Syllabus
BQF-1006 CINETICA QUIMICA Y BIOLOGICA
DR. LUIS ALFONSO CAN HERRERA
lacan@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
5 | 3 | 2 | 5 | Ingeniería Aplicada |
Prerrequisitos |
- Aplicar el cálculo diferencial e integral para resolver ecuaciones diferenciales sencillas. | - Prepara soluciones de concentración dada. | - Aplicar la los métodos química analítica para determinar la composición de mezclas. | - Analiza datos experimentales obtenidos por sí u otros experimentadores para la obtención de parámetros de los modelos que describen el sistema. | Habilidad para preparar disoluciones. | Aplicar la química analítica para determinar la composición del sistema de reacción. | Conocer y comprender las técnicas instrumentales utilizadas en la resolución de problemas analíticos. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Determina la constante de equilibrio y el grado de conversión en un sistema reactivo en situaciones de idealidad y no idealidad. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Comprende los tipos de reacciones químicas. Aplica diferentes métodos para determinar el orden de una reacción química y la constante de velocidad. | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones | Comprende las características de un catalizador químico para su empleo en los procedimiento de diseño de los reactores catalíticos. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Determina los parámetros cinéticos relevantes de las enzimas para su empleo en el diseño y operación de equipos y procesos industriales. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Capacidad de análisis y síntesis, además debe poseer habilidad para búsqueda de información y el uso de tecnologías de información y comunicación, con la finalidad de aplicar los conocimientos en la práctica. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Comprende los tipos de reacciones electroquímicas, celdas electroquímicas e interfases en electroquímica. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente |
Normatividad |
1. Se dará 10 minutos de tolerancia después de la hora de clase. 2. Posterior a ese tiempo se considera como retardo. 3. Dos retardos hacen una falta, se debe alcanzar como mínimo el 80% de asistencia para tener derecho a examen parcial. 4. Los ejercicios, trabajos e investigaciones se entregarán el día y la hora fijada, después de esa fecha no se aceptarán trabajos. 5. Para tener derecho a Primera Reevaluación (1Reev.) es necesario entregar todos los ejercicios, tareas e investigaciones marcadas, así como desarrollar un ensayo de un tema visto, conteniendo como mínimo 10 cuartillas y máximo de 20 cuartillas para el día de la evaluación (requisito indispensable). 6. Para tener derecho a Segunda Reevaluación (2 Reev.) es necesario cumplir con los anteriores requisitos de la 1ra rev y adicionalmente desarrollar una presentación en power point de un tema visto (requisito indispensable). |
Materiales |
A) Una libreta de apuntes. B) Lápiz, borrador, lapicero. C) Calculadora. D) Bibliografía actualizada. Adicionalmente se les indicará el material requerido dependiendo de las actividades en curso. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Fisicoquímica / |
Levine, Ira N. |
McGraw-Hill, |
5a. / c2004. |
3 |
- |
Fundamentos de fisicoquímica / |
Maron, Samuel H. |
Limusa, |
2012. |
6 |
- |
Bioquímica / |
Campbell, Mary K. |
CengageLearning, |
8a. / 2016. |
1 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.1.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 6.1.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Equilibrio químico.
1.1. Determina la constante de equilibrio y el grado de conversión en un sistema reactivo en situaciones de idealidad y no idealidad. 1.1.1. Elaborar un resumen de los conceptos de equilibrio químico, reacción homogénea y heterogénea, constante de equilibrio, grado de conversión. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.2. El alumno calculará la constante de equilibrio para una reacción química. ![]() ![]() 1.1.3. Ilustrar el impacto de la temperatura sobre un sistema dado. ![]() ![]() ![]() |
2. Cinética química.
2.1. Comprende los tipos de reacciones químicas. Aplica diferentes métodos para determinar el orden de una reacción química y la constante de velocidad. 2.1.1. Realizar una investigación documental de los mecanismos y tipos de reacciones químicas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
3. Catálisis.
3.1. Comprende las características de un catalizador químico para su empleo en los procedimiento de diseño de los reactores catalíticos. 3.1.1. Identificar la función de un catalizador en una reacción mediante una investigación empleando diferentes recursos. ![]() ![]() ![]() ![]() 3.1.2. Llevar a cabo una práctica en donde pueda determinarse la constante de equilibrio en una reacción y los parámetros que influyen en dicha reacción. ![]() ![]() ![]() ![]() |
4. Cinética enzimática.
4.1. Determina los parámetros cinéticos relevantes de las enzimas para su empleo en el diseño y operación de equipos y procesos industriales. 4.1.1. Exponer a través de modelos didácticos la relación enzima/sustrato y la función del sitio activo, además realiza esquemas ilustrativos de los diferentes tipos de inhibición enzimática. ![]() ![]() ![]() ![]() 4.1.2. Realizar ejercicios para calcular los parámetros cinéticos de una reacción enzimática en presencia y ausencia de inhibidores. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
5. Cinética microbiana.
5.1. Capacidad de análisis y síntesis, además debe poseer habilidad para búsqueda de información y el uso de tecnologías de información y comunicación, con la finalidad de aplicar los conocimientos en la práctica. 5.1.1. Investigar los modelos cinéticos de crecimiento. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 5.1.2. Realizar ejercicios para determinar el valor de los parámetros cinéticos relevantes en el diseño y operación de biorreactores y procesos industriales. ![]() ![]() |
6. Electroquímica.
6.1. Comprende los tipos de reacciones electroquímicas, celdas electroquímicas e interfases en electroquímica. 6.1.1. Investigar los conceptos básicos en la electroquímica (Práctica de laboratorio). ![]() ![]() ![]() 6.1.2. Evaluará los tipos de electrodos y sus aplicaciones en la Industria. Analizará los problemas generados por la corrosión y su importancia en la Ingeniería Bioquímica mediante un mapa conceptual. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |