Syllabus
MAQ-1026 TALLER DE SEGURIDAD E HIGIENE
DR. RAUL SANTOS VALENCIA
rsantos@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
2 | 1 | 2 | 3 | Ciencias Sociales y Humanidades |
Prerrequisitos |
Concimientos en: Manejo de materiales. | Marco legal de las organizaciones. | Desarrollo sustentable | Procesos de Fabricación de Materiales | Fundamentos de química |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
POLÍTICAS DE LA MATERIA: 1.-DE LA ASISTENCIA.- El pase de lista será el instrumento para verificar la asistencia a la clases correspondiente. • Las faltas a clases serán asignadas por hora de clase. • Los alumnos podrán justificar sus inasistencias ante la subdirección académica. • Sólo serán aceptadas las justificaciones por consulta médica debiendo ser amparado por el sector salud. • Los alumnos tendrán derecho de 10 a 15 minutos de retardo. • La inasistencia a clases cesará el derecho a “suspensión” de examen departamental, cuando estas acumulen 3 o más faltas. • Las inasistencias representarán el grado de “decisión – responsabilidad” por su desarrollo profesional. De la entrega de reportes y trabajos documentales.- 2.- PERIODO DOCUMENTO DETALLE FECHA DE ENTREGA: Primer parcial: Trabajos de Investigación y Exposición de temas, por equipos, Segundo parcial Elaborar un ensayo de los conceptos de seguridad de las operaciones e higiene industrial, en forma individual. Tercer parcial Elaboración de un programa de seguridad industrial que el profesor indicará por equipos y su aplicación en un caso “real” 27 • La entrega de reportes y artículos breves se hará semanalmente, (el último día de clases de la semana) y en su caso los casos prácticos se entregarán el día de la clase correspondiente. • Es indispensable distinguir la participación de los integrantes del grupo (alumnos) por ello se tomará en cuenta las participaciones en diversas actividades como preguntas, lluvia de ideas, casos prácticos, sin ser necesaria la solicitud expresa del maestro para la intervención de los alumnos. De la evaluación.- La evaluación es un proceso “continuo” por lo tanto todas las actividades a desarrollar en la materia acreditarán o en su defecto reprobarán al alumno en su calificación parcial o final |
Materiales |
No se necesitan materiales especiales |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.6.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.3.1 |
Prácticas de Laboratorio (20242025P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20242025P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |