Syllabus
LAD-1027 MATEMATICAS APLICADAS A LA ADMINISTRACION
MAAS. BRIGIDO MANUEL LEE BORGES
bmlee@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 2 | 3 | 5 |
Prerrequisitos |
Utilizar las tecnologías de la información para el desarrollo de su práctica profesional Investigar, analizar, organizar y sintetizar información diversa. Tener conocimientos previos o nociones en arìtmetrica,àlgebra,geometrìa y trigonometrìa |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
El alumno(a) se presentará al salón de clases con una tolerancia de 15 minutos, una vez pasado el siguiente minuto se considera falta no existe el retardo .2.- El alumno(a) guardará el debido respeto en el momento de entrar al salón de clases (hacia sus compañeros y al profesor) 3.- El alumno(a) deberá participar en todas las actividades escolares que el profesor le indique. 4.- El alumno(a) tendrá una tolerancia de 48 hrs. para justificar sus faltas ante la dirección académica. 5.- los trabajos se recibirán en el tiempo y forma (no se aceptan trabajos fuera de los tiempos pactados) señalada por el profesor de la clase. 6.- El alumno no debe de entrar con gorra al salón de clases 7.- El alumno debe de cumplir con el 80 % de asistencia como mínimo para poder tener derecho al examen departamental 8.- Resolver los ejercicios que se marquen 9.- El alumno deberá solicitar permiso al profesor para salir del aula cuando se está impartiendo una clase, en caso contario tendrá una sanción en su calificación.10. El uso del teléfono celular deberá estar en modo vibrador y solo se contestan si son de urgencia.11.-es responsabilidad del alumno(a) leer y conceptualizar la parte teórica de los temas o subtemas marcados en cada clase. |
Materiales |
Calculadora cientifica, formularios , juegos de geometría |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.2.4 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.3.1 a la actividad 3.6.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Funciones matemáticas y ecuaciones lineales
1.1. Definiciòn 1.1.1. Definiciòn ![]() 1.2. Dominio y rango restringidos 1.2.1. Dominio y rango restringidos ![]() 1.3. Funciones multivariadas básicas 1.3.1. Funciones multivariadas básicas ![]() 1.4. Representaciones gráficas de funciones matemáticas 1.4.1. Representaciones gráficas de funciones matemáticas ![]() 1.5. Fórmula pendiente intersección 1.5.1. Fórmula pendiente intersección ![]() 1.6. Determinación de la ecuación de una linea recta 1.6.1. Determinación de la ecuación de una linea recta ![]() 1.6.1. Pendiente e intersección ![]() 1.6.2. Pendiente y un punto ![]() 1.6.3. Dos puntos ![]() 1.6.4. Aplicaciones a modelos de oferta y demanda ![]() ![]() ![]() |
2. Funciones lineales, aplicaciones y sistemas de ecuaciones lineales
2.1. Funciones lineales 2.1.1. Funciones lineales ![]() 2.2. Modelo de equilibrio 2.2.1. Modelo de punto de equilibrio aplicado a la producción ![]() ![]() 2.2.2. Modelo gráfico de punto de equilibrio ![]() ![]() 2.2.3. Modelo utilizando la contribución al costo fijo y a la utilidad ![]() 2.2.4. Modelo de equilbrio para tomar decisiones de comprar o producir ![]() 2.3. Sistemas de ecuaciones lineales 2.3.1. Sistemas de ecuaciones de 2x2 y 3x3. Métodos de eliminación suma y resta ![]() 2.3.2. Mètodo de eliminaciòn Gaussiana de sistemas 2x2 y 3x3 solución única. ![]() ![]() 2.3.3. Aplicaciones a modelos económico-adsministrativos. ![]() |
3. Algebra matricial
3.1. Introducción a las matrices 3.1.1. Introducción a las matrices ![]() 3.2. Tipos especiales de matrices 3.2.1. Tipos especiales de matrices ![]() 3.3. Operaciones con matrices 3.3.1. Operaciones con matrices ![]() 3.4. Introducción a los determinantes. Solución de un determinante de 2x2, 3x3 por mètodo de columnas aumentadas y cofactores 3.4.1. Introducción a los determinantes. Solución de un determinante de 2x2, 3x3 por método de columnas aumentadas y cofactores ![]() ![]() ![]() 3.5. Propiedades de los determinantes 3.5.1. Propiedades de los determinantes ![]() 3.6. Solución de la inversa de una matriz 3.6.1. Solución de la inversa de una matriz ![]() |
4. Diferenciaciòn y aplicaciones
4.1. Límites y continuidad 4.1.1. Límites y continuidad ![]() 4.2. Derivadas algebraicas con fórmulas 4.2.1. Derivadas algebraicas con fórmulas ![]() 4.3. Derivada de n-èsimo orden 4.3.1. Derivada de n-èsimo orden ![]() ![]() 4.4. Derivadas parciales básicas 4.4.1. Derivadas parciales básicas ![]() 4.5. Aplicaciones de la primera y segunda (a máximos y mínimos). 4.5.1. Aplicaciones de la primera y segunda (a máximos y mínimos). ![]() 4.6. Aplicaciones a ingresos costos y utilidades 4.6.1. Aplicaciones a ingresos costos y utilidades ![]() 4.7. Análisis marginal 4.7.1. Análisis marginal ![]() |
5. Integraciòn y aplicaciones
5.1. Concepto de antiderivada 5.1.1. Concepto de antiderivada ![]() 5.2. Reglas de integración directas 5.2.1. Reglas de integración directas ![]() 5.3. Integral definida 5.3.1. Integral definida ![]() ![]() 5.4. Aplicaciones del cálculo integral a problemas de las areas administrativas 5.4.1. Aplicaciones del cálculo integral a problemas de las areas administrativas ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |