Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable
Syllabus y Materiales [IIAS-2010-221] Retícula y Plan de Estudios (Plan 2010)
Misión
Formar ingenieros que apliquen conocimientos técnicos, científicos y administrativos para participar en la solución de la problemática del sector agrícola de la región. Además de contribuir en la innovación de los sistemas de producción, transformación y comercialización agrícola buscando siempre la sustentabilidad en los recursos naturales en los ámbitos local, nacional e internacional.
VisionEn el año 2020 ser una institución promotora y forjadora de ingenieros líderes con carácter inter y multidisciplinario que impulsen la innovación de los sistemas de producción para el desarrollo agrícola sustentable en la región. Así como la formación de ingenieros con responsabilidad social, liderazgo, pensamiento reflexivo-crítico con base en la legislación nacional e internacional vigente.
Propósito del programaFormar profesionistas analíticos y críticos, comprometidos socialmente y con sólida cultura científico tecnológica, que les permita la planeación del desarrollo regional en el contexto de la sustentabilidad, para realizar investigación, validación, transferencia, adaptación, producción e innovación agrícola.
Línea de Investigación
Organigrama
Perfil del Aspirante-
Perfil del EgresadoEl Egresado de la carrera de Ing. en Innovación Agrícola Sustentable será capaz de:
• Diseñar, crear, instalar, operar y proporcionar mantenimiento a empresas agrícolas dentro de un marco de desarrollo regional, nacional e internacional.
• Desarrollar, coordinar, asesorar y dirigir empresas basadas en sistemas de producción de agricultura protegida, considerando las adecuaciones que implican las condiciones ecológicas y socioeconómicas de las distintas regiones del país.
• Aplicar conocimientos técnicos, administrativos, culturales y de extensión para el uso eficiente del agua en la agricultura mediante la implementación y manejo adecuado de los sistemas de riego, con base en las necesidades hídricas de los cultivos, condiciones climáticas, edáficas y sociales.
• Promover la organización de los productores y asesorar a éstos en los sistemas de agricultura protegida en cultivos estratégicos; así como garantizar una producción con calidad y proponer innovaciones tecnológicas.
• Participar con organizaciones, grupos de trabajo y productores interesados en el establecimiento de proyectos productivos sobre agricultura protegida e impulsar la aplicación de buenas prácticas agrícolas y de manufactura.
• Realizar labores profesionales de docencia, investigación y extensión de nuevos conocimientos, metodologías y tecnologías, en los ámbitos de la agricultura protegida, inocuidad alimentaria y bioseguridad, para el mejor aprovechamiento de los recursos del agro.
• Innovar los sistemas de producción agrícola a través de la aplicación de modelos de predicción mediante el uso de herramientas informáticas, para la toma de decisiones en las actividades de riego, nutrición, manejo integrado de plagas, enfermedades y riesgo climático.
• Solucionar problemas en la producción, manejo y comercialización de productos agrícolas, con el empleo racional e innovador de los recursos naturales y materiales en la producción agrícola.
• Participar en la solución de la problemática del sector agrícola y hacer sustentable el uso de los recursos naturales en su producción, transformación y comercialización en el ámbito nacional e internacional.
• Generar, validar y adoptar nuevas tecnologías compatibles con la situación socioeconómica del entorno regional para aprovechar el potencial productivo de las áreas agrícolas en función de sus condiciones ecológicas.
• Analizar la problemática agrícola en términos tecnológicos, ecológicos, económicos y sociales, para establecer las bases de un manejo sustentable basado en las formas de organización social predominantes en la región.
• Manejar y aplicar metodologías y técnicas que permitan obtener información pertinente para planear actividades de un sistema productivo sustentable.
• Desarrollar sistemas de producción agrícola sustentable, a través del uso racional y organizado de los recursos regionales disponibles y la innovación tecnológica con la finalidad de mejorar su productividad y lograr un equilibrio ambiental.
• Conocer y aplicar la legislación nacional e internacional, en la producción, transformación y comercialización de productos y servicios agrícolas con estándares de calidad.
Campo de Trabajo-
Catedráticos MC. CESIA DEYANIRA GUTIERREZ CANUL
|
Fecha |
ISBN |
Identificador de Libro |
Título |
|
Fecha |
Título del Capítulo |
N° de ISBN |
Título del Libro |
|
Fecha |
Artículo |
ISSN |
Título de Artículo |
MAESTRÃA EN CIENCIA DE LOS ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA
MC. DANIEL BOLIVAR MORENO
Producción Académica
|
Fecha |
ISBN |
Identificador de Libro |
Título |
|
Fecha |
Título del Capítulo |
N° de ISBN |
Título del Libro |
|
Fecha |
Artículo |
ISSN |
Título de Artículo |
1 |
2019-11-21 |
Arbitrado |
0021-8839 |
PHYSICOCHEMICAL PARAMETERS OF LIQUID AND SPRAY-DRIED HONEY OF STINGLESS BEE SCAPTOTRIGONA PECTORALIS |
2 |
2019-05-01 |
Arbitrado |
0101-2061 |
MINERALS MULTI-ELEMENT ANALYSIS AND ITS RELATIONSHIP WITH GEOGRAPHICAL ORIGIN OF ARTISANAL MEXICAN GOAT CHEESES |
INGENIERÍA BIOQUÍMICA
MAESTRO EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA
MIH. EDUARDO REYES PEREZ
|
Fecha |
ISBN |
Identificador de Libro |
Título |
|
Fecha |
Título del Capítulo |
N° de ISBN |
Título del Libro |
|
Fecha |
Artículo |
ISSN |
Título de Artículo |
LICENCIATURA EN INGENIERÍA PETROLERA
DR. FELIPE DE JESUS GONZALEZ RODRIGUEZ
|
Fecha |
ISBN |
Identificador de Libro |
Título |
|
Fecha |
Título del Capítulo |
N° de ISBN |
Título del Libro |
|
Fecha |
Artículo |
ISSN |
Título de Artículo |
DOCTORADO EN CIENCIAS EN AGRICULTURA TROPICAL SUSTENTABLE
INGENIERO AGRONOMO EN AGRICULTURA TROPICAL
MAESTRIA EN CIENCIAS EN HORTICULTURA TROPICAL
ING. GERARDO ISRAEL DE ATOCHA PECH CARAVEO
|
Fecha |
ISBN |
Identificador de Libro |
Título |
|
Fecha |
Título del Capítulo |
N° de ISBN |
Título del Libro |
|
Fecha |
Artículo |
ISSN |
Título de Artículo |
LICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL
MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA
I.A. JAVIER ALEJANDRO MEDINA PECH
|
Fecha |
ISBN |
Identificador de Libro |
Título |
|
Fecha |
Título del Capítulo |
N° de ISBN |
Título del Libro |
|
Fecha |
Artículo |
ISSN |
Título de Artículo |
INGENIERO AGRONOMO CON ORIENTACION EN FITOTECNIA
MTI. JOSE ALFONSO CUEVAS BACAB
|
Fecha |
ISBN |
Identificador de Libro |
Título |
|
Fecha |
Título del Capítulo |
N° de ISBN |
Título del Libro |
|
Fecha |
Artículo |
ISSN |
Título de Artículo |
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
INGENIERÃA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
SISTEMAS COMPUTACIONALES
MCIB. JOSÉ DOLORES LIRA MAAS
Producción Académica
|
Fecha |
ISBN |
Identificador de Libro |
Título |
|
Fecha |
Título del Capítulo |
N° de ISBN |
Título del Libro |
1 |
2016-12-23 |
COMPOSITION OF STINGLESS BEE HONEY: THE NEED FOR QUALITY CONTROL |
9781634842228 |
STINGLESS BEE´S HONEY FROM YUCATAN |
|
Fecha |
Artículo |
ISSN |
Título de Artículo |
1 |
2019-07-06 |
Arbitrado |
2594-0732 |
EFECTO DE LA MORFOLOGÍA EN LA DEGRADACIÓN HIDROLÍTICA DE LAS PELÍCULAS DE POLIURETANO-UREA SEGMENTADOS |
2 |
2015-08-17 |
Divulgación |
1927-0887 |
PHYSICOCHEMICAL PROPERTIES OF MELIPONA BEECHEII HONEY OF THE YUCATAN PENINSULA |
MAESTRÃA EN CIENCIAS EN INGENIERÃA BIOQUÃMICA
INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
DR. MARIO BEN-HUR CHUC ARMENDARIZ
Producción Académica
|
Fecha |
ISBN |
Identificador de Libro |
Título |
|
Fecha |
Título del Capítulo |
N° de ISBN |
Título del Libro |
1 |
2019-01-01 |
CÓDIGOS DE RESPUESTA RÁPIDA PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LECTURA EN LA INDUSTRIA AGRÍCOLA Y FLORAL: CASO TEYA |
978-607-96575-8-1 |
AGROECOSISTEMAS TROPICALES: CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES Y SEGURIDAD ALIMENTARIA |
2 |
2015-02-09 |
TELEMATRIA PARA LA MEDICIÓN DEL FLUJO EN INVERNADEROS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL |
978-607-96905-1-9 |
TENDENCIAS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO EN EL SURESTE MEXICANO |
|
Fecha |
Artículo |
ISSN |
Título de Artículo |
1 |
2018-04-20 |
Arbitrado |
2395-843X |
METODOLOGÍA DE OBTENCIÓN DE DATOS EEG CON EMOTIV |
2 |
2017-12-23 |
Arbitrado |
2594-0325 |
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA WEB PARA LA PUBLICACIÓN PARA ÁRTICULOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA |
3 |
2017-03-01 |
Arbitrado |
1946-5351 |
ANÃLISIS DE ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE ÃREA TECNOLÓGICA QUE REALIZAN SERVICIO SOCIAL EN LA COMUNIDAD |
MAESTRÃA EN CIENCIA EN AGRICULTURA TROPICAL
DOCTORADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MIE. MILDRED YAZMIN UC YAH
|
Fecha |
ISBN |
Identificador de Libro |
Título |
|
Fecha |
Título del Capítulo |
N° de ISBN |
Título del Libro |
|
Fecha |
Artículo |
ISSN |
Título de Artículo |
PSICOPEDAGOGÃA INTEGRAL
CONDIDATO A GRADO DE MAESTRÃA
M.C. OMAR ORTEGA COBOS
|
Fecha |
ISBN |
Identificador de Libro |
Título |
|
Fecha |
Título del Capítulo |
N° de ISBN |
Título del Libro |
|
Fecha |
Artículo |
ISSN |
Título de Artículo |
MAESTRIA EN CIENCIAS EN INGENIERIA ELECTRICA, OPCION MECATRÓNICA
INGENIERO ELECTROMECÃNICO
ING. PEDRO FRANCISCO VELAZQUEZ EHUAN
|
Fecha |
ISBN |
Identificador de Libro |
Título |
|
Fecha |
Título del Capítulo |
N° de ISBN |
Título del Libro |
|
Fecha |
Artículo |
ISSN |
Título de Artículo |
INGENIERO EN AGRONOMIA
MAESTRIA EN CIENCIAS
DR. RACIEL JAVIER ESTRADA LEÓN
Producción Académica
|
Fecha |
ISBN |
Identificador de Libro |
Título |
1 |
2013-12-06 |
978-607-96103-1-9 |
Publicado |
I CONGRESO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÃA |
|
Fecha |
Título del Capítulo |
N° de ISBN |
Título del Libro |
1 |
2016-11-30 |
Thermoplastic Starch (TPS)‐Cellulosic Fibers Composites: Mechanical Properties and Water Vapor Barrier: A Review |
978-953-51-2793-2 |
COMPOSITES FROM RENEWABLE AND SUSTAINABLE MATERIALS |
2 |
2015-11-04 |
CARACTERIZACIÓN DE ALMIDÓN AISLADO DE SEMILLAS DE RAMÓN (BROSIMUM ALICASTRUM) COMO MATERIA PRIMA PARA LA INDUSTRIA |
978-1-939982-18-6 |
COMPENDIO INVESTIGATIVO DE ACADEMIA JOURNALS CELAYA 2015 |
3 |
2015-11-04 |
EFECTO DEL MÉTODO DE AISLAMIENTO SOBRE LAS PROPIEDADES DEL ALMIDÓN DE PAROTA (ENTEROLOBIUM CYCLOCARPUM) |
978-1-939982-18-6 |
COMPENDIO INVESTIGATIVO DE ACADEMIA JOURNALS CELAYA 2015 |
|
Fecha |
Artículo |
ISSN |
Título de Artículo |
1 |
2020-01-01 |
Indexado |
2215-3896 |
CONSERVACIÓN DE SUELOS MEDIANTE LA MODIFICACIÓN DE LA FRECUENCIA DE LABRANZA: UN CASO EN COSTA RICA
|
2 |
2019-10-21 |
Arbitrado |
2007-9559 |
EFECTO DEL GRUPO GENÉTICO SOBRE EL PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE LA CARNE DE OVINOS DE PELO EN UN SISTEMA INTENSIVO DE FINALIZACIÓN DEL ESTADO DE YUCATÁN |
3 |
2019-05-01 |
Indexado |
0125-2526 |
EXTRACTION AND CHARACTERIZATION OF NATURAL CELLULOSIC FIBER FROM JIPIJAPA (CARLUDOVICA PALMATA) |
4 |
2017-07-24 |
Indexado |
0143-7496 |
DESIGN OF EXPERIMENTS FOR OPTIMIZATION A BIODEGRABLE ADHESIVE BASED ON
RAMON STARCH (BROSIMUM ALICASTRUM SW.) |
5 |
2017-05-01 |
Indexado |
0038-9056 |
PARTIAL CHARACTERIZATION OF STARCH OBTAINED FROM RAMON (BROSIMUM ALICASTRUM SWARTZ), OXIDIZED UNDER DIFFERENT CONDITIONS |
6 |
2016-08-09 |
Indexado |
1097-4628 |
UTILIZATION OF RAMON SEEDS (BROSIMUM ALICASTRUM SWARTS) AS A NEW SOURCE MATERIAL FOR THERMOPLASTIC STARCH PRODUCTION |
7 |
2016-08-01 |
Indexado |
XXX-XXX |
COMPARATIVE ANALYSIS BETWEEN CORN AND RAMON (BROSIMUM ALICASTRUM) STARCHES TO BE USED AS SUSTAINABLE BIO-BASED PLASTICS |
8 |
2016-06-01 |
Indexado |
0268-005X |
THE EFFECT OF ISOLATION METHOD ON PROPERTIES OF PAROTA (ENTEROLOBIUM CYCLOCARPUM)
STARCH |
9 |
2016-01-29 |
Indexado |
2007-901X |
GENETIC PARAMETERS FOR GROWTH AND REPRODUCTIVE TRAITS OF BROWN SWISS CATTLE FROM MEXICO |
10 |
2016-01-29 |
Indexado |
2007-901X |
ÃNDICES DE SELECCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO PRODUCTIVO DE BOVINOS
SUIZO EUROPEO EN MÉXICO |
DOCTOR EN CIENCIAS AGROPECUARIAS
MAESTRO EN PRODUCCIÓN ANIMA TROPICAL (OPCIÓN REPRODUCCIÓN ANIMAL)
MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA
MPAR. SILVIA CANDELARIA ALMEYDA SAENZ
|
Fecha |
ISBN |
Identificador de Libro |
Título |
1 |
2017-12-15 |
9796079690526 |
Publicado |
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA LINEAL CON UN ENFOQUE PRÁCTICO |
|
Fecha |
Título del Capítulo |
N° de ISBN |
Título del Libro |
|
Fecha |
Artículo |
ISSN |
Título de Artículo |
INGENIERO EN AGRONOMIA
MASTER EN PRODUCCIÓN ANIMAL CON RUMIANTES
Syllabus y Plan de estudios anteriores