toma de decisiones en la organización. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1. Asistir puntualmente a clase, se dará una tolerancia de diez minutos después de la hora de inicio de clase; después de los diez minutos se tomará como falta, no hay retardos. 2.- No se permiten gorras ni lentes oscuros dentro del salón. 3.- No se permite en el aula el uso de dispositivos de sonido, ipod's y/o celulares; éste último podrá estar en vibrador. 4- No se tolerarán las faltas de respeto, quien incurra en ella tendrá la sanción correspondiente. 5.-La entrega de trabajos individuales o en equipo, se harán el día señalado y en las condiciones solicitadas. Fuera de ese día no se recibirán. |
Materiales |
Hojas o libreta, calculadora, lápiz, borrador. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.3.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.3.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción
1.1. Tipos de contabilidad 1.1.1. Tipos de contabilidad ![]() ![]() 1.2. Diferienciación de los sistemas de información en la organización 1.2.1. Diferienciación de los sistemas de información en la organización ![]() ![]() 1.3. Importancia de la contabilidad gerencial como instrumento de dirección 1.3.1. Importancia de la contabilidad gerencial como instrumento de dirección ![]() |
2. Herramientas que apoyan a la función de planeación
2.1. Punto de equilibrio 2.1.1. Punto de equilibrio ![]() 2.2. Técnicas de presupuestación 2.2.1. Técnicas de presupuestación ![]() 2.3. Aplicaciones informáticas 2.3.1. Aplicaciones informáticas ![]() ![]() |
3. Herramientas que apoyan a la función de control
3.1. Control presupuestal 3.1.1. Control presupuestal ![]() 3.2. Análisis de las variaciones o desviaciones 3.2.1. Análisis de las variaciones o desviaciones ![]() ![]() ![]() 3.3. Aplicaciones informáticas 3.3.1. Aplicaciones informáticas ![]() |
4. Herramientas que apoyan la toma de decisiones
4.1. Costeo directo y absorbente 4.1.1. Costeo absorbente ![]() 4.2. Análisis marginal para decisiones de corto plazo 4.2.1. Análisis marginal para decisiones de corto plazo ![]() 4.3. Aplicaciones informáticas 4.3.1. Aplicaciones informáticas ![]() |
5. Proyecto de aplicación
5.1. Caso integrador 5.1.1. Caso integrador ![]() ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |