Syllabus
LAD-1028 METODOS CUANTITATIVOS PARA ADMINISTRACIÓN
DOCENTE LUIS MIGUEL CAUICH EUAN
lmcauich@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
4 | 2 | 3 | 5 |
Prerrequisitos |
1.-Domina modelos del álgebra lineal y cálculo matemático. 2.-Plantear, analizar e interpretar modelos estadísticos y probabilísticos. 3.-Emplear nuevas tecnologías computacionales. 4.-Conceptualizar vocabulario contable, financiero, estadístico, de mercadotecnia y de administración |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Analiza alternativas de solución en función de los resultados de los métodos cuantitativos | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Toma decisiones visualizando los resultados cuantitativos y cualitativos que optimicen los recursos de la organización | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre | Identifica y diferencia los datos necesarios que estructuren problemas y visualizacen las posibles alternativas de decisión, utilizando árboles de decisión. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Aplica los métodos de transporte y asignación para decidir sobre los destinos y las personas que intervienen en la comercialización de los bienes y servicios optimizando recursos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Administra los tiempos para la realización y ejecución de un proyecto con el fin de reducir tiempo y costo. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Decide sobre el numero de servidores y tiempos de atención en de los servicios que se requieren en las empresas de-dicadas a este rubro | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería |
Normatividad |
1.-El alumno se presentará al salón de clases con una tolerancia de 10 minutos después de la hora. 2.-El alumno guardará el debido respeto en el salón de clases. 3.-Durante las sesiones no se permitirá el uso de celulares siempre y cuando sea una emergencia. 4.-Por ningún motivo se reciben trabajos fuera de las fechas especificadas. 5.-El alumno deberá de levantar la mano para participar en clase. 6.-No se permite comer dentro del salón, salir sin permiso, utilizar vocabulario altisonante (groserías o utilizar apodos). 7.-No se permite portar gorra dentro del salón de clases, ni lentes oscuros y los celulares deberán de permanecer en modo de silencio. |
Materiales |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Métodos cuantitativos para la toma de decisiones / |
Serra de la Figuera, Daniel. |
Gestión 2000, |
2004. |
3 |
- |
Métodos cuantitativos para los negocios/ |
Render, Barry |
Pearson educación, |
11a. / 2012. |
5 |
- |
Investigación de operaciones / |
Taha, Hamdy A. |
Alfaomega, |
5a. / 2008. |
12 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.1.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 6.1.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Toma de decisiones
1.1. Analiza alternativas de solución en función de los resultados de los métodos cuantitativos 1.1.1. Investigar y discutir en grupo las características generales de la toma de decisiones. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.2. Resolver problemas donde se aplique los criterios de decisión determinísticos y probabilísticos. |
2. Modelos de programación lineal
2.1. Toma decisiones visualizando los resultados cuantitativos y cualitativos que optimicen los recursos de la organización 2.1.1. Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en empresas de la localidad para plantear problemas de programación lineal. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
3. Transporte y Asignación
3.1. Identifica y diferencia los datos necesarios que estructuren problemas y visualizacen las posibles alternativas de decisión, utilizando árboles de decisión. 3.1.1. Plantear y resolver problemas del entorno bajo el esquema del modelo de transporte ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 3.1.2. Analizar la relación tiempo – costo en transporte. ![]() ![]() 3.1.3. Manual de Prácticas ![]() |
4. Líneas de espera
4.1. Aplica los métodos de transporte y asignación para decidir sobre los destinos y las personas que intervienen en la comercialización de los bienes y servicios optimizando recursos. 4.1.1. Investigar y discutir en grupo las características generales de la teoría de colas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 4.1.2. Resolver problemas de la vida real bajo el enfoque de la teoría de colas. Utilizar un software. ![]() |
5. Usos de los Pronósticos en producción
5.1. Administra los tiempos para la realización y ejecución de un proyecto con el fin de reducir tiempo y costo. 5.1.1. Organizar equipos para proponer situaciones que le permitan proyectar la oferta y demanda de bienes y servicios. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 5.1.2. Utilizar programas como Excel para extrapolar y efectuar análisis de tendencia de datos. |
6. Redes
6.1. Decide sobre el numero de servidores y tiempos de atención en de los servicios que se requieren en las empresas de-dicadas a este rubro 6.1.1. Identificar y familiarizarse con el vocabulario de redes. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 6.1.2. Analizar la relación tiempo – costo en las redes. Plantear un proyecto con un enfoque integral de investigación de operaciones. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20242025P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20242025P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
4 A | 1.1.1 Investigar y discutir en grupo las características generales de la toma de decisiones. | 2025-01-27 | LADM-2010-234 |
4 A | 1.1.1 Investigar y discutir en grupo las características generales de la toma de decisiones. | 2025-01-28 | LADM-2010-234 |
4 A | 1.1.1 Investigar y discutir en grupo las características generales de la toma de decisiones. | 2025-01-31 | LADM-2010-234 |
4 A | 1.1.2 Resolver problemas donde se aplique los criterios de decisión determinísticos y probabilísticos. | 2025-02-04 | LADM-2010-234 |
4 A | 1.1.2 Resolver problemas donde se aplique los criterios de decisión determinísticos y probabilísticos. | 2025-02-07 | LADM-2010-234 |
4 A | 2.1.1 Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en empresas de la localidad para plantear problemas de programación lineal. | 2025-02-10 | LADM-2010-234 |
4 A | 2.1.1 Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en empresas de la localidad para plantear problemas de programación lineal. | 2025-02-11 | LADM-2010-234 |
4 A | 2.1.1 Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en empresas de la localidad para plantear problemas de programación lineal. | 2025-02-14 | LADM-2010-234 |
4 A | 2.1.1 Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en empresas de la localidad para plantear problemas de programación lineal. | 2025-02-18 | LADM-2010-234 |
4 A | 2.1.1 Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en empresas de la localidad para plantear problemas de programación lineal. | 2025-02-21 | LADM-2010-234 |
4 A | 3.1.1 Plantear y resolver problemas del entorno bajo el esquema del modelo de transporte | 2025-02-25 | LADM-2010-234 |
4 A | 3.1.1 Plantear y resolver problemas del entorno bajo el esquema del modelo de transporte | 2025-02-28 | LADM-2010-234 |
4 A | 3.1.1 Plantear y resolver problemas del entorno bajo el esquema del modelo de transporte | 2025-03-07 | LADM-2010-234 |
4 A | 3.1.2 Analizar la relación tiempo – costo en transporte. | 2025-03-10 | LADM-2010-234 |
4 A | 3.1.2 Analizar la relación tiempo – costo en transporte. | 2025-03-11 | LADM-2010-234 |
4 A | 3.1.2 Analizar la relación tiempo – costo en transporte. | 2025-03-14 | LADM-2010-234 |
4 A | 3.1.2 Analizar la relación tiempo – costo en transporte. | 2025-03-18 | LADM-2010-234 |
4 A | 3.1.2 Analizar la relación tiempo – costo en transporte. | 2025-03-21 | LADM-2010-234 |
4 B | 1.1.1 Investigar y discutir en grupo las características generales de la toma de decisiones. | 2025-01-27 | LADM-2010-234 |
4 B | 1.1.1 Investigar y discutir en grupo las características generales de la toma de decisiones. | 2025-01-30 | LADM-2010-234 |
4 B | 1.1.1 Investigar y discutir en grupo las características generales de la toma de decisiones. | 2025-01-31 | LADM-2010-234 |
4 B | 1.1.2 Resolver problemas donde se aplique los criterios de decisión determinísticos y probabilísticos. | 2025-02-06 | LADM-2010-234 |
4 B | 1.1.2 Resolver problemas donde se aplique los criterios de decisión determinísticos y probabilísticos. | 2025-02-07 | LADM-2010-234 |
4 B | 2.1.1 Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en empresas de la localidad para plantear problemas de programación lineal. | 2025-02-10 | LADM-2010-234 |
4 B | 2.1.1 Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en empresas de la localidad para plantear problemas de programación lineal. | 2025-02-13 | LADM-2010-234 |
4 B | 2.1.1 Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en empresas de la localidad para plantear problemas de programación lineal. | 2025-02-14 | LADM-2010-234 |
4 B | 2.1.1 Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en empresas de la localidad para plantear problemas de programación lineal. | 2025-02-17 | LADM-2010-234 |
4 B | 2.1.1 Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en empresas de la localidad para plantear problemas de programación lineal. | 2025-02-20 | LADM-2010-234 |
4 B | 2.1.1 Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en empresas de la localidad para plantear problemas de programación lineal. | 2025-02-21 | LADM-2010-234 |
4 B | 3.1.1 Plantear y resolver problemas del entorno bajo el esquema del modelo de transporte | 2025-02-24 | LADM-2010-234 |
4 B | 3.1.1 Plantear y resolver problemas del entorno bajo el esquema del modelo de transporte | 2025-02-27 | LADM-2010-234 |
4 B | 3.1.1 Plantear y resolver problemas del entorno bajo el esquema del modelo de transporte | 2025-02-28 | LADM-2010-234 |
4 B | 3.1.1 Plantear y resolver problemas del entorno bajo el esquema del modelo de transporte | 2025-03-06 | LADM-2010-234 |
4 B | 3.1.1 Plantear y resolver problemas del entorno bajo el esquema del modelo de transporte | 2025-03-07 | LADM-2010-234 |
4 B | 3.1.2 Analizar la relación tiempo – costo en transporte. | 2025-03-10 | LADM-2010-234 |
4 B | 3.1.2 Analizar la relación tiempo – costo en transporte. | 2025-03-13 | LADM-2010-234 |
4 B | 3.1.2 Analizar la relación tiempo – costo en transporte. | 2025-03-14 | LADM-2010-234 |
4 B | 3.1.2 Analizar la relación tiempo – costo en transporte. | 2025-03-20 | LADM-2010-234 |
4 B | 3.1.2 Analizar la relación tiempo – costo en transporte. | 2025-03-21 | LADM-2010-234 |
Temas para Segunda Reevaluación |