Syllabus

LAD-1020 FUNCION ADMINISTRATIVA II

MTRA LEILANI SIERRA MARTINEZ

lsierra@itescam.edu.mx

Semestre Horas Teoría Horas Práctica Créditos Clasificación
3 2 3 5

Prerrequisitos
1.Conocimientos de funciones matemáticas. 2. Utilizar las tecnologías de la información para el desarrollo de su práctica profesional. 3. Investigar, analizar, organizar y sintetizar información diversa.

Competencias Atributos de Ingeniería
Identifica la importancia de la Integración como parte de una función administrativa en las áreas de recursos, humanos, materiales, financieros y técnico de acuerdo a las necesidades de cada empresa   Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería
Reconoce y aplica los diferentes tipos de dirección para que las empresas logren sus objetivos planteados en los planes estratégicos, funcionales y operacionales.   Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas
Aplica el control como función administrativa de la organización, para cubrir las necesidades de cada empresa   Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con
Reconoce y aplica los diferentes tipos de dirección para que las empresas logren sus objetivos planteados en los planes estratégicos, funcionales y operacionales.   Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas

Normatividad
REGLAS EN EL AULA: 1. El alumno deberá entrar de manera puntual a sus clases y deberán contar con una asistencia obligatoria del 85%. 2. El alumno deberá estar en el aula de clase a más tardar 5 minutos después de la hora de la clase, considerándose retardo hasta los 10 min. Después del horario indicado no se permitirá la entrada al aula. 3. Los trabajos documentales se entregaran en tiempo y forma de acuerdo a la fecha establecida por el docente. 4. No se permite portar gorras y lentes oscuros en el salón de clase. 5. Los celulares deben permanecer en modo de vibrado durante la clase

Materiales
Libreta, bolígrafos, lápiz, hojas blancas y material requerido según el tema y solicitado previamente por el docente.

Bibliografía disponible en el Itescam
Título
Autor
Editorial
Edición/Año
Ejemplares

Parámetros de Examen
PARCIAL 1 De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.2.6
PARCIAL 2 De la actividad 3.3.1 a la actividad 4.4.6

Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje)
1. Integración como función Administrativa
          1.1. Identifica la importancia de la Integración como parte de una función administrativa en las áreas de recursos, humanos, materiales, financieros y técnico de acuerdo a las necesidades de cada empresa
                   1.1.1. Investigar y analizar las generalidades de la integración de recursos en la empresa
                          
                   1.1.2. Investigar y comparar el concepto de integración diferentes autores; y diseñar su propio concepto
                          
                   1.1.3. Investigar, analizar y clasificar los beneficios de la integración de los distintos recursos en la empresa
                          
                   1.1.4. Identificar y aplicar la clasificación, los principios y técnicas de la integración.
                          
                   1.1.5. Investigar y realizar resúmenes de los elementos que integran las etapas de la integración.
                          
                   1.1.6. Elaborar la tercera fase del proyecto “estructuración administrativa y organizacional” en donde aplica y desarrolle la etapa de la Integración en una empresa de la localidad.
                          
2. Dirección como función Administrativa
          2.2. Reconoce y aplica los diferentes tipos de dirección para que las empresas logren sus objetivos planteados en los planes estratégicos, funcionales y operacionales.
                   2.2.1. Investigar y realizar un mapa conceptual sobre las generalidades de etapa de la dirección
                          
                   2.2.2. Investigar y comparar el concepto de dirección de diferentes autores; y diseñar su propio concepto Investigar, analizar los beneficios de la etapa de la dirección
                          
                   2.2.3. Investigar, analizar y aplicar el proceso de la dirección de acuerdo a las necesidades de cada empresa
                          
                   2.2.4. Investigar, analizar y clasificar las técnicas cuantitativas y cualitativas de dirección
                          
                   2.2.5. Investigar y determinar el uso y aplicación de las técnicas y herramientas.
                          
                   2.2.6. Elaborar la cuarta etapa del proyecto “estructuración administrativa y organizacional” en donde aplica y desarrolle la etapa de la dirección en una empresa de la localidad
                          
3. Control como función Administrativa
          3.3. Aplica el control como función administrativa de la organización, para cubrir las necesidades de cada empresa
                   3.3.1. Investigar y realizar un cuadro sinóptico las generalidades de la etapa del control
                          
                   3.3.2. Investigar y comparar el concepto de control de diferentes autores; y diseñar su propio concepto Investigar, analizar y elaborar un resumen sobre los beneficios de la etapa del control
                          
                   3.3.3. Investigar, analizar y aplicar el proceso de control para diseñar los sistemas de control administrativos que permitan evaluar los resultados obtenidos con relación a los planes de la empresa
                          
                   3.3.4. Investigar y documentar la aplicación de las técnicas y herramientas del control que permitan mantener equilibrio y transparencia en el uso de los recursos en las áreas funcionales de la empresa
                          
                   3.3.5. Elaborar la quinta y última etapa del proyecto “estructuración administrativa y organizacional” en donde aplica y desarrolle la etapa del control en una empresa de la localidad.
                          
                   3.3.6. Integración y presentación final del proyecto “estructuración administrativa y organizacional” en donde identificó y aplicó el proceso administrativo en una empresa de la localidad aplicándole el círculo de Deming
                          
4. La gerencia moderna
          4.4. Reconoce y aplica los diferentes tipos de dirección para que las empresas logren sus objetivos planteados en los planes estratégicos, funcionales y operacionales.
                   4.4.1. Investigar la naturaleza y las funciones de la gerencia
                          
                   4.4.2. Identificar y conocer el reto de la función directiva
                          
                   4.4.3. Investigar y presentar en una tabla comparativa los cambios y paradigmas de la función gerencial.
                          
                   4.4.4. Investigar e identificar la eficacia de la función directiva como parte de la toma de decisiones
                          
                   4.4.5. Investigar y elaborar una tabla que muestre la relación del liderazgo con otras técnicas relacionadas con los recursos humanos.
                          
                   4.4.6. Analizar, identificar y comprender que la falta de información en la toma de decisiones genera riesgos e incertidumbre en las empresas.
                          

Prácticas de Laboratorio (20242025P)
Fecha
Hora
Grupo
Aula
Práctica
Descripción

Cronogramas (20242025P)
Grupo Actividad Fecha Carrera

Temas para Segunda Reevaluación