Syllabus
BQJ-1017 OPERACIONES UNITARIAS I
MPAR. SILVIA CANDELARIA ALMEYDA SAENZ
salmeyda@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
6 | 4 | 2 | 6 | Ingeniería Aplicada |
Prerrequisitos |
El alumno deberá tener los conocimientos previos:
|
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
|
Materiales |
Calculadora científica y bata de laboratorio |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Operaciones unitarias en ingeniería química / |
McCabe, Warren L. |
McGraw-Hill Interamericana, |
7a. / 2007. |
8 |
- |
Ingeniería química : operaciones básicas / |
Coulson, J.M. |
Reverté, |
3a. / 2003. |
2 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.5 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Reducción de tamaño y Tamizado.
1.1. Reducción de tamaño (Competencia: Comprender los principios y los criterios para seleccionar el reductor de tamaño y calculará la potencia requerida). 1.1.1. Reducción de tamaño (Actividad 1: Investigar equipos de reducción de tamaño). ![]() 1.1.2. Tamizado (Actividad 2: Investigar procesos biotecnológicos donde se incluya las operaciones de esta unidad e analizarlos). ![]() 1.1.3. Identificar y analizar los parámetro y las variables que afectan la rapidez de cada una de las separaciones ![]() |
2. Separaciones mecánicas.
2.1. Comprender los principios y los criterios para la selección y el diseño de equipos de separación mecánica 2.1.1. Investigar los diferentes tipos de separaciones mecánicas utilizados en los procesos de Ingeniería Bioquímica. ![]() 2.1.2. Analizar los diferentes mecanismos de separación de sólidos de líquidos. ![]() ![]() 2.1.3. Resolver problemas para diseñar y seleccionar el equipo adecuado para una separación dada. ![]() ![]() 2.1.4. Investigar procesos biotecnológicos donde se incluya las operaciones de esta unidad e analizarlos. ![]() ![]() 2.1.5. Identificar y analizar los parámetro y las variables que afectan la rapidez de cada una de las separaciones ![]() ![]() |
3. Prensado.
3.1. Conocer los principios básicos de prensado para su selección así como su diseño de acuerdo los procesos bioquímicas 3.1.1. Identificar y analizar los diferentes tipos de prensas. ![]() 3.1.2. Investigar procesos biotecnológicos donde incluya sistemas de prensado. ![]() ![]() ![]() 3.1.3. Analizar los diferentes planteamientos para resolver problemas. ![]() |
4. Bioseparaciones.
4.1. Conocer los principios básicos de filtros, membranas y biomebranas para la aplicación de procesos en la ingeniería bioquímica 4.1.1. Investigar nuevos métodos de bioseparación biotecnológicas. ![]() ![]() ![]() 4.1.2. Desarrollo y caracterización de materiales derivados de productos naturales, como hidrogeles, biopesticidas y bioadhesivos ![]() ![]() |
5. Agitación y Mezclado.
5.1. Conocer los principios básicos de la agitación y los empleará para la selección del mezclador y calculará la potencia requerida del impulsor 5.1.1. Resumir los fundamentos del agitación y mezclado. ![]() 5.1.2. Conocer e identificar los diferentes tipos de mezcladores y agitadores para líquidos, pastas y sólidos. ![]() 5.1.3. Comparar los agitadores para líquidos por el patrón de mezclado que produce. ![]() 5.1.4. Resolver problemas para determinar la potencia requerida del Mezclado para líquidos, pastas y sólidos. ![]() ![]() 5.1.5. Investigar procesos donde se incluya la operación de mezclado e interpretarlo. ![]() |
6. Transporte de sólidos.
6.1. Comprender los principios y criterios para la selección del transportador de sólidos adecuado y calculará la potencia requerida 6.1.1. Investigar e identificar los diferentes tipos de transportadores de sólidos ![]() ![]() 6.1.2. Investigar y explicar los diferentes mecanismos para el transporte de sólidos ![]() 6.1.3. Resolver problemas para determinar la potencia requerida para los diferentes tipos de transportadores ![]() 6.1.4. nvestigar procesos biotecnológicos donde se incluya la operación de transporte de sólidos y analizar la conveniencia de los transportadores empleados ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |