Syllabus
MTJ-1012 ELECTRONICA DE POTENCIA APLICADA
MM. OMAR ALEJANDRO PEREZ MARTINEZ
oaperez@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
6 | 4 | 2 | 6 | Ciencia Ingeniería |
Prerrequisitos |
Analiza el funcionamiento de las diferentes máquinas eléctricas y realiza una adecuada selección para su aplicación, según el tipo de carga. | Selecciona y utiliza adecuadamente los diferentes instrumentos y/o equipos de medición para la lectura de los diferentes parámetros mecánicos y eléctricos, que permitan tener un mejor control en el diseño, instalación y operación de sistemas y dispositivos electromecánicos, de acuerdo a la normativa nacional e internacional. | Aplica los conceptos básicos de las leyes y principios fundamentales del Electromagnetismo, para la solución de problemas reales. | Analiza, simula e implementa circuitos eléctricos de corriente directa y alterna con elementos pasivos y activos lineales (fuentes lineales) para su aplicación en sistemas eléctricos. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Conoce y comprende los diferentes semiconductores de potencia para rectificar señales alternas y utilizarlas en forma rectificada en motores eléctricos de corriente directa y dispositivos de estado sólido. | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones | Analiza y comprende el funcionamiento de los tiristores para controlar la velocidad de motores eléctricos de corriente alterna en dispositivos mecatrónicos. | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones | Analiza y comprende el funcionamiento de los arrancadores electromagnéticos, de estado sólido, los variadores de velocidad y frecuencia para el control de velocidad de motores eléctricos en dispositivos mecatrónicos. | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones | Conoce, comprende y aplica circuitos convertidores de CD a CD, de CD a CA y de Ca a CA para el control de motores eléctricos en dispositivos mecatrónicos. | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones | Analiza y comprende el funcionamiento de los circuitos de disparo con elementos pasivos y de estado sólido, para el funcionamiento de los tiristores de potencia usados en dispositivos mecatrónicos. | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones |
Normatividad |
1. Para tener derecho a examen el alumno debe tener un mínimo del 80% de asistencias. 2. La tolerancia máxima de ingreso al salón de clases para considerar asistencia, será de 1/4 de la clase. En caso de clases de 2 horas serán 30 minutos y en caso de clases de 1 hora serán 15 minutos. 3. Los trabajos, proyectos y tareas, deberán entregarse en la fecha estipulada, sin tachaduras, en orden y completos. 4. Se espera del alumno buena actitud y disposición para sus compañeros y el maestro, cualquier situación merecedora de llamada de atención será resuelta de manera pertinente. |
Materiales |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.6 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 5.1.4 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Semiconductores de potencia
1.1. Conoce y comprende los diferentes semiconductores de potencia para rectificar señales alternas y utilizarlas en forma rectificada en motores eléctricos de corriente directa y dispositivos de estado sólido. 1.1.1. Realizar consultas e investigaciones en las diferentes fuentes de información disponibles. ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.2. Estudiar los rectificadores de media onda y onda completa para sistemas eléctricos polifásicos utilizados para energizar motores eléctricos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.3. Estudiar y utilizar transistores de potencia para el control de motores eléctricos, combinándolos con elementos electromagnéticos. ![]() ![]() 1.1.4. Exponer temas en clase ![]() ![]() 1.1.5. Participar en plenarias grupales para retroalimentar y aclarar dudas. |
2. Tiristores
2.1. Analiza y comprende el funcionamiento de los tiristores para controlar la velocidad de motores eléctricos de corriente alterna en dispositivos mecatrónicos. 2.1.1. Realizar consultas e investigaciones en las diferentes fuentes de información disponibles. ![]() ![]() 2.1.2. Realizar simulaciones por computadora de los dispositivos y circuitos analizados. 2.1.3. Implementar los circuitos para verificar sus resultados. 2.1.4. Investigar aplicaciones de los diferentes dispositivos tiristores vistos y su combinación con elementos electromagnéticos. ![]() ![]() 2.1.5. Exponer temas en clase ![]() ![]() 2.1.6. Participar en plenarias grupales para retroalimentar y aclarar dudas. |
3. Variadores y arrancadores de potencia
3.1. Analiza y comprende el funcionamiento de los arrancadores electromagnéticos, de estado sólido, los variadores de velocidad y frecuencia para el control de velocidad de motores eléctricos en dispositivos mecatrónicos. 3.1.1. Realizar consultas e investigaciones en las diferentes fuentes de información disponibles. ![]() ![]() ![]() ![]() 3.1.2. Construir circuitos variadores de velocidad con elementos electromagnéticos y de estado sólido. 3.1.3. Implementar circuitos de arranque con elementos electromagnéticos y de estado sólido. 3.1.4. Exponer temas en clase 3.1.5. Participar en plenarias grupales para retroalimentar y aclarar dudas. |
4. Convertidores de energía eléctrica
4.1. Conoce, comprende y aplica circuitos convertidores de CD a CD, de CD a CA y de Ca a CA para el control de motores eléctricos en dispositivos mecatrónicos. 4.1.1. Realizar consultas e investigaciones en las diferentes fuentes de información disponibles. ![]() ![]() ![]() ![]() 4.1.2. Construir circuitos convertidores de energía. 4.1.3. Resolver problemas y analizar circuitos en clase. 4.1.4. Implementar los circuitos para verificar sus resultados. 4.1.5. Investigar aplicaciones de los convertidores CD a CD. ![]() 4.1.6. Investigar aplicaciones de los convertidores CD a CA ![]() ![]() ![]() |
5. Circuito de disparo
5.1. Analiza y comprende el funcionamiento de los circuitos de disparo con elementos pasivos y de estado sólido, para el funcionamiento de los tiristores de potencia usados en dispositivos mecatrónicos. 5.1.1. Realizar consultas e investigaciones en las diferentes fuentes de información disponibles. ![]() ![]() 5.1.2. Construir circuitos de disparo con elementos pasivos y de estado sólido. 5.1.3. Exponer temas en clase 5.1.4. Participar en plenarias grupales para retroalimentar y aclarar dudas. |
Prácticas de Laboratorio (20212022P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20212022P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |