For most elements, background and text colors can be set using simple color classes (eg. "background-alizarin color-white"). You can find background class for every flat ui color.
Formar ingenieros que apliquen conocimientos técnicos, científicos y administrativos para participar en la solución de la problemática del sector agrícola de la región. Además de contribuir en la innovación de los sistemas de producción, transformación y comercialización agrícola buscando siempre la sustentabilidad en los recursos naturales en los ámbitos local, nacional e internacional.
VisionEn el año 2020 ser una institución promotora y forjadora de ingenieros líderes con carácter inter y multidisciplinario que impulsen la innovación de los sistemas de producción para el desarrollo agrícola sustentable en la región. Así como la formación de ingenieros con responsabilidad social, liderazgo, pensamiento reflexivo-crítico con base en la legislación nacional e internacional vigente.
Propósito del programaFormar profesionistas analíticos y críticos, comprometidos socialmente y con sólida cultura científico tecnológica, que les permita la planeación del desarrollo regional en el contexto de la sustentabilidad, para realizar investigación, validación, transferencia, adaptación, producción e innovación agrícola.
Línea de Investigación
Organigrama
Perfil del Aspirante-
Perfil del EgresadoEl Egresado de la carrera de Ing. en Innovación Agrícola Sustentable será capaz de:
• Diseñar, crear, instalar, operar y proporcionar mantenimiento a empresas agrícolas dentro de un marco de desarrollo regional, nacional e internacional.
• Desarrollar, coordinar, asesorar y dirigir empresas basadas en sistemas de producción de agricultura protegida, considerando las adecuaciones que implican las condiciones ecológicas y socioeconómicas de las distintas regiones del país.
• Aplicar conocimientos técnicos, administrativos, culturales y de extensión para el uso eficiente del agua en la agricultura mediante la implementación y manejo adecuado de los sistemas de riego, con base en las necesidades hídricas de los cultivos, condiciones climáticas, edáficas y sociales.
• Promover la organización de los productores y asesorar a éstos en los sistemas de agricultura protegida en cultivos estratégicos; así como garantizar una producción con calidad y proponer innovaciones tecnológicas.
• Participar con organizaciones, grupos de trabajo y productores interesados en el establecimiento de proyectos productivos sobre agricultura protegida e impulsar la aplicación de buenas prácticas agrícolas y de manufactura.
• Realizar labores profesionales de docencia, investigación y extensión de nuevos conocimientos, metodologías y tecnologías, en los ámbitos de la agricultura protegida, inocuidad alimentaria y bioseguridad, para el mejor aprovechamiento de los recursos del agro.
• Innovar los sistemas de producción agrícola a través de la aplicación de modelos de predicción mediante el uso de herramientas informáticas, para la toma de decisiones en las actividades de riego, nutrición, manejo integrado de plagas, enfermedades y riesgo climático.
• Solucionar problemas en la producción, manejo y comercialización de productos agrícolas, con el empleo racional e innovador de los recursos naturales y materiales en la producción agrícola.
• Participar en la solución de la problemática del sector agrícola y hacer sustentable el uso de los recursos naturales en su producción, transformación y comercialización en el ámbito nacional e internacional.
• Generar, validar y adoptar nuevas tecnologías compatibles con la situación socioeconómica del entorno regional para aprovechar el potencial productivo de las áreas agrícolas en función de sus condiciones ecológicas.
• Analizar la problemática agrícola en términos tecnológicos, ecológicos, económicos y sociales, para establecer las bases de un manejo sustentable basado en las formas de organización social predominantes en la región.
• Manejar y aplicar metodologías y técnicas que permitan obtener información pertinente para planear actividades de un sistema productivo sustentable.
• Desarrollar sistemas de producción agrícola sustentable, a través del uso racional y organizado de los recursos regionales disponibles y la innovación tecnológica con la finalidad de mejorar su productividad y lograr un equilibrio ambiental.
• Conocer y aplicar la legislación nacional e internacional, en la producción, transformación y comercialización de productos y servicios agrícolas con estándares de calidad.
EVALUACIÓN DE CALIDAD DE CARNE DE GUAJOLOTE NATIVO MEXICANO (MELEAGRIS G GALLOPAVO L) Y SU REFERENCIA CON CARNE DE POLLO
978-607-8815-27-2
BREVE RECORRIDO POR LA INVESTIGACIÓN DE RECURSOS ZOOGENÉTICOS EN MÉXICO
Fecha
Artículo
ISSN
Título de Artículo
1
2024-09-25
Indexado JCR
2007901X
CARACTERIZACIÓN TIPOLÓGICA DE LA GANADERÍA BOVINA DOBLE PROPÓSITO EN SANTIAGO PINOTEPA
NACIONAL, OAXACA, MÉXICO.
2
2024-05-15
Arbitrado
2007-431X
VALOR NUTRICIONAL DE LA CARNE DE GUAJOLOTE
3
2024-05-15
Indexado JCR
0719-3890
PREDICTING BODY WEIGHT THROUGH BIOMETRIC MEASUREMENTS IN BOLIVIAN LLAMAS
4
2023-11-20
Indexado JCR
2363-9822
CARCASS COMPOSITION AND PHYSICOCHEMICAL AND SENSORY ATTRIBUTES OF BREAST AND LEG MEAT FROM
NATIVE MEXICAN GUAJOLOTE (MELEAGRIS G. GALLOPAVO) AS INFLUENCED BY SEX
5
2023-09-23
Indexado JCR
1828051X
EFFECTS OF SLAUGHTER AGE AND GENDER ON CARCASE CHARACTERISTICS AND MEAT QUALITY OF NATIVE
MEXICAN TURKEY (M. G. GALLOPAVO) REARED UNDER AN EXTENSIVE PRODUCTION SYSTEM
6
2023-09-07
Indexado JCR
1879-0941
PREDICTION OF CARCASS TISSUES COMPOSITION USING THE NECK AND SHOULDER TRAITS
IN HAIR LAMBS WITH MULTIRESPONSE MULTIVARIATE ADAPTIVE REGRESSION SPLINES
7
2023-09-06
Indexado JCR
2448-6760
PREDICTIVE BIOMETRICS OF HAIR SHEEP THROUGH DIGITAL IMAGING
8
2023-07-26
Indexado JCR
2594-0252
RELATIONSHIPS BETWEEN TECHNOLOGICAL AND NUTRITIONAL MEAT QUALITY TRAITS IN NATIVE MEXICAN
MELEAGRIS GALLOPAVO GALLOPAVO L.
9
2023-03-30
Indexado JCR
15737438
ESTIMATION OF BODY WEIGHT USING BODY MEASUREMENTS IN FEMALE WATER BUFFALOES REARED IN SOUTHEASTERN MEXICO.
10
2023-01-11
Indexado JCR
18700462
ASSESSMENT OF CARCASS TISSUE COMPOSITION IN GROWING RABBITS USING REAL TIME ULTRASONOGRAPHY
CAROTENOID CLEAVAGE DIOXYGENASES 4 FROM WOODINESS PLANT AND THEIR
RELATIONSHIPS WITH HERBACEOUS PLANTS
2
2023-07-24
Arbitrado
2075-4655
EPIGENETIC REGULATION IN HETEROSIS AND ENVIRONMENTAL STRESS: THE CHALLENGE OF PRODUCING HYBRID EPIGENOMES TO FACE CLIMATE CHANGE
3
2023-02-15
Indexado JCR
1664462X
GENE EXPRESSION PROFILE DURING SEED DEVELOPMENT OF BIXA ORELLANA ACCESSIONS VARYING IN
BIXIN PIGMENT
4
2022-02-11
Arbitrado
1664462X
IDENTIFYING BIXA ORELLANA L. NEW CAROTENOID CLEAVAGE DIOXYGENASES 1 AND 4 POTENTIALLY INVOLVED IN BIXIN BIOSYNTHESIS
5
2020-11-19
Arbitrado
9780429344206
NATURAL SOURCES OF
APOCAROTENOIDS AND
THEIR APPLICATIONS
6
2020-11-19
Arbitrado
9780429344206
AN APPROACH TO VITAMIN A AND RETINOIDS AND THEIR IMPORTANCE IN HUMAN HEALTH
7
2020-11-19
Arbitrado
9780429344206
AN OVERVIEW OF THE ROLE OF ABSCISIC ACID (ABA): FROM PLANTS TO HUMANS
8
2020-09-03
Arbitrado
18715249
EFFECTS ON THE POST-TRANSLATIONAL MODIFICATION OF H3K4ME3, H3K9AC, H3K9ME2, H3K27ME3, AND H3K36ME2 LEVELS IN CEREBRAL CORTEX, HYPOTHALAMUS AND PONS OF RATS AFTER A SYSTEMIC ADMINISTRATION OF CANNABIDIOL: A PRELIMINARY STUDY
9
2020-01-10
Arbitrado
16174623
AGAVE ANGUSTIFOLIA ALBINO PLANTLETS LOSE STOMATAL PHYSIOLOGY
FUNCTION BY CHANGING THE DEVELOPMENT OF THE STOMATAL COMPLEX DUE
TO A MOLECULAR DISRUPTION
10
2018-12-12
Arbitrado
00988472
EPIGENETIC CHANGES AND PHOTOSYNTHETIC PLASTICITY IN RESPONSE TO ENVIRONMENT
División del P.E. Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable
Syllabus y Plan de estudios anteriores
Change element color
For most elements, background and text colors can be set using simple color classes (eg. "background-alizarin color-white"). You can find background class for every flat ui color.