Syllabus
LAD-1013 DINAMICA SOCIAL
MPT. DANIELA BEATRIZ GUTIERREZ GARCIA
dbgutierrez@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
3 | 2 | 2 | 4 |
Prerrequisitos |
Comprende los fundamentos generales de la administración y su importancia en el campo de acción del administrador para la toma de decisiones, así como entender la importancia de su ser y de la vida, que le permita mantener un equilibrio personal a través del desarrollo sus capacidades, para mejorar su desempeño personal en las organizaciones. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Analiza e identifica la evolución de la sociedad y el impacto que tiene en la administración, para analizar el contexto social de una organización. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Identifica y demuestra la evolución de la sociedad a través del análisis social, cultural y su influencia en la vida organizacional para determinar los elementos dinámicos que la impactan. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Investigar y comparar los diferentes conceptos de grupo; presentándolo a través de la utilización de un mapa conceptual. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Describe las características de la estructura social, sus dimensiones y los diferentes tipos de organizaciones para aplicarlo dentro de su entorno. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Analiza el proceso de globalización, el impacto que este tiene en las organizaciones y en la sociedad, para determinar su participación en su entorno social. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas |
Normatividad |
El alumno deberá entrar de manera puntual a sus clases y deberá contar con una asistencia obligatoria del 85%. 2. El alumno deberá estar en el aula de clase a más tardar 5 minutos después de la hora indicada, considerándose retardo hasta los 10 min. 3. Los trabajos documentales se entregaran en tiempo y forma de acuerdo a la fecha establecida por el docente. 4. No se permite portar gorras y lentes oscuros en el salón de clase. 5. Los celulares deben permanecer en modo de vibrado durante las clases. |
Materiales |
Libreta, bolígrafos, lápiz, hojas blancas y material requerido según el tema y solicitado previamente por el docente. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
dinámica social de las organizaciones / |
Méndez Morales, José Silvestre |
McGraw-Hill, |
3a. / 1993. |
4 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.2.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Fundamentos de la Dinámica Social
1.1. Analiza e identifica la evolución de la sociedad y el impacto que tiene en la administración, para analizar el contexto social de una organización. 1.1.1. Analizar el concepto de Sociología y Dinámica Social. ![]() 1.1.2. Exposición de la relación de la Dinámica Social en el campo de la Administración y su entorno. ![]() |
2. Principios de Socialización
2.1. Identifica y demuestra la evolución de la sociedad a través del análisis social, cultural y su influencia en la vida organizacional para determinar los elementos dinámicos que la impactan. 2.1.1. Explicar los principios de socialización por medio de un periódico mural. ![]() 2.1.2. Determinar conceptos, elementos y clasificación de cultura, presentándolo por medio de un cuadro sinóptico. ![]() |
3. Conocimiento de los grupos
3.1. Investigar y comparar los diferentes conceptos de grupo; presentándolo a través de la utilización de un mapa conceptual. 3.1.1. Investigar y comparar los diferentes conceptos de grupo; presentándolo a través de la utilización de un mapa conceptual. ![]() |
4. Estructura Social
4.1. Describe las características de la estructura social, sus dimensiones y los diferentes tipos de organizaciones para aplicarlo dentro de su entorno. 4.1.1. Identificar los grupos formales e informales dentro de su institución educativa. ![]() 4.2. Analiza el proceso de globalización, el impacto que este tiene en las organizaciones y en la sociedad, para determinar su participación en su entorno social. 4.2.1. Definir y analizar el concepto de responsabilidad social y como se relaciona este con su entorno. |
Prácticas de Laboratorio (20242025P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20242025P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |