Syllabus
AEF-1065 TERMODINÁMICA
DR. FILIBERTO ORTIZ CHI
fortiz@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
3 | 3 | 2 | 5 | Ingeniería Aplicada |
Prerrequisitos |
Conocimiento sólidos de cálculo diferencial e integral aplicado. | Manejo y conversión de unidades, tanto en el S.I. como el sistema inglés. | Uso correcto de la calculadora científica y de formularios de matemáticas. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
Respetar el horario de clases. Se considerara retardo despues de los 15 minutos de iniciada la clase, cuando se acumulen 3 retardos se generará 1 falta. Respetar el horario programado para la entrega de los trabajos, tareas, reportes y exposiciones. El trabajo fuera de esa programación se calificará en una escala del 80%, sin excepción. El fraude académico durante un examen será castigado con la anulación del mismo. La falta de respeto hacia compañeros o autoridades académicas será sancionada con la expulsión del salón de clases por ese día y la reincidencia será informada vía un acta a las autoridades correspondientes. |
Materiales |
Calculadora científica, libreta de apuntes. Adicionalmente se requieren copias de las tablas termodinámicas y conversión de unidades. Se recomienda ampliamente bajar el "Material Completo", mismo que esta al final del Sillabus. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Fundamentos de termodinámica técnica / |
Moran, Michael J. |
Reverté, |
2a. / 2008. |
2 |
- |
Termodinámica / |
Cengel, Yunus A. |
McGraw-Hill Interamericana, |
5a. / 2006. |
3 |
- |
Introducción a la termodinámica clásica y estadística / |
Sonntag, Richard Edwin |
Limusa, |
2006. |
6 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.7.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 3.3.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Conceptos y propiedades termodinámicas
1.1. Origen y alcance de la Termodinámica 1.1.1. Origen y alcance de la Termodinámica ![]() ![]() ![]() ![]() 1.2. Conceptos y propiedades fundamentales 1.2.1. Conceptos y propiedades fundamentales ![]() 1.3. Ley cero de la termodinámica 1.3.1. Ley cero de la termodinámica ![]() |
2. Propiedades de los fluidos puros
2.1. Sustancias puras 2.1.1. Sustancias puras ![]() 2.2. Calor latente y sensible 2.2.1. Calor latente y sensible ![]() 2.3. Propiedades volumétricas de los fluidos y sus diagramas PT ,PV y PVT 2.3.1. Propiedades volumétricas de los fluidos y sus diagramas PT ,PV y PVT ![]() 2.4. Tablas de Vapor 2.4.1. Tablas de Vapor ![]() 2.5. Relación PVT 2.5.1. Relación PVT ![]() 2.6. Leyes y ecuaciones del Gas Ideal 2.6.6. Leyes y ecuaciones del Gas Ideal ![]() 2.7. Leyes y ecuaciones de los Gases no Ideales 2.7.1. Leyes y ecuaciones de los Gases no Ideales ![]() |
3. Primera Ley de la Termodinámica
3.1. Deducción de la ecuación de la primera ley en sistemas cerrados y abiertos 3.1.1. Deducción de la ecuación de la primera ley en sistemas cerrados y abiertos ![]() 3.2. Aplicaciones de la primera Ley en sistemas cerrados 3.2.1. Aplicaciones de la primera Ley en sistemas cerrados ![]() 3.3. Aplicaciones de la primera Ley en sistemas abiertos 3.3.1. Aplicaciones de la primera Ley en sistemas abiertos ![]() |
4. Segunda Ley de la Termodinámica
4.1. Conceptos de reversibilidad e irreversibilidad 4.1.1. Conceptos de reversibilidad e irreversibilidad ![]() ![]() 4.2. Entropía y su expresión matemática 4.2.1. Entropía y su expresión matemática ![]() 4.3. Balance general de entropía en sistemas termodinámicos 4.3.1. Balance general de entropía en sistemas termodinámicos ![]() 4.4. Ciclos termodinámicos 4.4.1. Ciclos termodinámicos ![]() |
5. Termofísica y termoquímica
5.1. Cálculos de variación de entalpía en procesos sin cambio de fase 5.1.1. Cálculos de variación de entalpía en procesos sin cambio de fase ![]() 5.2. Cálculos de variación de entalpía con cambio de fase 5.2.1. Cálculos de variación de entalpía con cambio de fase ![]() 5.3. Cálculos de variación de entalpía para procesos con reacción química 5.3.1. Cálculos de variación de entalpía para procesos con reacción química ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |