Syllabus
BQU-0509 Desarrollo Socioeconómico de México
MC. JOSE MANUEL GONZALEZ PEREZ
jmgonzalez@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
3 | 1 | 2 | 4 |
Prerrequisitos |
1.- el alumno debera tener conocimientos de la materia de fundamentos de investigacion en temas como la ciencia, la tecnica y la tecnologia en el desarrollo de la sociedad. 2.- conocimientos previos de la materia de taller de investigacion I en temas de la investigacion cientifica y tecnologica |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1.- Se pasara lista 15 minutos despues de iniciada la sesion, una vez pasada esta, el alumno podrá entrar a tomar la clase pero no contara como asistencia. 2.- durante el semestre se organizaran los alumnos en equipos, los cuales deberán elaborar y presentar trabajos de investigación en formato Word y hacer una presentación de su documento mediante Power Point. 3.- Se considerara el contenido y presentación del trabajo escrito y el desempeño de cada expositor para emitir la calificación del equipo. 4.- Durante la presentación del tema de cada equipo serán consideradas la participación individual del resto del grupo, como: preguntas, comentarios, aportaciones, etc.5.- se prohibe el uso de celulares, ipod y cualquier otro equipo de comunicacion o electronico durante el desarrollo de clases. |
Materiales |
no se requieren materiales adicionales a los usados por los alumnos en clase |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | |
PARCIAL 1 | Unidad I fundamentos de los problemas econòmicos Unidad 2 Generalidades sobre la ciencia econòmica |
PARCIAL 2 | Unidad 3 Estructura econòmica de Mèxico Unidad 4 Politica Cientifica y Tecnològica del Estado Mexicano |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Fundamentos de los problemas econòmicos
1.1. Fundamentos de los problemas econòmicos 1.1.1. Escasez y deseos ilimitados ![]() 1.1.2. La frontera de posibilidades de produccion ![]() 1.1.3. Los problemas econòmicos fundamentales ![]() 1.1.4. Sistemas econòmicos contemporàneos ![]() 1.1.5. Modelo bàsico de una economia ![]() |
2. Generalidades sobre la ciencia econòmica
2.1. Definicion y Metodologìa de la econòmia 2.1.1. La econòmia Descriptiva ![]() 2.1.2. La Teorìa Econòmica ![]() 2.1.3. La politica econòmica ![]() 2.1.4. Econòmia positiva ![]() 2.1.5. Econòmia normativa ![]() 2.2. Evolucion de la economia como ciencia 2.2.1. Mercantilismo ![]() 2.2.2. Liberalismo Econòmico ![]() |
3. Estructura econòmica de Mèxico
3.1. Recursos o factores de la produccion en la economia mexicana 3.1.1. Recursos o factores de la producciòn en la Econòmia Mexicana ![]() 3.2. Poblacion 3.2.1. Estructura Dinamica ![]() 3.2.2. Composiciòn ![]() 3.2.3. Indicadores demograficos ![]() 3.3. El producto de la actividad economica 3.3.1. Sectores, Division y Ramas productivas que integran la economia nacional ![]() 3.4. El Producto Interno Bruto (PIB) 3.4.1. PIB Nominal y PIB Real ![]() 3.4.2. El PIB por sectores dela actividad econòmica ![]() 3.5. Distribucion de la riqueza generada (PIB percapita) 3.5.1. Distribucion de la riqueza generada (PIB per capita) ![]() 3.6. El dolar y su efecto en la economia mexicana 3.6.6. El dolar y su efecto en la econòmia mexicana ![]() |
4. Polìtica Cientìfica y Tècnologica del Estado Mexicano
4.1. Politicas Sectoriales 4.1.1. Polìticas Sectoriales ![]() 4.2. Politica en materia comercial 4.2.1. Polìtica en Materia comercial ![]() 4.3. Estructura de la Administracion Pùblica Federal 4.3.1. Estructura de la administraciòn Pùblica federal ![]() 4.4. La polìtica en materia cientìfica y tecnològica. Ley de Ciencia y Tecnologìa 4.4.1. La Polìtica en materia cientìfica y tecnologica. Ley de Ciencia y Tecnologìa ![]() |
5. Crecimiento, desarrollo econòmico y sustentabilidad en Mèxico
5.1. Crecimiento econòmico y desigualdades econòmicas 5.1.1. Crecimiento econòmico y desigualdades econòmicas ![]() 5.2. Desarrollo Econòmico y pobreza 5.2.1. Desarrollo Econòmico y pobreza ![]() 5.3. Desarrollo Econòmico y medio ambiente 5.3.1. Producto Interno Neto Ecològico ![]() 5.3.2. Desarrollo sustentable conceptualizacion ![]() 5.3.3. Condiciones para lograr el desarrollo sustentable ![]() 5.3.4. Factores que condicionan el desarrollo sustentable ![]() |
6. Problemas econòmicos actuales y estrategias de desarrollo
6.1. El modelo Neoliberal 6.1.1. El modelo Neoliberal ![]() 6.2. Decisiones nacionales en materia d alimentos y los problemas agricolas 6.2.1. Decisiones nacionales en materia de alimentos y los problemas agricolas ![]() 6.3. El estudio del trabajo en los planes de incentivos 6.3.1. El estudio del trabajo en los planes de incentivos ![]() 6.4. La globalizacion econòmica 6.4.1. La globalizacion econòmica ![]() 6.5. Sector externo, subdesarrollo y crisis 6.5.1. Sector externo, subdesarrollo y crisis ![]() 6.6. Empleo, econòmia informal y relaciones laborales. El fenomeno del subempleo 6.6.1. Empleo, econòmia informal y relaciones laborales. El fenomeno del subempleo ![]() 6.7. Exclusion, desigualdad y pobreza 6.7.1. Exclusion, desigualdad y pobreza ![]() 6.8. La ciencia y la tecnologìa en Mèxico 6.8.1. La ciencia y la tecnologìa en Mèxico ![]() 6.9. Politicas de Ciencia y Tecnologìa. Vision del Gobierno Federal, de la comunidad cientifica y del sector industrial 6.9.1. Politicas de Ciencia y Tecnologìa. Vision del Gobierno Federal, de la comunidad cientifica y del sector industrial ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |