Syllabus
LAV-1025 INFORMATICA PARA LA ADMINISTRACION
DR. GONZALO MIGUEL QUETZ AGUIRRE
gmquetz@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 0 | 5 | 5 |
Prerrequisitos |
Manejo de Computadora: 1) Elaborar presentaciones de PowerPoint y documentos en Word. 2) Navegación en internet. 3) Conocimientos generales sobre sistemas operativos 4) Generalidades sobre Diseño publicitario. | Manejo de información: 1) Técnicas de obtención de información, 2) Resolución de problemas 3) Manejo de recursos bibliográficos | Matemáticas: 1) Operaciones aritméticas básicas. 2) Uso de Operadores aritméticos y comparativos. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Identifica el hardware y programas que se utilizan en una computadora, así como las ventajas y desventajas de los sistemas operativos existentes en el mercado. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Maneja internet y las herramientas virtuales de aprendizaje, mediante software especializado y la navegación en la web, para interactuar de manera virtual. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Diseña y opera una base de datos, administrando los registros almacenados de la organización y de las áreas funcionales, a efecto de facilitar un rápido acceso a la información necesaria para la toma de decisiones. | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones | Desarrolla sus habilidades en el manejo de recursos multimedia para realizar diseños gráficos y de video cumpliendo con los estándares de la organización. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente |
Normatividad |
1.- Asistir al salón de clases a la hora indicada con 10 min. de retardo como máximo, momento en el cual se realizará el pase de lista, por lo tanto, pasado ese tiempo se negará el acceso haciéndose acreedor a una falta por cada hora que dure la sesión. 2.- Los ejercicios para realizar en clase y tareas deberán ser entregadas por la vía establecida por el profesor en tiempo y forma para hacerse acreedor a los puntos. En caso de entregar trabajos duplicados aun con diferente formato, todos serán rechazados. 3.- En exposiciones en equipo todos los integrantes deberán participar sin excepción. 4.- Mantener el teléfono celular en modo vibrador o silenciado 5.- En la sesiones en centro de cómputo es necesario presentarse con la credencial oficial actualizada para poder ingresar, de no hacerlo será aplicada la falta según las horas que dure la sesión y no serán aceptados trabajos que debieran ser entregados ese día. 6.- Mantener un ambiente de respeto y cordialidad dentro del salón de clase, cualquier falta de respeto puede repercutir en la expulsión del salón de clase y por consiguiente en faltas y negativas para la entrega de trabajos. 7.- Solo serán aceptados documentos oficiales y debidamente validados por la coordinación académica para la justificación de faltas, en los próximos 2 días hábiles de ocurrida la falta. Es responsabilidad del alumno estar al tanto del sistema de asistencias en línea para hacer cualquier aclaración y no esperar hasta la fecha de cierre, momento en el que no se realiza ningún ajuste. 8.- No se permite la toma de fotografías o videos durante la sesión de clase, aún sean realizadas al material presentado en pantalla. |
Materiales |
Computadora con acceso a internet, dispositivo de almacenamiento, preferentemente memoria flash (usb), materiales de aprendizaje de las sesiones (syllabus), libreta y pluma para hacer anotaciones |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Social media: Marketing personal y profesional / |
Carballar Falcón José Antonio |
Alfaomega, |
2013. |
2 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.6 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción al ordenador
1.1. Identifica el hardware y programas que se utilizan en una computadora, así como las ventajas y desventajas de los sistemas operativos existentes en el mercado. 1.1.0. Manual de Practicas ![]() 1.1.1. Concepto ![]() 1.1.2. Hardware ![]() ![]() ![]() 1.1.3. Software ![]() ![]() ![]() |
2. Internet
2.1. Maneja internet y las herramientas virtuales de aprendizaje, mediante software especializado y la navegación en la web, para interactuar de manera virtual. 2.1.1. Buscadores y Navegadores ![]() ![]() 2.1.2. Blogs ![]() 2.1.3. Correo electrónico ![]() ![]() ![]() 2.1.4. Comercio electrónico ![]() 2.1.5. Educación a distancia y manejo de archivo en FTP ![]() 2.1.6. Foros especializados ![]() |
3. Base de datos
3.1. Diseña y opera una base de datos, administrando los registros almacenados de la organización y de las áreas funcionales, a efecto de facilitar un rápido acceso a la información necesaria para la toma de decisiones. 3.1.1. Creación de una base de datos ![]() ![]() 3.1.2. Diseño de Tablas ![]() 3.1.3. Formularios ![]() ![]() 3.1.4. Consultas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 3.1.5. Informes ![]() ![]() |
4. Multimedia
4.1. Desarrolla sus habilidades en el manejo de recursos multimedia para realizar diseños gráficos y de video cumpliendo con los estándares de la organización. 4.1.1. Diseño ![]() 4.1.2. Video |
Prácticas de Laboratorio (20242025P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20242025P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |