Syllabus
MAH-0532 Taller de Herramientas Intelectuales
MC. JOSE MANUEL GONZALEZ PEREZ
jmgonzalez@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 0 | 4 | 4 |
Prerrequisitos |
El Alumno deberá contar con conocimientos básicos de Psicología, Sociología, Ciencias Sociales |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1.- Se pasara lista de asistencia otorgándose un margen de tolerancia de retraso de 10 minutos, al final del cual se considerara falta en esa hora. el alumno podrá entrar a clase con esta condicionante. 2.- No se permite el uso de celulares u otros equipos de audio o comunicación que interrumpan el desarrollo de la clase. 3.- Se prohíbe expresamente el estar filmando dentro del salón de clases utilizando cualquier medio electrónico o mecánico , el alumno que sea sorprendido será retirado del salón de clases, en caso de reincidencia en este tipo de comportamientos, se le expulsara por el resto del semestre con las implicaciones que ello conlleve. 4.- No se permite el uso de computadoras dentro del salón de clases, en caso contrario deberán de abandonar el recinto de clases. 5.- Se formaran equipos de trabajo, que durante el semestre desarrollaran diferentes trabajos e investigaciones, las cuales serán expuestas en clase, 6.- Los trabajos realizados deberán enviarse únicamente por vía Internet, salvo otra indicación expresa del maestro, no se aceptaran trabajos impresos o escritos a mano. con ellos se calificaran los porcentajes de 20% de participación individual y 20% de trabajo en equipo. 7.- Los trabajos y tareas solicitados se enviaran en los tiempos y formas solicitados previamente, no se aceptaran trabajos en fechas posteriores a las acordadas para la entrega de los mismos. 8.- Todo alumno deberá de contar con un correo electrónico alterno al que proporciona la escuela, en caso contrario deberá al inicio del semestre de crear una cuenta en cualquier servicio de mensajería instantánea. 9.- El alumno deberá guardar un comportamiento respetuoso y participativo dentro del salón de clases, en caso contrario será sancionado de acuerdo a los reglamentos establecidos por la escuela para tales casos. |
Materiales |
No se requieren otros materiales adicionales a los utilizados en el sylabus |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | |
PARCIAL 1 | Unidad I |
PARCIAL 2 | Unidades II, III |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. aprender a ser
1.1. Personalidad 1.1.1. definicion ![]() 1.1.2. caracter ![]() 1.1.3. temperamento ![]() 1.1.4. inteligencia ![]() 1.1.5. constitucion: ser integral ![]() 1.2. comportamiento del yo 1.2.1. Autoconocimiento ![]() 1.2.2. Autoconcepto ![]() 1.2.3. Autoaceptación ![]() 1.2.4. Autoevaluación ![]() 1.2.5. Autorrespeto ![]() 1.3. Autoestima 1.3.1. Emociones ![]() 1.3.2. Motivación ![]() 1.3.3. Autorrealización ![]() 1.4. Conocimiento de los demas 1.4.1. tipologia de Adler ![]() 1.4.2. Tipologia de Jung ![]() 1.5. Empatia 1.5.1. empatia ![]() |
2. Aprender a aprender
2.1. Cómo aprende el cerebro 2.1.1. como aprende el cerebro ![]() 2.2. Mapas mentales 2.2.1. anclajes ![]() 2.2.2. construccion de mapas mentales ![]() 2.3. Mapas conceptuales 2.3.1. aprendizaje significativo ![]() 2.3.2. aprendizaje colaborativo ![]() 2.3.3. aprendizaje en equipo ![]() |
3. Aprender a pensar
3.1. Atencion-concentración 3.1.1. atención-concentración ![]() 3.2. Memoria-retención 3.2.1. memoria- retencion ![]() 3.3. Tipos de pensamiento 3.3.1. Lógico ![]() 3.3.2. Análisis ![]() 3.3.3. Sintesis ![]() 3.3.4. Deducción ![]() 3.3.5. pensamiento sistemico ![]() 3.3.6. pensamiento critico ![]() 3.3.7. pensamiento creativo ![]() 3.4. Formulación de algoritmos 3.4.1. Formulación de algoritmo ![]() |
4. Aprender a comunicarse
4.1. Lenguaje oral 4.1.1. La voz ![]() 4.1.2. El tono ![]() 4.1.3. El ritmo ![]() 4.1.4. La intensidad emocional ![]() 4.1.5. Lectura en voz alta ![]() 4.1.6. Comprensión de lectura ![]() 4.2. Lenguaje corporal 4.2.1. Lenguaje corporal ![]() 4.3. Lenguaje escrito 4.3.1. Revision ortografica basica ![]() 4.3.2. Elaboracion y comprension de documentos ![]() 4.3.3. Elaboracion de informes y ensayos ![]() |
5. Aprender a crear
5.1. Creatividad e innovacion 5.1.1. definiciones ![]() 5.1.2. Fases del proceso creativo ![]() 5.1.3. La creatividad y los habitos ![]() 5.1.4. Componentes del pensamiento creativo ![]() 5.1.5. como desarrollar la creatividad ![]() 5.1.6. facilitadores y obstaculos de la creatividad ![]() 5.1.7. creatividad individual y creatividad grupal ![]() 5.1.8. Tecnicas de creatividad ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20242025P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20242025P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |