Syllabus
SCE-0418 Introd. la Ingeniería en Sistemas Computacionales
DRA. MARLENE MENDEZ MORENO
mmendez@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 2 | 2 | 6 |
Prerrequisitos |
1.- Conocimientos básicos en el manejo de una computador | 2.- Conocimiento de técnicas para obtener información | 3.- Es deseable que el alumno tenga habilidades para: 1.- Elaborar presentaciones en Power point 2.- Expresarse (facilidad de palabra) 3.- Realizar investigación documental 4.- Manejar recursos bibliográficos | 4.- Compresión de lectura | 5.- Habilidades lógicas. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
El alumno deberá: 1.- Cumplir con el 80% de las asistencias. 2.- Estar a más tardar 15 min. después de la hora indicada, despues de ésta no se le dejará entrar al salón. 3.- Cumplir con los ejercicios correspondientes para obtener una calificación. |
Materiales |
Calculadora, Libreta, Lapiz, Computadora, Acceso a internet, Usb. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | |
PARCIAL 1 | Unidad I, Unidad II, 2.1., subtema 2.1.4. |
PARCIAL 2 | Unidad II, tema 2.2. Unidad III |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Dispositivos de cómputo
1.1. Máquinas digitales y analógicas. 1.1.1. Máquinas digitales ![]() ![]() 1.1.2. Máquinas analógicas ![]() ![]() 1.2. Los sistemas de numeración: Sistema binario, octal y hexadecimal. Características y conceptos generales. 1.2.1. Binario, Decimal ![]() ![]() ![]() ![]() 1.2.2. Octal, Hexadecimal ![]() ![]() ![]() 1.3. Hardware de una Computadora. Características y conceptos generales. 1.3.1. Caracteristicas y Conceptos Generales y Especificos ![]() ![]() ![]() ![]() 1.4. Componentes: Definición, características y conceptos generales de los dispositivos de procesamiento 1.4.1. Circuitos lógicos, procesador, Memoria y Reloj ![]() ![]() ![]() ![]() 1.5. Estructura modular de una computadora. 1.5.1. Definicion y Clasificacion ![]() ![]() 1.6. Dispositivos de Almacenamiento. Definición, características y conceptos generales de los dispositivos de almacenamiento. 1.6.1. Dispositivos de almacenamiento - Clasificacion ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.7. Dispositivos de procesamiento. Definición, características, modo de empleo y aplicaciones de los dispositivos de procesamiento. 1.7.1. Caracteristicas de Cada Dispositivo de Procesamiento ![]() ![]() ![]() 1.8. Dispositivos de Entrada/Salida. Definición , características, modo de empleo y aplicaciones de los dispositivos de entrada y salida. 1.8.1. Tipificación de los Dispositivos de Entrada y Salida de la Computadora ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.9. Software de cómputo 1.9.1. Software de Computadora ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.9.2. El sistema operativo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.9.3. Los lenguajes de programación. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.9.4. Las herramientas productivas (ofimática). ![]() ![]() ![]() 1.9.5. Las aplicaciones. ![]() ![]() ![]() 1.10. Tipos de computadoras y sus dispositivos. Clasificación de computadoras, características de las mismas. 1.10.1. La Computadora - Subtipos ![]() ![]() ![]() ![]() |
2. Utilización de las tecnologías de la información y de comunicación
2.1. Las Telecomunicaciones y el trabajo distribuido y colaborativo 2.1.1. Datos y sus formatos de presentación (texto, gráfico,audio, video) ![]() ![]() ![]() 2.1.2. Medios de transmisión (Fibra óptica, Microondas) ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2.1.3. Conectividad (Redes locales, Red. Internet.) ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2.1.4. Ambientes de trabajo colaborativo ![]() ![]() ![]() ![]() 2.2. Servicios de Internet 2.2.1. Web ![]() ![]() 2.2.2. Correo Electronico ![]() ![]() 2.2.3. Chat ![]() ![]() 2.2.4. Ftp ![]() ![]() 2.3. Desarrollo de aplicaciones en Internet. (Lenguajes) 2.3.1. Lenguaje de marcas (HTML) ![]() ![]() 2.3.2. Lenguaje de scripts: JavaScript (diseño de páginas web, encuestas, comercio electrónico) ![]() ![]() |
3. Tecnologías de última generación
3.1. La sociedad de la Información 3.1.1. Comunicación. ![]() ![]() 3.1.2. Educación a distancia. ![]() ![]() 3.1.3. Diseño asistido por computadora. ![]() ![]() 3.1.4. Ciencia, investigación e ingeniería. ![]() ![]() 3.2. Aplicación de tecnologías emergentes en los sectores productivo, de servicios y de gobierno. 3.2.1. Tecnología emergente sector productivo ![]() ![]() 3.2.2. Tecnología emergente de servicios y de gobierno ![]() ![]() 3.3. Aspectos éticos de la actividad profesional 3.3.1. Concepto de ética profesional ![]() 3.3.2. Aspectos éticos ![]() ![]() 3.4. Software propietario y libre 3.4.1. Software propietario ![]() 3.4.2. Software libre ![]() |
4. Modelos de computadoras
4.1. Elementos de circuitos digitales AND, OR, NOT. 4.1.1. Tablas ![]() ![]() 4.1.2. Operaciones ![]() 4.2. Álgebra de Boole 4.2.1. El modelo Von Neumann. ![]() ![]() 4.2.2. Concepto de programa almacenado. ![]() ![]() 4.2.3. Lenguaje de máquina (instrucciones y datos). ![]() 4.2.4. Ciclo de ejecución de instrucciones. ![]() 4.3. Algoritmos numéricos. 4.3.1. Definición de algoritmo numérico ![]() 4.3.2. Complementos de los algoritmos numéricos ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20212022P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20212022P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |