Syllabus
LAM-1022 GESTION DE LA RETRIBUCIÓN
C.P. CLAUDIA CARRANCO GONZALEZ
ccarranco@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
6 | 2 | 4 | 6 |
Prerrequisitos |
Esta asignatura requiere que el alumno presente competencias previas, como, utilizar las nuevas tecnologías de la información en la organización, para optimizar los precesos de comunicación y la toma de decisiones, operando bajo un marco legal y ético, así como, investigar, analizar e interpretar información para identificar tendencias y predecir cambios tanto internos como en el entorno. Estas competencias se obtienen de asignaturas tales como Fundamentos de investigación, taller de investigación, informática para la investigación, sociología de las organizaciones,derecho laboral, seguridad social, taller de impuestos y administración del capital humano I y II, contabilidad general y contabilidad gerencial. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1. El alumno deberá estar en el aula a más tardar 10 minutos después de la hora indicada, posteriormente se considerará falta. 2. Las participaciones serán evaluadas en cada clase y al final de cada parcial se sumarán y promediarán. Aquellos alumnos que no tengan participaciones su califiacaión será cero. 3. Los trabajos documentales se entregarán en tiempo y forma de acuerdo a la fecha indicada, quedando claro que NO SE RECIBIRÁN TRABAJOS POSTERIORES a la fecha indicada. 4. No se permite portar gorras ni lentes de sol en el aula y los celulares deberán estar en modo de silencio. |
Materiales |
No hay ningún material enpecífico que se requiera, sin embargo en la unidad 5 el aulumno deberá llevar consigo una cálculadora. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.8.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.5.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción a la gestión de la de la retribución
1.1. Concepto e importancia 1.1.1. Concepto e importancia ![]() 1.2. Elementos de la retribución, tipología y conceptos 1.2.1. Elementos de la retribución tipología y conceptos ![]() 1.3. Aspectos de la retribución (jurídico, moral, económico y administrativo) 1.3.1. Aspectos de la retribución (jurídico, moral, económico y administrativo) ![]() 1.4. Factores que influyen en la determinación de la retribución 1.4.1. Factores que influyen en la determinación de la retribución ![]() |
2. Evaluación de las herramientas básicas de la retribución
2.1. Metodología para la elaboración de la estructura salarial 2.1.1. Metodología para la elaboración de la estructura salarial ![]() 2.2. Evaluación de la descripción de puestos y su contribución al Sistema de Retribución 2.2.1. Evaluación de la descripción de puestos y su contribución al Sistema de Retribución ![]() 2.3. Valuación de puestos y su contribución al Sistema de Retribución 2.3.1. Valuación de puestos y su contribución al Sistema de Retribución ![]() 2.4. Encuesta de salarios en la zona geográfica de influencia 2.4.1. Encuesta de salarios en la zona geográfica de influencia ![]() 2.5. Establecimiento de franjas salariales 2.5.1. Establecimiento de franjas salariales ![]() 2.6. Establecimiento del tabulador de sueldos y salarios 2.6.1. Establecimiento del tabulador de sueldos y salarios ![]() 2.7. Evaluación de otros elementos en la contribución a la retribución: necesidades del trabajador, posibilidades y políticas de la empresa, encuesta salarial, reglamentación legal. 2.7.1. Evaluación de otros elementos en la contribución a la retribución: necesidades del trabajador, posibilidades y políticas de la empresa, encuesta salarial, reglamentación legal. ![]() 2.8. Evaluación de la evaluación del desempeño y su contribución al Sistema de Retribución 2.8.1. Evaluación de la evaluación del desempeño y su contribución al Sistema de Retribución ![]() |
3. Prestaciones y servicios
3.1. Concepto e importancia de las prestaciones y servicios 3.1.1. Concepto e importancia de las prestaciones y servicios ![]() 3.2. Principios de las prestaciones 3.2.1. Principios de las prestaciones ![]() 3.3. Tipos de prestaciones: obligatorias y opcionales 3.3.1. Tipos de prestaciones: obligatorias y opcionales ![]() 3.4. La integración del Plan de Prestaciones y servicios de la organización 3.4.1. La integración del Plan de Prestaciones y servicios de la organización ![]() 3.5. Marco legal de las prestaciones 3.5.1. Marco legal de las prestaciones ![]() 3.6. Cálculo del impacto económico y financiero del Plan 3.6.1. Cálculo del impacto económico y financiero del Plan ![]() 3.7. Reparto de utilidades, concepto y aplicación 3.7.1. Reparto de utilidades, concepto y aplicación ![]() |
4. Incentivos
4.1. Concepto e importancia de los incentivos 4.1.1. Concepto e importancia de los incentivos ![]() 4.2. Requisitos previos de un programa de incentivos 4.2.1. Requisitos previos de un programa de incentivos ![]() 4.3. Tipos de programas de incentivos 4.3.1. Tipos de programas de incentivos ![]() 4.4. La integración del Plan de Incentivos de la organización 4.4.1. La integración del Plan de Incentivos de la organización ![]() 4.5. Cálculo del impacto económico y financiero del Plan 4.5.1. Cálculo del impacto económico y financiero del Plan ![]() ![]() |
5. Estructura salarial
5.1. Nómina: concepto, elementos que la forman y tipos 5.1.1. Percepciones ![]() 5.1.2. Deducciones ![]() 5.1.3. Tipos de nómina ![]() 5.2. Elaboración de la nómina 5.2.1. Elaboración de la nómina ![]() 5.3. Uso de la hoja de cálculo para su estructuración 5.3.1. Uso de la hoja de cálculo para su estructuración ![]() 5.4. Elaboración de la nómina por medio de software comercial 5.4.1. Elaboración de la nómina por medio de software comercial ![]() 5.5. Nóminas especiales: finiquito, indemnización y liquidación 5.5.1. Nóminas especiales: finiquito, indemnización y liquidación ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |