Syllabus
BQU-0501 Administración y Legislación de la Empresa
C.P. CLAUDIA CARRANCO GONZALEZ
ccarranco@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
5 | 1 | 2 | 4 |
Prerrequisitos |
Haber cursado y aprobado las siguientes asignaturas: SEMINARIO DE ETICA 1.Impacto de las actividades humanas sobre elmedio ambiente. 2. Valores y ética e impacto Ambiental | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE MEXICO. 1.Composición sectorial de la economía mexicana. 2 Distinguir las características de la Economía Mexicana y los tratados de libre comercio y en base a ello generar estrategias de desarrollo. | TALLER DE COMUNICACIÓN 1. Preparar y llevar a cabo presentaciones orales. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1. Asistir puntualmente a clase, se dará una tolerancia de diez minutos después de la hora de inicio de clase; después de los diez minutos se tomará como falta, no hay retardos. 2.- No se permiten gorras ni lentes oscuros dentro del salón. 3.- No se permite en el aula el uso de dispositivos de sonido, ipod's y/o celulares; éste último podrá estar en vibrador. 4- No se tolerarán las faltas de respeto, quien incurra en ella tendrá la sanción correspondiente. 5.-No se permitirá comer, beber y/o fumar en el aula. 6.-La entrega de trabajos individuales o en equipo, se harán el día señalado y en las condiciones solicitadas. Fuera de ese día no se recibirán |
Materiales |
No es necesario ningún tipo de material, será a criterio del alumno el tomar apuntes, en el caso que así fuere tendrán que ser en papel. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.2.1 a la actividad 2.3.3 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.5.1 a la actividad 3.4.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción a la Administración.
1.1. Definiciones y objetivo 1.1.1. Definiciones y objetivo ![]() 1.2. Desarrollo histórico 1.2.1. Epoca primitiva ![]() 1.2.2. Edad media ![]() 1.2.3. Edad Moderna. ![]() 1.3. Escuelas del pensamiento administrativo 1.3.1. Clásica ![]() 1.3.2. Neoclásica ![]() 1.3.3. Estructuralista ![]() 1.3.4. De relaciones humanas ![]() 1.3.5. De sistemas ![]() 1.3.6. De contingencia ![]() 1.4. Definición de empresas y su clasificación 1.4.1. Agropecuarias ![]() 1.4.2. Industriales ![]() 1.4.3. De servicios ![]() 1.5. Proceso Administrativo 1.5.1. Planeación ![]() ![]() 1.5.2. Organización ![]() 1.5.3. Dirección 1.5.4. Control ![]() |
2. Administración de recursos humanos
2.1. Concepto e importancia 2.1.1. Concepto e importancia ![]() 2.2. Campo de acción y función 2.2.1. Campo de acción y función ![]() 2.3. Reclutamiento de personal 2.3.1. Fuentes de reclutamiento ![]() 2.3.2. Medios de Reclutamiento ![]() 2.3.3. Los costos dentro del proceso de reclutamiento ![]() 2.4. Administración y selección de recursos humanos 2.4.1. Administración y selección de recursos humanos 2.5. Proceso de inducción 2.5.1. Programa de inducción 2.5.2. El manual de bienvenida 2.6. Capacitación y Desarrollo del personal 2.6.1. Importancia de la capacitación en la productividad 2.6.2. El aspecto legal de la capacitación (comisión mixta de seguridad e higiene en el trabajo y comisión mixta de capacitación y productividad en el trabajo) 2.6.3. La importancia del diagnóstico en la capacitación para implementar un programa de mejora continua 2.6.4. La importancia de las competencias laborales |
3. Administración de sueldos y salarios
3.1. Análisis de puestos 3.1.1. Formas de investigación para el análisis ![]() 3.1.2. Elaboración de un análisis ![]() 3.2. Valuación de puestos 3.2.1. Método de comparación de factores ![]() 3.2.2. Método de Puntos ![]() 3.3. Evaluación del desempeño del empleado 3.3.1. Método de escalas (continua, semicontinua y discontinua) ![]() 3.3.2. Método de administración por objetivos ![]() 3.3.3. Método de investigación de campo ![]() 3.3.4. Método de incidentes críticos ![]() 3.3.5. Método de frases descriptivas ![]() 3.3.6. Método de autoevaluación ![]() 3.3.7. Mejoramiento del desempeño ![]() ![]() 3.4. Conformación del salario 3.4.1. Como elaborar una nómina 3.4.2. Análisis de incentivos y prestaciones (portafolio de oportunidades) |
4. Higiene y seguridad en el trabajo
4.1. Importancia de la higiene y seguridad para el desarrollo del trabajo 4.1.1. Importancia de la higiene y seguridad para el desarrollo del trabajo ![]() 4.2. Análisis de las condiciones y actos inseguros en la determinación de riesgos de trabajo. (cálculo del capital constitutivo de accidentes de trabajo -IMSS) 4.2.1. Análisis de las condiciones y actos inseguros en la determinación de riesgos de trabajo. (cálculo del capital constitutivo de accidentes de trabajo -IMSS) ![]() ![]() 4.3. Seguridad de las operaciones y equipo de protección personal 4.3.1. Seguridad de las operaciones y equipo de protección personal ![]() 4.4. Fundamentación legal de la higiene y seguridad en el trabajo 4.4.1. Fundamentación legal de la higiene y seguridad en el trabajo ![]() 4.5. Legislación sobre seguridad e higiene. (Acta constitutiva y registro ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social) 4.5.1. Legislación sobre seguridad e higiene. (Acta constitutiva y registro ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social) ![]() |
5. Marco legal de la empresa
5.1. Legislación fiscal 5.1.1. Impuesto sobre la renta. ![]() 5.1.2. Impuesto al valor agragado ![]() 5.1.3. Impuesto al activo de las empresas 5.2. Legislación Laboral 5.2.1. Derechos y obligaciones de trabajadores y patrones ![]() 5.2.2. Como elaborar un contrato de trabajo ![]() 5.2.3. Relaciones colectivas de trabajo ![]() 5.3. Legislación Mercantil 5.3.1. Qué es un comerciante o persona física y moral ![]() 5.3.2. Definición de actos de comercio ![]() 5.3.3. Tipos de sociedades legalmente existentes ![]() 5.4. Legislación Ambiental 5.4.1. Requisitos de las empresas para proteger el ambiente ![]() 5.4.2. Qué es el ISO 14000 y su importancia ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |