Syllabus
SCC-0408 Estructura de Datos
DR. MIGUEL ÁNGEL COHUO ÁVILA
macohuo@itescam.edu.mx
Semestre |
Horas Teoría |
Horas Práctica |
Créditos |
Clasificación |
3 |
4 |
2 |
10 |
|
Prerrequisitos |
Habilidades para realizar análisis y diseños orientados a objetos.
|
Aplicación de las nociones teóricas de la orientación a objetos |
Programación en JAVA |
Interpretación de algoritmos |
Diseño de diagramas de caso de uso, diagrama de clases y diagramas de secuencia (UML)
|
Aplicación del paradigma orientado a objetos en proyectos aplicactivos, como herencia, polimorfismo, abstraccion, encapsulamiento y determinacion de clases con atributos y comportamientos |
Aplicación de archivos en java asi como la formacion de paquetes; aplicación de sobrecarga de metodos, manejo de arreglos clases abstractas, herencia polimorfismo y manejo de excepciones |
Competencias |
Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1. El alumno se comportara y se dirigirá asi sus compañeros y al maestro con el respeto debido
2. El alumno tendrá el derecho de entrar al salón de clases después de 25 min. de iniciada la sesión de clases
3.- El alumno que incumpla 2 veces su participación se quedara sin participación
4.- El alumno que no entregue sus programas correspondientes a la unidad no tendra derecho a sustentar su examen práctico
|
Materiales |
J2SDK Compilador de java.
NetBeans (IDE de programación JAVA)o JUDDE COMUNNITY
Foro y chat de discusión (Iniciativa del alumno).
Comprensión de literatura en Ingles por parte del alumno
Exposiciones.
Debates
Desarrollo de programas para clarificar conceptos de la materia
|
Bibliografía disponible en el Itescam |
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros
de Examen |
PARCIAL 1 |
De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.2.2
|
|
PARCIAL 2 |
De la actividad 3.3.1 a la actividad 5.2.3
|
Contenido (Unidad /
Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) |
1. Análisis de algoritmos.
1.1. Análisis de algoritmos.
1.1.1. Concepto de Complejidad de algoritmos.
analisis de algoritmos ( bytes)
diapositvas de ejercicio ( bytes)
Material de AutoAprendizaje Unidad I ( bytes)
Programa para eliminar Virus de las Memorias ( bytes)
1.1.2. Aritmética de la notación O.
analisis de algoritmos ( bytes)
1.1.3. Complejidad. en tiempo y espacio
analisis de algoritmos ( bytes)
otras diapositavas de analisis de algoritmos ( bytes)
1.1.4. Selección de un algoritmo.
Examen Practico Primer Parcial ( bytes)
http://www.lab.dit.upm.es/~lprg/material/apuntes/o/
1.2. Caracteristicas de los algoritmos
1.2.1. Concepto de algoritmo
analizando algoritmos ( bytes)
1.2.2. Recursos que consume un algoritmo
archivo de clase2.ppt ( bytes)
|
2. Manejo de memoria.
2.1. Manejo de memoria.
2.1.1. Manejo de memoria estática.
manejo de memoria ( bytes)
Material de Autoaprendizaje de la Unidad II ( bytes)
Archivo de entrada para la Practica 2 ( bytes)
http://www.itapizaco.edu.mx/paginas/JavaTut/froufe/parte5/cap5-2.html
2.1.2. Manejo de memoria dinámica.
manejo de memoria ( bytes)
2.2. Conceptos basicos en el manejo de memoria
2.2.1. stack
manipulacion de memoria con sus diferentes elementos ( bytes)
2.2.2. heap
manejo de heap ( bytes)
|
3. Estructuras lineales, estática y dinámicas.
3.1. Pilas.
3.1.1. Conceptos y elementos
Api de Java Stack
pilas ( bytes)
Material deAutoaprendizaje Unidad III ( bytes)
http://www.programacion.com/java/tutorial/jap_data_alg/5/
3.1.2. principales operaciones
Cairo, Guardatti, "Estructuras de datos, 2a. edicion", Mc. Graw Hill, México. 2002.
Ejemplo ( bytes)
Ejemplo 2 ( bytes)
3.2. Colas.
3.2.1. Conceptos y elementos (colas)
colas ( bytes)
Teoria ( bytes)
Animacion 1 ( bytes)
3.2.2. principales operaciones
Cairo, Guardatti, "Estructuras de datos, 2a. edicion", Mc. Graw Hill, México. 2002.
Animacion 2 ( bytes)
Animación 3 ( bytes)
Animacion 4 ( bytes)
3.3. Listas enlazadas.
3.3.1. Simples.
Cairo, Guardatti, "Estructuras de datos, 2a. edicion", Mc. Graw Hill, México. 2002.
listas ( bytes)
Recursos ( bytes)
3.3.2. Dobles.
Cairo, Guardatti, "Estructuras de datos, 2a. edicion", Mc. Graw Hill, México. 2002.
Nodo de la lsita ( bytes)
Ejemplo lista ( bytes)
Convertir a Listas ( bytes)
|
4. Recursividad.
4.1. Elementos de la recursividad
4.1.1. Definición.
http://faea.uncoma.edu.ar/materias/elementos/apuntes.html
MAterial de Autoaprendizaje de la unidad IV ( bytes)
4.1.2. Procedimientos recursivos.
recursividad ( bytes)
4.1.3. Mecánica de recursión.
mas sobre recursividad ( bytes)
4.2. Manejo de la recursividad
4.2.1. Transformación de algoritmos iterativos y recursivos
http://www2.ing.puc.cl/iic1102/materia/pdf/capitulo10.pdf
4.2.2. Recursividad en el diseño
Estructura de datos Cairo y Guardatti
4.2.3. Complejidad en algoritmos recursivos
complejidad en algoritmos recursivos ( bytes)
www2.ing.puc.cl/~iic11026/materia/cap11.pdf
|
5. Estructuras no lineales, estáticas y dinámicas.
5.1. Concepto de árbol.
5.1.1. Clasificación de árboles.
Estructura de datos cairo y Guardatti
arboles generales ( bytes)
Material de Autoaprendizaje Unidad V ( bytes)
Examen Practico Segundo Parcial ( bytes)
Examen Practico Segundo Parcial 20082009N ( bytes)
5.1.2. Diferentes formas de representar un arbol
http://www.itapizaco.edu.mx/paginas/JavaTut/froufe/parte14/cap14-12.html
http://www.gfc.edu.co/estudiantes/anuario/2003/sistemas/victor/java/doc/arbol/c13.html
5.2. Operaciones Básicas sobre árboles binarios
5.2.1. Creacion e insercion
arboles binarios ( bytes)
segunda parte ( bytes)
http://www.algoritmia.net/articles.php?id=17
http://www.gfc.edu.co/estudiantes/anuario/2003/sistemas/victor/java/doc/arbol/index.html
5.2.2. Eliminación y Recorridos sistemáticos.
Arboles binarios de busqueda ( bytes)
http://www.algoritmia.net/articles.php?id=17
5.2.3. Balanceo.
Estructura de datos Cairo y Guardatti
presentacion ( bytes)
|
6. Ordenación interna.
6.1. Algoritmos de Ordenamiento por intercambio
6.1.1. Burbuja.
Dra Pilar Gomez UDLAP ( bytes)
Material de Autoaprendizaje Unidad VI ( bytes)
metodo de la burbuja ( bytes)
www.udlap.mx/~pgomez/is_207/ordenamientos.pdf
6.1.2. Quicksort.
Metodo quick sort ( bytes)
http://www.udlap.mx/~ingrid/Clases/IS211/Ordenar.html
6.1.3. ShellSort
metodo shell ( bytes)
http://www.udlap.mx/~ingrid/Clases/IS211/Ordenar.html
6.2. Algoritmos de ordenamiento por distribucion
6.2.1. Radix.
radix ( bytes)
Metodo Radix ( bytes)
www.tdx.cesca.es/TESIS_UPC/AVAILABLE/ TDX-0303105-155330/05Djg05de14.pdf
6.2.2. Otros Metodos
Seleccion directa ( bytes)
Monticulo ( bytes)
Shakersort ( bytes)
insercion directa ( bytes)
insercion binaria ( bytes)
http://www.lcc.uma.es/~galvez/ftp/tad/practica4.html
|
7. Ordenación externa.
7.1. Intercalacion directa
7.1.1. Elementos (intercalacion directa)
apuntes ( bytes)
Material de autoaprendizaje unidad VII ( bytes)
http://multimedia.eui.upm.es/ED-II/Tema-4/
7.1.2. Operaciones (intercalacion directa)
http://www.itlp.edu.mx/publica/tutoriales/estructdatos2/tema%202_3.htm
7.2. Mezcla natural
7.2.1. Elementos (mezcla natural)
http://www.dcc.uchile.cl/~cc30a/apuntes/Ordenacion/
http://www.itlp.edu.mx/publica/tutoriales/estructdatos2/tema 3_3.htm
http://www.lcc.uma.es/~afdez/apuntes/metodologia/transparencias/eco_ordenacionbusqueda.PDF
7.2.2. Operaciones (mezcla natural)
http://www.lcc.uma.es/~afdez/apuntes/metodologia/transparencias/eco_ordenacionbusqueda.PDF
|
8. Métodos de búsqueda.
8.1. Algoritmos de ordenación externa.
8.1.1. Secuencial (ordenacion externa)
Material de Autoaprendizaje de la Unidad VIII ( bytes)
http://www.itlp.edu.mx/publica/tutoriales/estructdatos2/unidad5.htm
8.1.2. Binaria. y hash (ordenacion externa)
http://www.itlp.edu.mx/publica/tutoriales/estructdatos2/unidad5.htm
8.2. Búsqueda externa.
8.2.1. secuencial (busqueda externa)
http://www.lcc.uma.es/~afdez/apuntes/metodologia/transparencias/eco_ordenacionbusqueda.PDF ( bytes)
http://www.lcc.uma.es/~afdez/apuntes/metodologia/transparencias/eco_ordenacionbusqueda.PDF
8.2.2. Binaria. y hash (busqueda externa)
http://www.lcc.uma.es/~afdez/apuntes/metodologia/transparencias/eco_ordenacionbusqueda.PDF
|
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas
(20222023P) |
Grupo |
Actividad |
Fecha |
Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |
|