Syllabus
INC-0404 Electricidad y Electrónica Industrial
MCIE. JOSUE ABRAHAM MANRIQUE EK
jamanrique@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
3 | 4 | 2 | 10 |
Prerrequisitos |
Conocimiento de algebra, metodos de solucion de matrices, metodo de solucion de la ecuaciones lineales.Conocimientos basicos de fisica enfocado a elementos electricos. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1.- El alumno se presentará al salón de clases con una tolerancia de 15 minutos después de la hora .2.- El alumno guardará el debido respeto en el momento de entrar al salón de clases 3.- El alumno deberá participar en todas las actividades escolares que el instructor le indique. 4.- El alumno tendrá una tolerancia de 48 hrs. para justificar sus faltas 5.- los trabajos se recibirán en el tiempo y la forma señalada por el instructor de la clase. 6.- El alumno no debe de entrar con gorra al salón de clases 7.- El alumno debe de cumplir con el 80 % de asistencia como mínimo para poder tener derecho al examen departamental 8.- Resolver los ejercicios que la materia requiera en la pizarra y para la casa. |
Materiales |
1.- Un multimetro 2.- consumibles (resistencias y caimanes) 3.-hojas blancas 4.- el material de informacion 5.- 1 protoboard |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | |
PARCIAL 1 | UNIDAD 1 hasta el subtema 2.2.4 |
PARCIAL 2 | Desde el subtema 2.3.1 hasta toda la unidad unidad 3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Conceptos Generales y Mediciones Eléctricas
1.1. Introducción a la electricidad 1.1.1. Ley de Ohm y leyes de Kirchhoff ![]() ![]() 1.1.2. Circuito serie, circuito paralelo y circuito serie-paralelo ![]() 1.2. Medición de magnitudes eléctricas 1.2.1. Mediciones de voltaje a traves de un voltímetro y medición de corriente atraves de un amperímetro ![]() ![]() 1.2.2. Medición de resistencias con un ohmetro y megger, medición de potencia con un watthorimetro, y medición del factor de potencia con watthorimetro y varhorimetros ![]() ![]() |
2. Generación y Distribución de Corriente Eléctrica
2.1. Generadores de energía eléctrica 2.1.1. Definición del generador eléctrico ![]() ![]() ![]() ![]() 2.1.2. Tipos de generadores eléctricos ![]() ![]() 2.1.3. Características de los generadores ![]() ![]() 2.2. El transformador 2.2.1. Relación de transformación, tipos y características de transformadores ![]() ![]() 2.2.2. Conexión de transformadores monofasicos, puesta en servicio y mantenimiento de transformadores ![]() ![]() 2.3. Subestación eléctrica 2.3.1. Partes principales ![]() ![]() 2.3.2. Protecciones ![]() ![]() |
3. Motores y Aplicaciones Industriales
3.1. Motores eléctricos 3.1.1. Arranque del motor de inducción a tensión plena o tensión reducida, ![]() 3.1.2. Elementos básicos del motor de corriente continua y arranque del motor de corriente continua ![]() 3.2. Instalación eléctrica 3.2.1. Reglamento de obras e instalaciones electricas R.O.I.E ![]() ![]() 3.2.2. Partes principales y proteccion del circuito derivado ![]() 3.3. Elementos electricos de control industrial 3.3.1. Tipos de relevadores ![]() 3.3.2. Relevadores electromagnéticos ![]() |
4. Electrónica Industrial
4.1. Elementos electrónicos basicos de control industrial 4.1.1. Operación de los diodos , transistores, SCR y TRIAC ![]() 4.1.2. Sensores y transductores electrónicos ![]() 4.2. Logica digital 4.2.1. Operaciones básicas de lógica digital y compuertas logicas ![]() 4.2.2. Contadores y temporizadores ![]() 4.3. Funcionamiento básico del PLC 4.3.1. Tipos de PLC ![]() 4.3.2. Programación del PLC ![]() 4.3.3. Aplicaciones de los PLC ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20212022P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20212022P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |