Syllabus
LAD-1009 DERECHO EMPRESARIAL
MF. OLIVIA GUADALUPE ORTIZ CEL
ogortiz@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
3 | 2 | 3 | 5 |
Prerrequisitos |
|
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
|
Materiales |
Libreta, lápiz, borrador, bolígrafo. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.5 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.8 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Aspectos Generales de la Empresa Mercantil
1.1. Aspectos Generales de la Empresa Mercantil 1.1.1. Concepto e importancia del derecho mercantil y su relación con la empresa ![]() 1.1.2. Concepto de comerciante, persona física y moral ![]() 1.1.3. Derechos y obligaciones de los comerciantes ![]() ![]() 1.1.4. Actos de comercio y fundamento legal ![]() 1.1.5. La empresa mercantil: concepto, naturaleza y características ![]() ![]() 1.1.6. Elementos constitutivos, objetivos y subjetivos de la empresa mercantil ![]() 1.1.7. Fundamento legal del comercio electrónico ![]() |
2. Sociedades Mercantiles
2.1. Sociedades Mercantiles 2.1.1. Concepto, clasificación y aspectos generales ![]() 2.1.2. La Sociedad Anónima: aspectos generales ![]() 2.1.3. La Sociedad de Responsabilidad Limitada: aspectos generales ![]() 2.1.4. La Sociedad Cooperativa: aspectos generales ![]() 2.1.5. Concepto y aspectos generales de disolución, liquidación, fusión, transformación y escisión de sociedades ![]() |
3. Organizaciones Civiles y Pequeños Comerciantes
3.1. Organizaciones Civiles y Pequeños Comerciantes 3.1.1. Sociedades Civiles: generalidades y marco legal ![]() ![]() 3.1.2. Asociaciones Civiles: generalidades y marco legal ![]() 3.1.3. Sociedades de Producción Rural ![]() 3.1.4. Pequéñas y Medianas Empresas (PYMES) ![]() |
4. Títulos y Operaciones de Crédito
4.1. Títulos y Operaciones de Crédito 4.1.1. Generalidades de los títulos de Crédito ![]() 4.1.2. El endoso, definición, requisitos y clases ![]() 4.1.3. El aval, el protesto, la cancelación y acción reivindicadora ![]() ![]() 4.1.4. Letra de Cambio ![]() 4.1.5. El Pagaré ![]() 4.1.6. El Cheque ![]() 4.1.7. Tarjeta de crédito y débito ![]() ![]() ![]() 4.1.8. Los contratos de crédito, de habilitación o avío y los refaccionarios ![]() 4.1.9. Certificados de la Tesorería (CETES) ![]() 4.1.10. Operaciones de Crédito: Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES) ![]() 4.1.11. Operaciones de Crédito: Arrendamiento Financiero ![]() ![]() |
5. Propiedad Intelectual e Industrial
5.1. Propiedad Intelectual e Industrial 5.1.1. Propiedad Intelectual: Derechos de autor ![]() 5.1.2. La Propiedad Industrial: Tramitación y procedimiento administrativo ![]() 5.1.3. Invenciones (patentes), modelos de utilidad (registros), diseños industriales (registros), secreto industrial, marcas, avisos y nombres comerciales, denominación de origen y transferencia tecnológica ![]() |
6. Contratos Aplicables a la Empresa Mercantil y Derecho Bursátil
6.1. Contratos Aplicables a la Empresa Mercantil y Derecho Bursátil 6.1.1. Contratos mercantiles: de inversión, coinversión, franquicia, joint venture, de maquila y de transferencia tecnológica ![]() ![]() 6.1.2. Derecho bursátil: definición y naturaleza jurídica ![]() 6.1.3. Instituciones y operaciones del Mercado de Valores ![]() 6.1.4. Autoridades del Mercado de Valores ![]() 6.1.5. Bolsa de Valores y fundamento legal ![]() ![]() 6.1.6. Tipos de sociedades de inversión ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |