Syllabus
MTF-1004 CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES
DR. LUIS HUMBERTO MAY HERNANDEZ
lmay@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
2 | 3 | 2 | 5 | Ciencia Ingeniería |
Prerrequisitos |
Es preferible que el alumno tenga conocimientos previos sobre: 1. La interpretacion de la tabla periodica 2. La teoria cuantica y estructura atomica. 3. Los elementos quimicos y su clasificación. 4. Los tipos de enlaces químicos. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Importancia y clasificaciones de los materiales | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Arreglos atómicos | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Porpiedades mecánicas de diferentes materiales | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Propiedades electricas, magnéticas y térmicas | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones | El hierro y sus aleaciones | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias | Endurecimiento por deformación | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Tratamientos térmicos | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Carburizado y nitrurizado | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones | Termoplásticos, termofijos y elastómeros | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Mecanismos de la corrosión | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias |
Normatividad |
1. Los teléfonos celulares deben ser apagados antes de la sesión o configurarlo en la modalidad de vibración. 2. Los alumnos deberán mantener una compostura correcta durante la sesión de clases. 3. Está prohibido introducir alimentos al salón de clases. 4. Al inicio de la sesión los alumnos tendrán una tolerancia de 10 min para poder ingresar al salón de clases sin que esto ocasione falta o retardo. 5. Un requisito para presentar el examen institucional es que el alumno tenga como mínimo 80% de asistencia. |
Materiales |
Para este curso se requiere de calculadora cientifica y bata de laboratorio para las practicas. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Fundamentos de manufactura moderna : Materiales procesos y sistemas / |
Groover, Mikell P. |
Pearson Prentice Hall, |
1997. |
3 |
Si |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.4.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 6.6.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Estructura, arreglos y movimiento de los atomos
1.1. Importancia y clasificaciones de los materiales 1.1.1. Importancia y clasificaciones de los materiales ![]() 1.2. Arreglos atómicos 1.2.1. Arreglos atómicos ![]() 1.3. Defectos e imperfecciones 1.3.1. Defectos e imperfecciones ![]() 1.4. Movimientos de atomos 1.4.1. Movimientos de atomos ![]() |
2. Propiedades mecánicas y físicas de los materiales
2.1. Porpiedades mecánicas de diferentes materiales 2.1.1. Porpiedades mecánicas de diferentes materiales ![]() 2.2. Propiedades electricas, magnéticas y térmicas 2.2.1. Propiedades electricas, magnéticas y térmicas ![]() 2.3. Materiales semiconductorres 2.3.1. Materiales semiconductorres ![]() |
3. Metales y aleaciones
3.1. El hierro y sus aleaciones 3.1.1. El hierro y sus aleaciones ![]() ![]() 3.2. Obtención del hierro y aceros 3.2.1. Obtención del hierro y aceros ![]() 3.3. Designación y clasificación de los aceros 3.3.1. Designación y clasificación de los aceros ![]() 3.4. Metales y aleaciones no ferrosas 3.4.1. Metales y aleaciones no ferrosas ![]() ![]() |
4. Control de la microestrucutura
4.1. Endurecimiento por deformación 4.1.1. Endurecimiento por deformación ![]() 4.2. Tratamientos térmicos 4.2.1. Tratamientos térmicos ![]() 4.3. Temples y revenidos 4.3.1. Temples y revenidos ![]() 4.4. Carburizado y nitrurizado 4.4.1. Carburizado y nitrurizado ![]() |
5. Polímeros, cerámicos y compuestos
5.1. Termoplásticos, termofijos y elastómeros 5.1.1. Termoplásticos, termofijos y elastómeros ![]() 5.2. Aditivos y adhesivos en polímeros 5.2.1. Aditivos y adhesivos en polímeros ![]() 5.3. Clasificación, estrucutura y aplicaciones de las cerámicas 5.3.1. Clasificación, estrucutura y aplicaciones de las cerámicas ![]() |
6. Corrosión y deterioro de materiales
6.1. Mecanismos de la corrosión 6.1.1. Mecanismos de la corrosión ![]() 6.2. Series de la fuerza electromotriz 6.2.1. Series de la fuerza electromotriz ![]() 6.3. Tipos de corrosión 6.3.1. Tipos de corrosión ![]() 6.4. Protección contra la corrosion 6.4.1. Protección contra la corrosion ![]() 6.5. Oxidación 6.5.1. Oxidación ![]() 6.6. Tipos de deterioros de los materiales 6.6.1. Tipos de deterioros de los materiales ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20212022P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20212022P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |