Oferta Educativa

Ingeniería Bioquímica          

Syllabus y Materiales [IBQA-2010-207] Retícula y Plan de Estudios (Plan 2010)

 

Misión

Formar Ingenieros Bioquímicos de alto nivel académico, capaces de utilizar, transformar y optimizar procesos, productos y servicios aprovechando de forma ética y sustentable los recursos naturales, para elevar el nivel y la calidad de vida de la región y del país.

 

 

Vision

En el año 2020, el programa educativo de Ingeniería Bioquímica formará y desarrollará recursos humanos líderes y comprometidos en el área, que cumplan con las expectativas regionales y nacionales de manera profesional conforme al avance de la Ciencia y la Tecnología.

 

 

Propósito del programa

Formar profesionistas con sólidas bases científicas y tecnológicas, comprometidos con su sociedad, que apliquen el conocimiento científico de la ingeniería, para investigar y desarrollar bienes y servicios derivados de los recursos biológicos, constituyéndose así como agentes de cambio.

 

 

Línea de Investigación

 

 

Organigrama

 

 

Perfil del Aspirante

El aspirante a ingresar al programa educativo de Ingeniería Bioquímica, deberá poseer:

• Los conocimientos básicos de Física, Matemáticas, Química y Biología.
• La motivación e interés para interpretar, plantear y resolver problemas.
• El interés por el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
• La habilidad para utilizar las tecnologías de la información.
• La capacidad de observación, análisis y síntesis, además de un sentido práctico y pensamiento crítico.
• El interés por la investigación documental y de campo.
• La habilidad y capacidad por el trabajo en equipo.
• El interés por aprender un segundo idioma (inglés).

 

 

Perfil del Egresado

El Ingeniero Bioquímico posee las competencias necesarias para operar, mantener y dirigir procesos relacionados en el área, dentro de un marco de desarrollo sustentable regional y nacional. Además, innovar en la producción de bienes y servicios que contribuyan a elevar el nivel de vida de la sociedad.

Asimismo, el egresado mantendrá una actitud crítica y emprendedora en su desempeño profesional, que le permita participar en la creación de empresas. También contribuirá en el desarrollo de trabajos multidisciplinarios e interdisciplinarios para la planeación, organización y administración en el aprovechamiento sustentable de los recursos bióticos, que generen productos derivados de la investigación científica y tecnológica.

Complementariamente, será capaz de formular, planear, evaluar y ejecutar proyectos de inversión con orientación a fortalecer el desarrollo del sector bioquímico.

 

 

Campo de Trabajo

Se busca que los egresados se integren en el sector industrial: empresas procesadoras de alimentos (empacadoras de lácteos, enlatadoras, congeladoras, etcétera), de fermentación (productores de vino, cerveza, antibióticos, aminoácidos, enzimas, ácidos orgánicos, levaduras, etcétera), farmacéuticas (vacunas, hemoderivados, etcétera), industria de la transformación (tratamiento biológico de efluentes industriales).

En el sector académico y de investigación, sus potenciales de desarrollo son los campos tradicionales: ciencia y tecnología de alimentos, tecnología microbiana y tecnología de enzimas. Sin embargo, los campos emergentes, tales como la ingeniería genética, la biotecnología vegetal y ambiental, así como el cultivo de células y tejidos animales, amplían su ámbito de acción.

 

 

Material Gráfico/Multimedia

Descargar folleto





Catedráticos

ING. ALDO LEONEL RODRÍGUEZ BARBOSA


DR. ALEJANDRO ORTIZ FERNANDEZ

Producción Académica

     INGENIERO BIOQUIMICO

     MAESTRIA EN CIENCIAS EN MATERIALES POLIMERICOS

     DOCTORADO EN CIENCIAS EN MATERIALES POLIMERICOS


LAE. ANGELES DEL SOCORRO RODRIGUEZ BURGOS

     LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

     MAESTRIA


MC. CESIA DEYANIRA GUTIERREZ CANUL

Producción Académica

     MAESTRÍA EN CIENCIA DE LOS ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA


DRA. CLAUDIA LETICIA CEN CHE

Producción Académica

     LICENCIADA EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS

     MAESTRÍA EN CIENCIAS EN LA ESPECIALIDAD DE MATEMÁTICA EDUCATIVA

     DOCTORA EN CIENCIAS EN LA ESPECIALIDAD DE MATEMÁTICA EDUCATIVA


MC. DANIEL BOLIVAR MORENO

Producción Académica

     INGENIERÍA BIOQUÍMICA

     MAESTRO EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA


M.C. DULCE MARIA AC CHIM

Producción Académica

     INGENIERÍA BIOQUÍMICA

     MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA


MIH. EDUARDO REYES PEREZ

     LICENCIATURA EN INGENIERÍA PETROLERA


DR. EDUARDO MAY OSIO

Producción Académica

     MAESTRO EN CIENCIAS NATURALES

     INGENIERO BIOQUIMICO CON ESPECIALIDAD EN ALIMENTOS

     DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION

     MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA


MC. EMMANUEL DE JESUS CHI GUTIERREZ

     MAESTRO EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA


MIM. GERARDO ISRAEL DE ATOCHA PECH CARAVEO

Producción Académica

     LICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL

     MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA


DR. IVAN ALFREDO ESTRADA MOTA

Producción Académica

     QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO

     DOCTORADO EN CIENCIAS Y BIOTECNOLOGÍA DE PLANTAS


MCAB. JORGE CARLOS CANTO PINTO

Producción Académica

     INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

     MAESTRIA EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA

     DOCTORADO EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA


DR. JOSE LUIS LIRA TURRIZA

Producción Académica

     LICENCIATURA EN INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

     MAESTRÍA EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

     DOCTORADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES


DR. JOSE MANUEL LIRA TURRIZA

Producción Académica

     LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN

     MAESTRÍA EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

     DOCTORADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES


MC. JOSE MANUEL GONZALEZ PEREZ

Producción Académica

     MAESTRIA EN CIENCIAS EN PLANIFICACION DE EMPRESAS Y DESARROLLO REGIONAL

     INGENIERO EN METODOS Y ARTES DE PESCA


MCIE. JOSUE ABRAHAM MANRIQUE EK

Producción Académica

     INGENIERO ELECTRONICO EN COMUNICACIONES

     MAESTRO EN CIENCIAS EN INGENIERIA ELECTRONICA


DR. JUAN ALBERTO MOO PUC

Producción Académica

     INGENIERO QUÍMICO

     MAESTRIA

     DOCTOR EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS


DR. JULIO ENRIQUE ONEY MONTALVO

Producción Académica

     QUÍMICO

     MAESTRO EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS

     DOCTORADO EN CIENCIAS EN INNOVACIÓN BIOTECNOLÓGICA


MC. KARLA PAOLA HUCHIN PUC

Producción Académica

     INGENIERA BIOQUIMICO

     MAESTRO EN CIENCIAS DE LA INGENIERIA


Q.B.B. MARCOS MARTÍN KU KUMUL


DRA. NUBIA NOEMI COB CALAN

Producción Académica

     MAESTRÍA  EN CIENCIAS EN INGENIERÍA BIOQUÍMICA

     LICENCIATURA EN INGENIERÍA BIOQUÍMICA

     DOCTORADO EN CIENCIAS EN AGRICULTURA TROPICAL SUSTENTABLE


DR. OSCAR FERNANDO PACHECO SALAZAR

Producción Académica

     MAESTRO EN CIENCIAS (MATERIALES POLIMÉRICOS)

     INGENIERO ELECTROMECÁNICO

     DOCTOR EN CIENCIAS (MATERIALES POLIMÉRICOS)


DRA. ROSA YAZMIN US CAMAS

Producción Académica

     LICENCIATURA EN INGENIERÍA BIOQUÍMICA

     MAESTRÍA EN CIENCIAS (CIENCIAS BIOLÓGICAS: BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR)

     DOCTOR EN CIENCIAS (CIENCIAS BIOLÓGICAS: BIOTÉNOLOGÍA)


 

Responsable de la información

División del P.E. Ingeniería Bioquímica

 

 

 

Syllabus y Plan de estudios anteriores

Syllabus y Materiales[IBQA-2005-288]

 

Retícula y Plan de Estudios (Plan 2004)