Syllabus
LAD-1001 ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD
DR. JORGE IVAN AVILA ORTEGA
jiavila@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
7 | 2 | 3 | 5 |
Prerrequisitos |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Conceptos básicos y evolución de la calidad | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Filosofías de la calidad (orientales y occidentales.) | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Principales tendencias y enfoques de la calidad. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | La calidad en el ambiente de los negocios y su competitividad. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Identificación de procesos de calidad en las organizaciones | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Concepto de servicio | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias | Los servicios como sistema | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias | Componentes de la calidad en el sistema de servicio | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias | Histograma | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Diagrama de Dispersión | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Estratificación | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Hoja de verificación | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Gráficos de control | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Diagrama causa – efecto | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Diagrama de Pareto | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Just time | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Kanban | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Poka Yoke | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Kaizen | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Metodología de las 9’s | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Six Sigma | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Normalización | Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Distintivos a las organizaciones de servicios | Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Normas Oficiales Mexicanas | Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Premios a la calidad | Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Identificación de los clientes: producto/servicio | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Clasificación basada en la importancia | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Clasificación basada en el uso | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | La importancia de la satisfacción del cliente | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Administración de las relaciones con el cliente | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Medición de la satisfacción del cliente | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas |
Normatividad |
Materiales |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.7.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 6.6.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción a la administración de la calidad
1.1. Conceptos básicos y evolución de la calidad 1.1.1. Realizar la busqueda en diferentes Fuentes bibliograficas los Conceptos básicos y evolución de la calidad, para discusion y presentacion en clases. ![]() ![]() ![]() ![]() 1.2. Filosofías de la calidad (orientales y occidentales.) 1.2.1. Realizar la busqueda en diferentes Fuentes bibliograficas la Filosofías de la calidad (orientales y occidentales.) para discusion y presentacion en clases ![]() ![]() ![]() ![]() 1.3. Principales tendencias y enfoques de la calidad. 1.3.1. Realizar la busqueda en diferentes Fuentes bibliograficas Principales tendencias y enfoques de la calidad para discusion y presentacion en clases ![]() ![]() ![]() ![]() 1.4. La calidad en el ambiente de los negocios y su competitividad. 1.4.1. Realizar la busqueda en diferentes Fuentes bibliograficas La calidad en el ambiente de los negocios y su competitividad para discusion y presentacion en clases ![]() ![]() ![]() 1.5. Identificación de procesos de calidad en las organizaciones 1.5.1. Realizar la busqueda en diferentes Fuentes bibliograficas Identificación de procesos de calidad en las organizaciones para discusion y presentacion en clases ![]() ![]() ![]() ![]() |
2. Calidad en los servicios
2.1. Concepto de servicio 2.1.1. Realizar la busqueda en diferentes Fuentes bibliograficas el Concepto de servicio y realizar una presentacion en equipo. ![]() 2.2. Los servicios como sistema 2.2.1. Realizar la busqueda en diferentes Fuentes bibliograficas. Los servicios como sistema y realizar una presentacion en equipo. ![]() 2.3. Componentes de la calidad en el sistema de servicio 2.3.1. Realizar la busqueda en diferentes Fuentes bibliograficas Componentes de la calidad en el sistema de servicio y realizar una presentacion en equipo. ![]() |
3. Principales herramientas de control de calidad para la toma de decisiones
3.1. Histograma 3.1.1. Realizar la elaboración de un Histograma mediante la generación de un caso práctico ![]() 3.2. Diagrama de Dispersión 3.2.1. Realizar la elaboración de un Diagrama de Dispersión mediante la generación de un caso práctico ![]() 3.3. Estratificación 3.3.1. Realizar la elaboración de un Estratificación mediante la generación de un caso práctico ![]() 3.4. Hoja de verificación 3.4.1. Realizar la elaboración de un Hoja de verificación mediante la generación de un caso práctico ![]() 3.5. Gráficos de control 3.5.1. Realizar la elaboración de un Gráficos de control mediante la generación de un caso práctico ![]() 3.6. Diagrama causa – efecto 3.6.1. Realizar la elaboración de un Diagrama causa – efecto mediante la generación de un caso práctico ![]() 3.7. Diagrama de Pareto 3.7.1. Realizar la elaboración de un Diagrama de Pareto mediante la generación de un caso práctico ![]() |
4. Herramientas de mejora continua
4.1. Just time 4.1.1. Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería por el metodo Just time para la solucion de problemas en clases con apoyo de casos prácticos ![]() 4.2. Kanban 4.2.1. Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería por el metodo Kanban para la solucion de problemas en clases con apoyo de casos prácticos ![]() 4.3. Poka Yoke 4.3.1. Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería por el metodo Poka Yoke para la solucion de problemas en clases con apoyo de casos prácticos ![]() 4.4. Kaizen 4.4.1. Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería por el metodo Kaizen para la solucion de problemas en clases con apoyo de casos prácticos ![]() 4.5. Metodología de las 9’s 4.5.1. Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería por el metodo Metodología de las 9’s para la solucion de problemas en clases con apoyo de casos prácticos ![]() 4.6. Six Sigma 4.6.1. Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería por el metodo Six Sigma para la solucion de problemas en clases con apoyo de casos prácticos ![]() |
5. Sistemas de gestión de calidad, ambiental, salud y seguridad, otras.
5.1. Normalización 5.1.1. Realizar la busqueda de la Norma ISO 9000:2008, Norma ISO 9001:2008, Norma ISO 14001:2012, OHSAS 18001-2007 para la solucion de problemas en clases con apoyo de casos prácticos ![]() 5.2. Distintivos a las organizaciones de servicios 5.2.1. Realizar la busqueda de la H – Higiene, confianza y seguridad en el manejo de alimentos, M - Implementación del programa de calidad Moderniza, Green Globe – Implementación ambiental y sustentabilidad. para la solucion de problemas en clases co ![]() 5.3. Normas Oficiales Mexicanas 5.3.1. Realizar la busqueda de la Normas Oficiales Mexicanas para la solucion de problemas en clases con apoyo de casos prácticos ![]() 5.4. Premios a la calidad 5.4.1. Realizar la busqueda de la. Premios a la calidad y realizar una presentacion en equipo. ![]() |
6. Satisfacción del cliente
6.1. Identificación de los clientes: producto/servicio 6.1.1. Identificación de los clientes: producto/servicio para la solucion de problemas en clases con apoyo de casos prácticos ![]() 6.2. Clasificación basada en la importancia 6.2.1. Clasificación basada en la importancia para la solucion de problemas en clases con apoyo de casos prácticos ![]() 6.3. Clasificación basada en el uso 6.3.1. Clasificación basada en el uso para la solucion de problemas en clases con apoyo de casos prácticos ![]() 6.4. La importancia de la satisfacción del cliente 6.4.1. La importancia de la satisfacción del cliente ![]() 6.5. Administración de las relaciones con el cliente 6.5.1. Realizar la dministración de las relaciones con el cliente ![]() 6.6. Medición de la satisfacción del cliente 6.6.1. Realizar la Medición de la satisfacción del cliente ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20242025P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20242025P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |