Syllabus
LAD-1008 COSTOS DE MANUFACTURA
MC. ISABEL DEL SOCORRO QUINTAL HEREDIA
isquintal@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
2 | 2 | 3 | 5 |
Prerrequisitos |
Identifica, analiza y aplica las técnicas y herramientas de carácter contable para generar información financiera de la organización. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Identifica los elementos que integran el sistema de costos de manufactura con el fin de ser aplicados en el informe de las operaciones productivas. | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre | Aplica los sistemas de costos para las operaciones productivas en las organizaciones industriales. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Aplica los sitemas de costos predeterminados en la operaciones productivas para la optimización de los recursos de la organización | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre | Aplica otros sistemas de costos para optimizar los elementos del costo utilizados en los procesos industriales | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente |
Normatividad |
Normatividad * Alumno se presentará al salón de clases con una tolerancia de 15 minutos, a partir del pase de lista y el alumno exceda el tiempo de tolerancia se considera falta. * En caso de faltar el grupo completo a la sesión de clase, se aplicará falta y el tema se dará por visto. * El alumno guardará el debido respeto en el momento de entrar al salón de clases (hacia sus compañeros y al profesor), en caso de persistir su mal comportamiento, el profesor podrá suspenderlo el tiempo que considere necesario. * El alumno justificará sus faltas en caso de portar un documento que acredite dicha falta y deberá presentarla el día inmediato que se presente a clase después de los días de ausencia (máximo de 5 días naturales * Los trabajos se recibirán en el tiempo y la forma (no se aceptan trabajos fuera de los tiempos acordados (establecido en el moodle) señalada por el profesor de la clase.(Queda a consideración del profesor casos extraordinarios comprobables en los que se reciban los trabajos, pero estos tendrán un puntaje inferior). Trabajos en 1reevaluación calf máxima 90, segunda reev puntuación máxima 80. * En caso de exposiciones y trabajos de investigación o exposición u otra trabajo, los criterios se encuentran en el portal del alumno, y la entrega de los mismos es en tiempo y forma establecidos por el profesor en el moodle. *En caso de entregar trabajos identicos a otro compañero o equipo, se cosidera plagio y se aplicara calificación reprobatoria a los alumnos o equipos implicados * El alumno debe de cumplir con el 80 % de asistencia como mínimo para poder tener derecho al examen departamental, sumativo, prácticas y formativo. * Prohibido introducir alimentos en el salón de clase, excepto agua. * La evaluación en el caso del sumativo y departamental queda a consideración en acuerdo con el grupo a presentarse en caso extraordinario días antes de la fecha que marca el calendario. |
Materiales |
Computadora portatil Libreta LApiz y boligrafos Material teòrico del syllabus |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.3.1 a la actividad 4.4.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción a la contabilidad de costos
1.1. Identifica los elementos que integran el sistema de costos de manufactura con el fin de ser aplicados en el informe de las operaciones productivas. 1.1.1. Actividad 1 Investigar los elementos del costo y clasificación. Preparar un cuadro sinóptico donde se sintetice la clasificación de los costos. ![]() ![]() 1.1.2. Práctica 1. Entrevista a una persona que esté relacionada esté relacionada con los costos de una empresa industrial (de preferencia industria manufacturera), sobre el sistema general de costos. ![]() ![]() ![]() |
2. Sistema de costos por operaciones productivas
2.1. Aplica los sistemas de costos para las operaciones productivas en las organizaciones industriales. 2.1.1. Práctica 2. Realizar ejercicios para determinar el costo unitario. Realizar ejercicios para calcular el estado de costos de producción y ventas de una empresa manufacturera, analizar su integración y resultado ![]() 2.1.2. Actividad 2. Investigar los tipos de industria en los que resulta más adecuado emplear un sistema de costos por órdenes de producción ![]() |
3. Sistemas de costos predeterminados
3.3. Aplica los sitemas de costos predeterminados en la operaciones productivas para la optimización de los recursos de la organización 3.3.1. Actividad 1. Investigar qué son los costos predeterminados y cómo se clasifican, elaborar un cuadro sinóptico de los requisitos para la implantación de los costos estándar y su clasificación ![]() ![]() |
4. Otros sistemas de costos
4.4. Aplica otros sistemas de costos para optimizar los elementos del costo utilizados en los procesos industriales 4.4.1. PRÁCTICA 2 Resolver ejercicios de Costo ![]() 4.4.2. Sumativo. Realizar un mapa conceptual de los métodos que hay para la distribución de los costos conjuntos ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20242025P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20242025P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |