Misión
Formar Ingenieros Bioquímicos de alto nivel académico, capaces de utilizar, transformar y optimizar procesos, productos y servicios aprovechando de forma ética y sustentable los recursos naturales, para elevar el nivel y la calidad de vida de la región y del país.
VisionEn el año 2020, el programa educativo de Ingeniería Bioquímica formará y desarrollará recursos humanos líderes y comprometidos en el área, que cumplan con las expectativas regionales y nacionales de manera profesional conforme al avance de la Ciencia y la Tecnología.
Propósito del programaFormar profesionistas con sólidas bases científicas y tecnológicas, comprometidos con su sociedad, que apliquen el conocimiento científico de la ingeniería, para investigar y desarrollar bienes y servicios derivados de los recursos biológicos, constituyéndose así como agentes de cambio.
Línea de Investigación
Organigrama
Perfil del AspiranteEl aspirante a ingresar al programa educativo de Ingeniería Bioquímica, deberá poseer:
Perfil del EgresadoEl Ingeniero Bioquímico posee las competencias necesarias para operar, mantener y dirigir procesos relacionados en el área, dentro de un marco de desarrollo sustentable regional y nacional. Además, innovar en la producción de bienes y servicios que contribuyan a elevar el nivel de vida de la sociedad.
Campo de TrabajoSe busca que los egresados se integren en el sector industrial: empresas procesadoras de alimentos (empacadoras de lácteos, enlatadoras, congeladoras, etcétera), de fermentación (productores de vino, cerveza, antibióticos, aminoácidos, enzimas, ácidos orgánicos, levaduras, etcétera), farmacéuticas (vacunas, hemoderivados, etcétera), industria de la transformación (tratamiento biológico de efluentes industriales).
Acuerdos de Academia