Syllabus
ACA-0907 TALLER DE ETICA
LIC. RAQUEL ISABEL ESTRADA RODRIGUEZ
riestrada@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
2 | 0 | 4 | 4 | Ciencias Sociales y Humanidades |
Prerrequisitos |
Redacción de textos académicos. | Lectura y comprensión de textos. | Búsqueda exhaustiva de información confiable. | Apertura a la diversidad de puntos de vista. | Diálogo crítico. | Trabajo colaborativo. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1. Mostrar respeto en todo momento hacia el maestro y sus compañeros. 2. Entregar en tiempo y forma los trabajos requeridos, no se aceptan trabajos fuera de tiempo. 3. Se pasa lista justo antes de empezar la clase y no hay retardos. 4. Participar en el salón de clase tanto de manera individual como grupal. 5. Mantener el orden. 6. Cumplir con el 80% de las asistencias. 7. Cualquier violación a la normatividad puede repercutir en sus calificaciones. |
Materiales |
1. Libreta de apuntes 2. Lecturas que se les soliciten para las clases |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 1.2.4 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.1.1 a la actividad 3.1.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. El sentido de aprender
1.1. Significado y sentido del comportamiento ético. 1.1.1. En el ámbito personal y social. ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.2. En el ámbito académico. ![]() 1.1.3. En el ejercicio de la ciudadanía. ![]() 1.2. Generalidades sobre ética. 1.2.1. La ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural. ![]() ![]() 1.2.2. El juicio moral y el juicio ético. ![]() 1.2.3. Valores éticos fundamentales (la verdad, la responsabilidad, la justicia y la libertad). ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.2.4. Derechos Humanos. ![]() ![]() ![]() |
2. La ética en la ciencia y la tecnología.
2.1. Implicaciones éticas de la investigación científica. 2.1.1. Límites éticos de la investigación. ![]() ![]() ![]() ![]() 2.1.2. Decisiones éticas en la investigación científica. ![]() 2.1.3. Comportamiento ético del investigador. ![]() 2.1.4. Motivaciones ![]() 2.2. Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología. 2.2.1. Conceptos y problemas de la tecnoética. ![]() 2.2.2. Comportamiento ético del tecnólogo. ![]() |
3. La ética en las instituciones y organizaciones.
3.1. Proceder ético en las instituciones y organizaciones. 3.1.1. Código de ética de las instituciones y organizaciones. ![]() 3.1.2. Casos concretos del proceder ético en las instituciones y organizaciones. ![]() ![]() ![]() ![]() 3.2. La Responsabilidad social de las Instituciones y organizaciones. 3.2.1. Desarrollo del concepto de Responsabilidad social. ![]() 3.2.2. Contexto actual de la responsabilidad social. ![]() ![]() ![]() 3.3. Derechos humanos laborales. 3.3.1. Conceptos generales. ![]() 3.3.2. Observancia de los derechos humanos ![]() |
4. Ética en el ejercicio de la profesión.
4.1. Consideraciones generales de la ética profesional. 4.1.1. Dimensiones e implicaciones de la ética profesional. ![]() 4.1.2. El profesionista y su ética en el ejercicio del liderazgo. ![]() ![]() ![]() 4.1.3. Dilemas éticos profesionales. ![]() 4.2. Códigos de ética profesionales 4.2.1. Contenido e implicaciones de los códigos de ética profesionales. ![]() 4.2.2. Sentido de los códigos de ética profesionales. ![]() ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20212022P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20212022P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |