Syllabus
MAF-1020 PROCESOS DE MANUFACTURA
MIM. GERARDO ISRAEL DE ATOCHA PECH CARAVEO
giapech@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
7 | 3 | 2 | 5 | Ingeniería Aplicada |
Prerrequisitos |
COMPETENCIAS PREVIAS
|
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Conoce los fundamentos de manufactura tradicional de un producto para su análisis costo-beneficio. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Conoce y examina los diferentes procesos de conformado para aplicarlos a diferentes materiales. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Identifica y comprende los procesos de maquinado con la adaptación final de los materiales para su aplicación | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Conoce y compara los diferentes procesos de unión para aplicarlos en los materiales. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Comprende e identifica los métodos alternos de manufactura para compararlos con los tradicionales. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas |
Normatividad |
|
Materiales |
|
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Manufactura, ingeniería y tecnología / |
Kalpakjian, Serope |
2008. |
5a. / |
5 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.3 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 5.1.3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Desarrollo de productos manufacturados
1.1. Conoce los fundamentos de manufactura tradicional de un producto para su análisis costo-beneficio. 1.1.1. Investigar en diferentes fuentes el concepto de ingeniería concurrente para el diseño simultáneo de productos y procesos. ![]() ![]() 1.1.2. Exponer por equipos, el diseño de un producto tomando en cuenta las especificaciones de la Ingeniería Concurrente. ![]() ![]() 1.1.3. Realizar una investigación exhaustiva de los diferentes materiales usados en productos de la vida cotidiana para estudiar propiedades, costos, procesos de manufactura involucrados. ![]() |
2. Procesos de conformado de materiales
2.1. Conoce y examina los diferentes procesos de conformado para aplicarlos a diferentes materiales. 2.1.1. Investigar en diversas fuentes de información los procesos de conformado de materiales, su efecto en las propiedades y su estructura. ![]() ![]() 2.1.2. Analizar casos reales de procesos de cambio de forma de los materiales. ![]() 2.1.3. Exponer por equipos los diferentes procesos de conformado de materiales. ![]() |
3. Maquinado de materiales
3.1. Identifica y comprende los procesos de maquinado con la adaptación final de los materiales para su aplicación 3.1.1. Investigar las características principales, así como la clasificación de los diferentes tipos de torno. ![]() ![]() ![]() 3.1.2. Investigar las características principales, así como la clasificación de los diferentes tipos de taladros. ![]() ![]() |
4. Procesos de unión
4.1. Conoce y compara los diferentes procesos de unión para aplicarlos en los materiales. 4.1.1. Investigar en que consisten los procesos de unión por adhesión, así como los componentes mecánicos y a presión. ![]() 4.1.2. Analizar los diferentes procesos de soldadura y describir varios ejemplos de productos donde se aplique dichos procesos. ![]() ![]() |
5. Métodos alternos de manufactura
5.1. Comprende e identifica los métodos alternos de manufactura para compararlos con los tradicionales. 5.1.1. Investigar y documentar cuales son los procesos de manufactura no convencionales. ![]() 5.1.2. Analizar las características del proceso de metalurgia de polvos o pluvimetalurgia de polvos y muestre ejemplos donde se use este método de manufactura. ![]() 5.1.3. Realizar una exposición sobre algún proceso de manufactura no convencional. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |