Syllabus
MTC-1008 Dinámica
MDE JOSE MANUEL DZUL GONZALEZ
jmdzul@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
3 | 2 | 2 | 4 | Ciencias Básicas |
Prerrequisitos |
Álgebra lineal Álgebra vectorial Manejo de sistema de coordenadas Métodos de derivación e integración Aplicar los conocimientos adquiridos en es tática y cálculo para dar solución a problemas productivos y tecnológicos involucrados en el campo de la mecánica. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Investigar y exponer en forma grupal los conceptos fundamentales de dinámica, cinemática, cinética. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Conocer y explicar la segunda ley de Newton y su aplicación al análisis del movimiento de los cuerpos. | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones | Definir y describir las leyes y los fundamentos teóricos en que se basa la hidrodinámica para la aplicación en problemas tanto en la industria como en servicios. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Conocer y definir el movimiento de partículas, es decir, el movimiento de gran número de partículas consideradas en grupo. | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones | Conocer y aplicar los conceptos referentes a la cinemática del cuerpo rígido. | Reconocer sus resoponsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con |
Normatividad |
Respetar el horario de clases. Se considerara retardo después de los 15 minutos de iniciada la clase, cuando se acumulen 3 retardos se generará 1 falta. Respetar el horario programado para la entrega de los trabajos, tareas, reportes y exposiciones. Cumplir con el reglamento del ITESCAM.RESPONSABILIDADES: Cumplir con el reglamento. Entregar en tiempo y forma los trabajos requeridos por el maestro. El fraude académico durante un examen será castigado con la anulación del mismo. La falta de respeto hacia compañeros o autoridades académicas será sancionada con la expulsión del salón de clases por ese día y la reincidencia será informada vía un acta a las autoridades correspondientes. |
Materiales |
1).- Calculadora Científica, 2).- Libreta para tomar apuntes, 3).- Bibliografía recomendada por el profesor, 4).- Laptop |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Mecánica Vectorial para ingenieros : dinámica / |
Beer, Ferdinand P. |
McGraw-Hill, |
9a. / 2010. |
5 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.2.6 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.3.1 a la actividad 5.5.3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Cinemática de partículas
1.1. Investigar y exponer en forma grupal los conceptos fundamentales de dinámica, cinemática, cinética. 1.1.1. Introducción a la dinámica ![]() 1.1.2. Movimiento rectilíneo de partículas ![]() 1.1.3. Posición, velocidad y aceleración ![]() 1.1.4. Determinación del movimiento de una partícula ![]() 1.1.5. Movimiento rectilíneo uniforme ![]() 1.1.6. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado ![]() 1.1.7. Movimiento de varias partículas ![]() 1.1.8. Componentes rectangulares de la velocidad y la aceleración ![]() 1.1.9. Componentes tangencial y normal ![]() 1.1.10. Componentes radial y transversal ![]() |
2. Cinética de partículas
2.2. Conocer y explicar la segunda ley de Newton y su aplicación al análisis del movimiento de los cuerpos. 2.2.1. Segunda ley de Newton del movimiento. ![]() 2.2.2. Cantidad de movimiento lineal de una partícula. ![]() 2.2.3. Ecuaciones de movimiento. ![]() 2.2.4. Equilibrio dinámico. ![]() 2.2.5. Cantidad de movimiento angular de una partícula. ![]() 2.2.6. Ecuaciones de movimiento expresadas en términos de las componentes radial y transversal. ![]() |
3. Cinética de partículas: Método de la energía y de la cantidad de movimiento
3.3. Definir y describir las leyes y los fundamentos teóricos en que se basa la hidrodinámica para la aplicación en problemas tanto en la industria como en servicios. 3.3.1. Trabajo realizado por una fuerza. ![]() 3.3.2. Energía cinética de una partícula. ![]() 3.3.3. Aplicaciones del principio del trabajo y la energía. ![]() 3.3.4. Potencia y eficiencia. ![]() 3.3.5. Energía potencial. ![]() 3.3.6. Impacto. ![]() |
4. Sistemas de partículas
4.4. Conocer y definir el movimiento de partículas, es decir, el movimiento de gran número de partículas consideradas en grupo. 4.4.1. Aplicación de las leyes de Newton al movimiento de un sistema de partículas. Fuerzas inerciales o efectivas. ![]() 4.4.2. Cantidad de movimiento lineal y angular de un sistema de partículas. ![]() 4.4.3. Energía cinética de un sistema de partículas. ![]() 4.4.4. Principio del trabajo y la energía. Conservación de la energía para un sistema de partículas. ![]() |
5. Cinemática y Cinética De los cuerpos Rígidos
5.5. Conocer y aplicar los conceptos referentes a la cinemática del cuerpo rígido. 5.5.1. Ecuaciones que definen la cinemática del cuerpo rígido: Traslación, rotación, Movimiento en el plano ![]() 5.5.2. Ecuaciones del movimiento de un cuerpo rígido. Principio de D`Alembert. ![]() 5.5.3. Movimiento plano de cuerpos rígidos: métodos de la Energía y la cantidad de movimiento ![]() ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20212022P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20212022P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |